Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#186024
Buenas señores. He usado el buscador, pero no se si los términos de los que hablo son lo mismo.

Por mecánica computacional me refiero al uso de programas de ordenador y métodos matemáticos para simulaciones de estructuras y edificios usando matrices de rigidez, el método de los elementos finitos, etc.

Estoy bastante mosqueado que con esta asignatura porque a lo largo de la carrera no he tenido oportunidad (asignaturas que yo creo más importantes en el mismo horario) de aprender cosas sobre este tema.

Mi pregunta es si merece la pena darle un mordisco a esta asignatura por la universidad (por ejemplo haciendo bolonia en un futuro), mediante cursos libres o sencillamente comprarme algún libro o referencia y aprender a usar los programas básicos como GID.

Siento ser tan pesado, pero me siento como si no supiera nada de mi futura profesión. :partiendo
por
#186069
La mecánica computacional es un campo más amplio que el cálculo de estructuras. El cálculo de estructuras data del siglo XVIII y la mecánica computacional la situaría como muy pronto en la década de los 1950. Primero, desde la época de Newton y Euler hasta la de Timoshenko se desarrollaron la mayoría de las ecuaciones de la mecánica de medios continuos que permiten describir cualquier medio (sólido o fluido) asumiendo que funciona como un continuo. Después, con el advenimiento de la informática en los 1950 se pudieron usar técnicas numéricas como las diferencias finitas y sobre todo los elementos finitos para la resolución de estos problemas físicos de movimiento y tensiones en sólidos y fluidos.

En cuanto al trabajo, por desgracia, en España existe poco mercado de diseño propio y por lo tanto hay, en mi opinión, poco mercado laboral para los análisis avanzados con las técnicas más avanzadas de mecánica computacional siendo la consultoría de industria aeronáutica y de automovilística donde tendrías más oportunidades.

Existe un interesante master oficial por si te interesa echarle un vistazo al temario:
http://www.cimne.com/cm-master/

A nivel de carrera, no te asustes, seguramente te enseñarán cuatro cosillas muy básicas de mecánica de medios continuo (y sólo la parte de elasticidad en primer orden), análisis matricial de barras (que es una chorrada) y elementos finitos (seguramente sólo el triángulo de tres nodos en deformación plana) para ir abriendo boca y si necesitas más ya lo aprenderás por tu cuenta.
por
#186135
Sin duda, es todo un mundo propio, muchas gracias por hacer la diferencia entre ambas ramas, ya que no tenia muy claro por donde iban los tiros. Tienes bastante razon, a nivel de temario se podria resumir en lo que tu has dicho, poco más se da.

He estado mirando el master y se me han salido los ojos de las orbitas, dan realmente cosas importantes en materia y aplicaciones. Una pena que los requisitos sean tan bestias :mira

Cuando acabe la carrera me pondre a buscar algun curso o master de esta materia, aunque sea via online (yo en canarias como que no lo veo).

Muchas gracias :usuario
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro