Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#191033
Hola a todos
Soy nuevo en el foro, he leido las instrucciones, he repasado las 46 hojas de foros de este subforo buscando respuestas a mis dudas y aunque he encontrado mucha información util me sigen quedando dudas. Espero no repetir tema. En caso de que se haya tratado ya ruego me indiqueis donde.
Os explico mis dudas presentando primero la instalación
Es un proyecto de adecuación de una nave industrial de aproximadamente 250 m2 de superficie destinada a taller de carpintería metálica-cerrajería. Nave sobre rasante configuración tipo B (forma parte de una manzana de mas o menos 20 naves iguales una al lado de la otra que no comparten las vigas portantes) y riesgo intrínseco BAJO-1 según RD 2267/2004.
Estas naves fueron construidas a mitad del 2004, y sus características principales son las siguientes:
-Estructura principal de vigas de acero perfiles IPN 240 y dinteles IPN 220.
-Cerramiento formado por placas alveolares de hormigón pretensado de 12 cm de espesor.
-Cubierta de chapa grecada de acero galvanizado de 0,6 mm de espesor, y lucernarios de poliéster reforzado en un 10% de su superficie formando franjas transversales al eje de la nave que parten de un lado y finalizan en el otro (de lado a lado)
-Solera formada por placa de hormigón con tratamiento antiabrasivo y antipolvo de cuarzo y cemento.
Estos datos los he sacado del proyecto de construcción de la nave, donde como única mención a la protección contraincendios menciona que toda la estructura tiene un valor RF-120, sin más justificación técnica.
La nave está dividida en un taller que ocupa la gran parte de su superficie, con excepción de un aseo de 2x1 m y dos compartimentos de 4,20x5,00 m destinados a oficinas, con una superficie útil de 19,73 m2, uno en la planta baja a nivel del suelo y el taller y otro encima de este, al que se accede a través de una escalera exterior a ellos metálica, pero en el interior de la nave. Estas oficinas están constituidas por cerramiento en obra de fábrica.

Cuando comienzo a realizar la memoria de justificación de seguridad contra incendios me encuentro con varias dudas, que son sobre las que necesito aclaración, y que os enumero siguiendo el orden del RD 2267/2004:
-He considerado un único sector de incendio para toda la nave, puesto que entiendo que no es necesario diferenciar las oficinas y el taller en dos sectores de incendios y no me van a mejorar la clasificación del riesgo intrínseco, pero no estoy seguro.
Materiales de revestimiento o acabado superficial:
-Suelo es de hormigón con tratamiento antiabrasivo de cuarzo y cemento, perteneciente según RD 312/2005 modificado por RD 11/2008 a clase AFL, con lo cual como me piden CFL –s2 en principio no tengo problemas, pero, y el s2 (producción de humos media) es posible justificarlo de algún modo?
-Las paredes son de hormigón visto, con lo cual entiendo que no tienen revestimiento, ni acabado superficial, no debiendo cumplir este punto, sin embargo las paredes de las oficinas si están pintadas, y desconozco el tipo de pintura y tampoco he encontrado las características de comportamiento frente al fuego de cada tipo de ellas.
-La cubierta es una simple chapa de acero galvanizado lacado, con lo cual entiendo que tampoco tiene revestimiento, a menos que sea el lacado.
-Acerca de los lucernarios de poliéster reforzado tampoco he encontrado nada sobre ellos, ningún dato útil, excepto para revestimiento de camiones…
Elementos portantes:
-En el RD exigen un R-60 y en principio no debería tener problemas puesto que en proyecto de construcción de las naves asignan un valor RF-120, pero como he estado leyendo varios temas de este foro he llegado a la conclusión de que las vigas de acero sin protección no pueden alcanzar este valor, y no se si acatar sin más el valor que dio el que hizo el proyecto o aplicar los estudios para este tipo de estructuras.
-Respecto a la cubierta entiendo que es cubierta ligera (menos de 100 kg/m2), pero no se como justificar el apartado de que su fallo no pueda ocasionar daños graves a los edificios o establecimientos próximos, ni comprometan la estabilidad de otras plantas inferiores o la sectorización de incendios implantada, como especifica en el RD 2267 para aplicar R-15. Y aún así, lo único que he encontrado respecto a cubiertas de chapa galvanizada es el cuadro 2.2-1 del refundido del RD 312/2005 y 110/2008 de este mismo foro, que asegura un valor Broof, y no se como utilizarlo.

Y ya lo último, respecto a Elementos constructivos de cerramiento:
-Muro colindante con otro establecimiento se exige REI-120 y entiendo que las placas de hormigón cumplen, pero no se como demostrarlo, porque del hormigón solo tengo el dato de que es A1 sin necesidad de ensayo.
-Cubierta, encuentro con pared separadora de sectores de incendio (en este caso con las naves contiguas), creo que no cumple descaradamente por que la cubierta no proporciona la seguridad exigida (mitad de la del muro=REI-60) y las naves no disponen de un muro de 1 metro de alto por encima del muro medianero que lo asegure. ¿Tendría que instalar algún sistema?
-Siguiendo en la misma zona, como los lucernarios llegan hasta el borde de la nave no están separados por los 2,5 m que exigen para huecos entre sectores de incendio diferentes, y la solución para este problema creo que es muy costosa, por que tendría que cambiar los lucernarios.

Siento ser tan extenso, pero soy nuevo en este campo, yo he trabajado siempre con motores y turbinas, pero por motivos laborales cambié al sector electrico y me he encontrado intentando legalizar una nave para taller de cerrajería, así que la verdad es que no tengo mucha idea, y estoy esperando a hacer un curso sobre este tema.
En caso que no podais resolver las dudas agradecería que me recomendaseis un libro que me ayudase, o un lugar donde consultarlas
Muchas Gracias a todos
por
#191851
hola mineros
Gracias simplemente por responder (creo que las mitad de las visitas al tema las he realizado yo esperando una respuesta)
Por otro lado, llevas razón, la presentación es un ladrillo, pero he intentado ser lo mas específico posible, y veo que me he pasado.
Te lo pongo más fácil, una única pregunta:
¿Como se calcula la resistencia al fuego de una cubierta de chapa de acero galvanizada de 0,6 mm de espesor?
Gracias de nuevo
Avatar de Usuario
por
#191874
yaves escribió:¿Como se calcula la resistencia al fuego de una cubierta de chapa de acero galvanizada de 0,6 mm de espesor?


Es muy fácil: cero minutos.

Leo el ladrillo y vuelvo.
Avatar de Usuario
por
#191875
Uffff.... tu lo que quieres es que te hagamos el proyecto entero ;) ;)

No tienes que justificar la resistencia al fuego de la chapa metálica sino de la estructura que las soporta y por ahi hay dudas de que si las correas forman o no parte de la estructura.

Consejo: pregunta las dudas una a una e iremos viendo el tema por partes.
por
#191890
lo de los cero minutos lo esperaba por que lo he leido en otro post, pero lo que no se es
¿Como se calcula que es cero minutos? hay algún método? por que como decian en ellotro post cero, cero, no será, será 2,3 o pocos minutos, pero algo es no?
por
#191891
Jordim, y respecto a lo del proyecto entero se que es lo que puede parecer :espabilao,
pregunto las dudas aunque yo creo que se las respuestas, pero como no estoy muy seguro y no me las quiero creer (su resolución cuesta un dinero, bastante), cuando yo le diga al propietario lo que tiene que hacer, lo primero que me va a decir es:
....... pero si las naves de al lado no tienen nada!!
(tipica respuesta con la que los propietarios creen que es posible justificar la legalidad de cualquier cosa) :yep
, y quiero estar preparado para explicarselo.
Gracias por tus recomendaciones de hacer las preguntas dosificadas, lo tendré en cuenta
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro