Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#186081
Buenas a todos:

Tengo entre manos la ejecución de una línea de MT en Almería, la cual se basa en un proyecto con fecha de Mayo de 2005. Dado que la normativa de Andalucía referente a la avifauna es de octubre del 2006, entiendo que no tendría porqué acogerme a ella, pero es que esta normativa dice, textualmente:

Artículo 3. Ambito de aplicación.
1. Las medidas antielectrocución establecidas en el presente Decreto serán de aplicación a las instalaciones eléctricas aéreas de alta tensión en los siguientes casos:
a) A las de nueva construcción, así como a las ampliaciones o modificaciones de las existentes que requieran autorización administrativa.

Luego, dado que mi instalación se va a construir en el 2009, entiendo que si debe tener en cuenta esta normativa. Si es así, casi que se debería incluso rehacer el proyecto (al menos los cálculos), puesto que no se han tenido en cuenta ni los esfuerzo del viento sobre las espirales anticolisión que debería instalar, el peso de los antiposada, etc.

A ver si alguien me sabe decir si debo o no aplicar esta normativa, porque mañana mismo tengo que ir al replanteo de la instalación, y el presupuesto es cerrado (es un organismo público), y añadir todas estas medidas serán un problema serio.

Gracias.

PD: En el colegio de aquí lo primero que me han preguntado al solictarles información ha sido si había pagado (aun no tengo ni el pre-titulo en la mano)...
por
#186285
A la vista del éxito del tema... :roll: os diré que la última normativa es del 2008. Mas cercana aún. Se siguen aceptando comentarios, eh. Sois libres 8)
Avatar de Usuario
por
#186300
Hay un tema muy reciente similar al tuyo viewtopic.php?f=14&t=22312&p=182331

De todos modos, si no tienes la A.A., no veo modo de "eludir" la aplicación del Decreto 178/2006. Incluso el Real Decreto 1432/2008 podría ser también aplicable, dependiendo de tu caso concreto.
por
#186353
A.A es "Autorización administrativa"?. Es lo que se me ocurre.

Si yo se que tengo que aplicar el Decreto Andalúz si la instalación es "nueva", el problema es que no se si ese "nueva" implica lo que es hacer la línea (propiamente dicho) nada mas, o también afecta al proyecto. Porque si afecta al proyecto, entiendo que como es de un año anterior a la entrada en vigor del Decreto, no tendría por qué.
Avatar de Usuario
por
#186422
Viciana escribió:A.A es "Autorización administrativa"?. Es lo que se me ocurre.

Sí, autorización administrativa.

Viciana escribió:Si yo se que tengo que aplicar el Decreto Andalúz si la instalación es "nueva", el problema es que no se si ese "nueva" implica lo que es hacer la línea (propiamente dicho) nada mas, o también afecta al proyecto. Porque si afecta al proyecto, entiendo que como es de un año anterior a la entrada en vigor del Decreto, no tendría por qué.

La clave, insisto, es la autorización administrativa. Independientemente de cuándo esté redactado y visado el proyecto, si no tienes la citada autorización no puedes ejecutar la obra (legalmente, claro :roll: ). Por tanto, si no tienes A.A., tendrás que solicitarla (obviamente) y dicha solicitud tendrá que ir acompañada de un proyecto en que se justifique el Decreto (incluso el Real Decreto, si es el caso). Si el proyeto existente no hace esa justificación, habrá que hacer un anexo... o igual un proyecto nuevo si los cambios son muy drásticos, habría que verlo.

Si no te quedas convencido o te quedas más tranquilo, pide cita en Industria y lo comentas con el técnico. Así irás sobre seguro.

Edito: caigo en la cuenta de que, además de la justificación en tema de protección de la avifauna, creo que tendrás que hacer lo propio con respecto a la Ley 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental
por
#186459
Gracias Antonio. Claro no, cristalino.

Me pasaré por Industria y por el colegio (el mismo día que pague mi primera cuota, para evitar suspicacias) y a ver que me dicen. El tema es que el redactor del proyecto tiene cierto poder en la Admon. e igual aun estando fuera de norma, se lo permiten...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro