normas para instalacioes electricas en barcos (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#189005
Hola amigos,
¿Alguien conoce las normas que le son aplicables a las instalaciones
electricas en los barcos ?
Muchas gracias
Saludos :botando
Avatar de Usuario
por
#189055
¿Optimist o petroleros? Especifica un poco hombre, que todo lo que flota no es lo mismo.

EN 60092-507:2000 Vigente 28,48€
Instalaciones eléctricas de los barcos. Parte 507: Embarcaciones de recreo. (Ratificada por AENOR en junio de 2001).
por
#189061
Perdona pero es que no sabia que se hacia distincion.
Por ahora me valen las mas comunes ya que estoy intentando enterarme de como va el tema asi que la de petroleros tal vez no me haga falta.Pero por si necesitas que aclare un poco mas pues: pesqueros, de pasajeros...
Muchas gracias
Saludos
Avatar de Usuario
por
#189076
Esto es lo que hay en Aenor, pero tirando de google seguro que encuentras mas

EN 60092-507:2000 Vigente 28,48€
Instalaciones eléctricas de los barcos. Parte 507: Embarcaciones de recreo. (Ratificada por AENOR en junio de 2001).
UNE-IEC 60092-351:2008 Vigente 18 27,61€
Instalaciones eléctricas en buques. Parte 351: Materiales de aislamiento para cables de energía, control, instrumentación, telecomunicación y transmisión de datos instalados en buques y unidades en alta mar.
CEI 60092-351:2004 Vigente 18 31,39€
Instalaciones eléctricas en buques. Parte 351: Materiales de aislamiento para cables de energía, control, instrumentación, telecomunicación y transmisión de datos instalados en buques y unidades en alta mar.
por
#189077
Hasta donde yo sé para barcos de recreo no hay normas específicas y concretas, para barcos grandes las de las sociedades de certificación, tipo bureau veritas o así... no me acuerdo cuántos pies eran los que marcaban el límite
Avatar de Usuario
por
#189222
Bekenise escribió:Sólo por cuiriosidad, ¿cómo hacen la toma de tierra en los barcos?


¡Como la van a hacer, pues con el ancla! :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Hay un hilo sobre el tema. :mira
Avatar de Usuario
por
#189223
JORDIM escribió:
Bekenise escribió:Sólo por cuiriosidad, ¿cómo hacen la toma de tierra en los barcos?


¡Como la van a hacer, pues con el ancla! :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Hay un hilo sobre el tema. :mira

:cunao :cunao

Pero no se ponian en los barcos TOMAS DE AGUA :fumeta

:partiendo2 :partiendo2
Avatar de Usuario
por
#189229
pato escribió:Pero no se ponian en los barcos TOMAS DE AGUA :fumeta :partiendo2 :partiendo2


:nono2 :nono2

viewtopic.php?f=14&t=13567&hilit=barco
Avatar de Usuario
por
#189254
Conocía la respuesta JordiM.

Aunque es muy dispar la instalación en barcos, ya que hay de todo.

Baterías, alternadores, generadores, etc... y cada una de ellas especifica.

Me ha dado por pensar en las instalación de buques, por ejemplo cruceros, en el generador de estos barcos, utilizan sistemas a 3 hilos o a 4 hilos (3F+N), sacando el neutro ficticio desde un transformador en zigzag, vamos como los que se ponen en las subestaciones para sacarle el neutro al triangulo.

La verdad que es bastante interesante el tema de los barcos.

Quizás con tiempo y por curiosidad, algún día intente indagar sobre el tema.

Saludos.
por
#189923
JORDIM escribió:
Bekenise escribió:Sólo por cuiriosidad, ¿cómo hacen la toma de tierra en los barcos?


¡Como la van a hacer, pues con el ancla! :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Hay un hilo sobre el tema. :mira

:partiendo2 muy bueno si señor
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro