por SerPan
- 07 Feb 2007, 14:49 07 Feb 2007, 14:49

-
Perfil básico de usuario
- 07 Feb 2007, 14:49
#1909
Ejem, este tema lo abro en relación con un tema que abrí titulado : Técnico titulado + Proyectista + Director de Obra.
Se trata ahora de lo siguiente : el reparto de las ganancias.
Hasta ahora ha sido habitual que el ingeniero en plantilla proyecte para la empresa que le contrata en sus actividades relacionadas.
En concreto, en la empresa contraincendios : firmar boletínes de extintores, certificados de instalación y cobrar un sueldo por ello.
Suelen ser relaciones públicas de la empresa con horario libre. Los instaladores se quejan de que no hacen nada, sólo firmar papeles y poco más. Algunas.....
De manera que a la hora de negociar los proyectos es bastante común que partan por la mitad. La mitad de gastos para cada uno y el neto a repartir al 50 %.
Al fin y al cabo las instaladoras son las que procuran el cliente......
Pasará lo mismo cuando escogan un estudio o gabinete externo en colaboración ?
Será viable si el estudio tiene personal a su cargo ?
Yo pienso que no.....
Normalmente la instaladora trata de llevar el pastel a su terreno. Y no suelen valorar el trabajo del ingeniero cuando lo tienen en plantilla (generalizando difuso claro).
Eso perderán. Por un mensaje abierto recientemente por un compañero que trabaja en una empresa y que le gustaría dedicarse a proyectos, suele considerarse como un extra o un bonus a los ingresos.
Creo que "todavía" somos un colectivo con fuerza que debe hacerse valer.
Normalmente las labores del ingeniero en plantilla que no hace nada es "estar por allí", de manera que los proyectos los hace en su "tiempo libre" : fines de semana y por las noches.
Si alguien dice que no somos trabajadores, miente.....
Las normativas parecen tender a independizar la gestión del proyecto de su instalación y buscar la concordancia de los datos aportados a Industria.
Esto favorece a las oficinas de proyectos. Perjudica severamente a las instaladoras pequeñas y disminuye los ingresos de las grandes instaladoras.
O no ?
Se trata ahora de lo siguiente : el reparto de las ganancias.
Hasta ahora ha sido habitual que el ingeniero en plantilla proyecte para la empresa que le contrata en sus actividades relacionadas.
En concreto, en la empresa contraincendios : firmar boletínes de extintores, certificados de instalación y cobrar un sueldo por ello.
Suelen ser relaciones públicas de la empresa con horario libre. Los instaladores se quejan de que no hacen nada, sólo firmar papeles y poco más. Algunas.....
De manera que a la hora de negociar los proyectos es bastante común que partan por la mitad. La mitad de gastos para cada uno y el neto a repartir al 50 %.
Al fin y al cabo las instaladoras son las que procuran el cliente......
Pasará lo mismo cuando escogan un estudio o gabinete externo en colaboración ?
Será viable si el estudio tiene personal a su cargo ?
Yo pienso que no.....
Normalmente la instaladora trata de llevar el pastel a su terreno. Y no suelen valorar el trabajo del ingeniero cuando lo tienen en plantilla (generalizando difuso claro).
Eso perderán. Por un mensaje abierto recientemente por un compañero que trabaja en una empresa y que le gustaría dedicarse a proyectos, suele considerarse como un extra o un bonus a los ingresos.
Creo que "todavía" somos un colectivo con fuerza que debe hacerse valer.
Normalmente las labores del ingeniero en plantilla que no hace nada es "estar por allí", de manera que los proyectos los hace en su "tiempo libre" : fines de semana y por las noches.
Si alguien dice que no somos trabajadores, miente.....
Las normativas parecen tender a independizar la gestión del proyecto de su instalación y buscar la concordancia de los datos aportados a Industria.
Esto favorece a las oficinas de proyectos. Perjudica severamente a las instaladoras pequeñas y disminuye los ingresos de las grandes instaladoras.
O no ?
Comoooooo les echaba de menos.