Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#191360
Buenas noches a tod@s.

Estoy intentando llegar a alguna conclusión respecto a la caracterización de una nave en la que se tiene que instalar una fábrica de envases de cartón.
Se trata de una edificación nueva adosada a otras dos edificaciones, una existente y otra que se está construyendo al mismo tiempo que la que me incumbe. Todas tienen estructura independiente. Algo típico.
En la "mia" y que se está construyendo al lado, se ha optado por hacer un sótano que ocupa ambas plantas (la mia y la de al lado) y cuya entrada está por el interior de mi nave.
Como la actividad futura a desarrollar es fabricación de envases de cartón, la planta baja se destinará a fabricación y el sótano a almacenamiento de cartón (materia prima) y algo de producto terminado.

Entonces, no me aclaro en la caracterización del edificio puesto que por una parte al ocupar un edificio entero lo caracterizaria como B, pero al tener en planta sótano ocupado "dos edificios" (planta mia y la del vecino y estrcutura) no sé si en ese caso podría seguir caracterizándola como B.

Espero que deis vuestra opinión. Gracias.
Avatar de Usuario
por
#191381
Salvo que las dos naves tengan el mismo titular, clase A...
por
#191384
Bien.
Voy a volver a plantear el tema y creo que vamos a llegar a la misma conclusión, pero esta vez intentaré explicarlo mejor.
Digamos que la actuación de edificación ha sido conjunta, y se ha construido una nave y unas oficinas. La nave se encuentra entre el "edificio de oficinas" y otra nave más antigua. El "edificio de oficinas" consta de entrada independiente y tres plantas y bajo el mismo tenemos un sótano que ocupa la planta del edificio de oficinas y la planta de la nave. La estructura, independiente, es de hormigón en el caso de las oficinas y de acero en el caso de la nave.
En principio el propietario de la nave y las oficinas sería el mismo, no así el titular de la actividad que en el caso de las oficinas sería quien se estableciera allí (oficinas para alquilar).

¿Seguiríamos hablando de tipo A?

Si es así y calculado el nivel de riesgo intrínseco (medio 4), las condiciones son muy restrictivas. Sectorización cada 400/500 m2. Eso me pacere una barbaridad. ¿Que opinais?¿me estoy equivocando en algo?

Gracias.
Avatar de Usuario
por
#191404
Un esquemita ayudaría... Pero yo lo sigo viendo tipo A, por el hecho de que el sótano quede bajo planta del edificio.
por
#192975
Buenos dias.

Al final demoré el asunto de poner esquemas o planos y entre tanto hice la consultsa con industria.
La esdificación, muy a mi pesar, es de tipo A. Y ya no hay lugar a dudas.
Gracias por responder.
Avatar de Usuario
por
#193647
Palaferpa escribió:Buenos dias.

Al final demoré el asunto de poner esquemas o planos y entre tanto hice la consultsa con industria.
La esdificación, muy a mi pesar, es de tipo A. Y ya no hay lugar a dudas.
Gracias por responder.


Gracias por el feedback!
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro