Anclaje de portico a solera sin cimentación (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
Avatar de Usuario
por
#183778
Ya que el cliente insiste, lo primero sería comprobar cómo es esa solera/losa de cimentación, a ver si tiene realmente 30 cm y si tiene armado, dónde y cuánto. Luego echar un número. El geotécnico, me da que para algo así todo lo que podrás tener es una inspección personal del terreno, al menos para la comprobación previa, veremos después para las zapatas qué se puede (igual vale más el geo que la obra incluidas las zapatas).
Sobre articularlo o empotrarlo, en este caso una articulación debería estar materializada -o casi- porque si no cuando gire el pilar se puede llevar la solera por delante.
Vamos, que en tus post insistes mucho en los anclajes, pero no creo que lo más delicado en este caso sea eso, sino que el propio pilar se encargue de romper la solera...
por
#183834
Por supuesto que pueden darse fenomenos de punzonamiento pero todo dependerá de lo que tengas debajo: si hay roca, no habrá problema (incluso podria valerte la solera) pero si no es roca o un "buen terreno" puede pasar en mayor o menor medida

El cliente ha de entender que no se puede hacer todo lo que se quiera. Si la solera es una losa puedes tener alguna posibilidad pero si no, el armado de una solera es para lo que es (si lo lleva y si se puede calificar como armado).......la solera no es un elemento estructural como tal.......

Seguramente si calculas tu estructura completa con el cype no te va a cumplir nada.........el tema pasa por re-armar (en condiciones normales geotécnicos y una solera normal)
por
#183925
y que tal meter una zapata recreciendo la losa?, es decir donde caiga el pilar aumentar el canto con hormigon, sea zapata medianera o no.

picas la losa superficialmente y metes nuevo hormigon, por lo menos tienes mas brazo mecanico y los problemas de punzonamientos los afrontas mejor. No se muy bien como se comportaria eso, a ver que piensan por aqui

evidentemente sera opcion si a tu cliente no le molesta ese resalto
por
#184252
Hola a todos :comunidad

Indagando y preguntando, teniendo en cuenta vuestros comentarios, etc., me parece correcto, no puede ser de otra manera, que el cálculo del nudo pilar-zapata es apoyado, viendose los esfuerzos a trasmitir a la zapata, que en este caso serán aclajes, muy disminuidos, por el contrario, el dintel sale un perfil mayor IPE 450. Asumible.

Una marca comercial si me ha calculado los anclajes necesarios que pueden ser quimicos de resina, ya que los anclajes metalicos introducen tensiones en el hormigón mayores. Sigo asegurandome si es posible llevar a cabo esta unión de forma fiable y satisfactoria.

Os mantendré informados.

Saludos. :saludo
por
#184289
pues si te ves decidido a ello....... piensa en el viento a succion que te generara grandes tracciones en los anclajes, te recomendaria que mayoraras 2 y 3 veces esos anclajes de resina, a mi por lo menos me asustaria ese tema, quizas por la inexperiencia en ese tipo de anclajes.
por
#184331
esa succión la evitas con una cruz en el vano que quiere apoyar en la losa. yo por lo menos veo dos cosas impepinables, una, como dices, articular el apoyo para no transmitir momentos. Y la otra, arriostrar contra el siguiente pórtico. Deberías hacer el recálculo de este, no vaya a ser que te colapse.....
Avatar de Usuario
por
#184351
LuisM escribió:esa succión la evitas con una cruz en el vano que quiere apoyar en la losa. yo por lo menos veo dos cosas impepinables, una, como dices, articular el apoyo para no transmitir momentos. Y la otra, arriostrar contra el siguiente pórtico. Deberías hacer el recálculo de este, no vaya a ser que te colapse.....


Yo ya lo dije "estudio del conjunto", no hay otra para curarse en salud....poco más tengo que añadir.
Avatar de Usuario
por
#184419
LINCEING escribió:Opino como la mayoría de vosotros, lo más correcto es zapata y hormigón, pero el cliente, que además hace estructuras, dice que se puede hacer.


Permíteme unas preguntas.

1. ¿que porcentaje del presupuesto de esta obra supone la cimentación lógica -obviamente zapatas-?
2. ¿cuanto cree tu cliente que se va a ahorrar haciendo la "marranada" que te propone?
3. si tu cliente dice que se puede hacer, ¿para que te llama a ti?
4. si te llama como técnico, ¿para que te da la solución?
5. si te llama como técnico, y tu no ves esa solución, ¿porqué no se lo dices rápida y claramente?

por último y creo que lo mas importante de todo:

6. como técnico ¿te estás dejando condicionar por factores económicos para tu cliente, a costa de tu responsabilidad?
por
#184421
estoy convencido que incluso es muuuucho mas barato la solucion convencional...

solo en acero ya sacas para la zapata... y eso sin contar las horas de ingeniería de recálculo.
por
#187477
retomo el post por encontrarme con el problema de tener que cortar una losa de hormigon de unos 40 cm para hacer una zanja y meter instalaciones

cual es la maquinaria que existe para ello?
conoceis el coste aproximado?

edito; cual es el procedimiento para hacer una zanja de 30cm de ancho y 30 de canto?

saludos
Avatar de Usuario
por
#187546
El ancho quizas no es tan importante, lo será más el canto.

Con un "Pica pica", así lo llamamos vulgarmente por estos lares a las maquinas con martillo hidraulico, con mucho cuidado delimitando el contorno, y a picar se ha dicho.

Para delimitar el contorno, si se quiere ser muy perfeccionista o simplemente es necesario serlo, se podria taladrar con broca de vidia, y a posteriori demoler la zona de losa que así lo requiera.

P.D. 30 cm no es mucho.
por
#187693
Hola,

pues he estado mirando cortadoras con disco diamantado, (tengo unos 40 cm de canto), pero claro luego esta el problema de sacar el bloque delimitado por la cortadora. Habia pensado en cortar la losa al completo (en todo su canto) picar extremos y sacar el bloque hacia arriba (para ello unos anclajes con resina).

El problema es que son muchos metros de zanja y el martillo compresor no me convence, tanto por coste como por tiempo.

que pensais al respecto?, seria posible?
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro