Valles escribió:gsan escribió:mira como te podrian dar mas potencia la compañía si no eso va estar saltando.
¿Saltando? Más de 15 kW pasas a Modo de Facturación 2, es decir, con maxímetro, no hay ICP que salte.
Yo diría más CLAVANDO que saltando.
Mas de 15Kw, no pasas con ICP ?

querrás decir, que
puedes, ya poner Maximetro, que es distinto..... (y con menos también podrías ponerlo, pero HC por ejemplo no te lo pone lo tienes que comprar tu mismo..) en realidad, hasta 63A puedes encontrar ICP ... otra cosa es que le convenga..
Y estoy de acuerdo con lo que dice Gsam, mas bien 30 que 19...
Pero con lo que no esto muy en sintonía, es con el planteamiento que ha hecho del tema desde el principio.. esa especie de asociación de potencia - Tipo de local..
Intenté plantearlo en el post inicial mio, peor me expliqué con el cu*o...
Decir
"este Tipo de local" es mucho decir.. , porque las maquinas que hay en estos establecimientos tiene un consumo nada despreciable, y con que uno tenga dos mas que otro, ya se te van 10Kw.
Otro tema por ejemplo es el clima.. ; Por aquí arriba es raro ver AC, o por lo menos verlo funcionando... pero te sales a la meseta, y el 50% del consumo se te va en eso..
En definitiva, lo propio es hacer un balance personalizado, y la cosa no es nada difícil.. no se el "porqué" de la duda..
1) Haz un listado de las maquinas, y su potencia... así como el % de la misma que se utilice en forma normal.. ( cocina vitro, por ejemplo)
2) Piensa un poco en la actividad y hazte esta pregunta : " Cuantas de estas van a poder / tener que estar funcionando simultáneamente en un determinado momento...
Pues esa es la potencia... Por que lo que es evidente es que has de dar servicio.. para lo máximo que se necesite... ni mas ni menos..
Otra cosa distinta es que dimensiones cables para la suma del total, o un 15% mas.. , pero si contratas con ICP, esa potencia es la respuesta de esas dos cuestiones.