Muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuucho mas facil
regula la potencia de la caldera en funcion de la temperatura de salida.
Amen.
Y no uses vapor, que es caro... usa calores residuales, como condensado de vapor, por ejemplo.

y edito, Dado que el gas no va a llevar agua (y en dios confiamos para que sea así, por que si no verás que risa cuando se congelan los pilotos, y por experiencia
S te lo digo..), haz la calefacción despues de la reducción de presión.
Tambien te puedes cubrir de gloria y instalar una microturbina para aprovechar la reducción de presión. Existen, se usan y dan un web de potencia. Conozco una de 700 KW... Imaginate la cantidad de gas que reducen....
Y si tienes un ciclo, pues calcula...
vamos a hacer alguna cuenta a groso modo...
ciclo combinado implica turbina de gas de 250 mw como mínimo, que con un ¿40? de rendimiento consume unos 625 MWh de gas
contando que aprox 1 Nm3 = 11 Kwh tenemos que tu volumen de gas es del orden de 56.818,18182 Nm3/h (mas o menos

) Mas o menos, la densidad del GN es 0,6 KG / Nm3. Son 34 toneladas de gas a la hora, pasando de un estado de 80 bar a unos 16 bar, lo cual es una cantidad de energía.... grande.
Edito nuevamente... he visto lo de los 130.000 Nm3 ahora...
Vamos, que son dos grupos de 400, no? (250+150)*2..
De esos no hay muchos ahora en proyecto eh.