¿Cómo conocer la armadura de un pilar/viga ya ejecutado? El tema está resuelto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#184886
Buenas, ¿alguien sabe si hay alguna forma de saber la armadura que lleva un pilar/viga de hormigón, de un edificio/nave ya terminado? ¿Y el tipo de hormigón?. Se da por hecho que no hay planos de la estructura, ni forma posible de conseguirlos.
Imaginaros que fulanito construyó una casa hace 70 años, sin ningún tipo de proyecto, ni plano, siguiendo las indicaciones del albañil de turno de la zona. Y a día de hoy, fulanito y el albañil están D.E.P.
Última edición por DrCocodrilo el 21 Sep 2009, 23:16, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#184939
Si no se dispone de información previa, se debe realizar una cata sobre los elementos en cuestión, descubriendo una pequeña parte del pilar, hasta quedar vista la armadura, y analizando consecuentemente hormigon y acero.

Poco más te puedo decir.
por
#184948
Gracias por la respuesta, ya me imaginaba esa respuesta, pero lo preguntaba por si existía alguna otra forma, por ultrasonidos o algo así.
Gracias de nuevo.
Avatar de Usuario
por
#184949
Existir existe (http://www.dagasl.es/hormult2.htm)
Pero ya será bastante más caro.
por
#185040
Applus te hace un ensayo no destructivo con esclerómetro por poca pasta y te permite saber la resistencia media del hormigón.

http://es.wikipedia.org/wiki/Escler%C3%B3metro

De los valores de rebote se saca una resistencia media despreciando valores extremos. A partír de la resistencia media supondiendo una fiabilidad del 70% puedes estimar
Res. característica = 0.70 x (Res. Media - 8 MPa)

En cuanto al armado esto es más difícil: podrías desconchar algunas franjas del pilar e identificar corrugas para saber incluso el tipo de acero. No tengo experiencia en ultrasonidos para armado ni sé como de fiable resulta. Alguna experiencia?
Avatar de Usuario
por
#185107
A parte del esclerómetro, se puede buscar una sección poco cargada y sacar probeta con la broca de corona y después ensayarla. No es tan caro. Respecto a la armadura creo que se podría seguir el mismo criterio, pero claro, solo vale para ese elemento.
por
#185265
También podría buscar información histórica de los materiales usadas en la época. Si la casa es tan antigua.
por
#185561
Gracias por las respuestas, veo que lo mejor es dejarlo en manos de una empresa de ensayos. Todo esto si la propiedad acepta "los dineros". :D
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro