Bomba de calor y previsión de potencia vivienda (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#191418
Hola! Inicialmente decir que este no se si es el foro adecuado para plantear esta duda, he dudado de si colocarlo o no en el de instalaciones electricas, pero al final me he decantando por este, no obstante lo dejo en manos de jefe.

Tengo que hacer la instalación electrica de una vivienda y hay algo que no tengo demasiado claro, os adjunto un catálogo para que lo veais, el caso es que quieren instalar una bomba de calor y estas bomba de calor tiene un consumo de potencia de 1.8Kw potencia, el caso es que esta bomba (monofásica) lleva integrada de fábrica unos cartuchos de 6Kw para el calentamiento de ACS en caso de que sea necesario y ahi es donde me entra la duda...
La casa a parte de eso es pequeña, tiene unos 130m2, y no se que hacer... Tengo miedo a pasarme o a quedarme corto en la previsión de potencia, por cierto la instalación es monofásica... y desconozco como funciona esta bomba de calor, no se si los las resistencias esas funcionan con cierta intermitencia, entran a calentar los 6Kw de golpe, y desconozco cuanto tiempo viene funcionando porque no se a que temperatura logra poner el agua la geotermia.
¿Que potencia estimariais para esta vivienda? Salvo esto despues tiene los electrodomesticos normales y como he dicho son 130m2.

Un saludo y muchas gracias
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#191455
El nuevo Código Técnico de la Edificación impone la instalación de énergías alternativas, pero -al mismo tiempo-, prohibe la utilización del efecto Joule para la obtención de ACS.

De hecho, en las instalaciones solares, no se pueden colocar termos eléctricos, y el medio alternativo para calentar el agua de ACS debe ser un calentador a gas.

Si el consumo de la Bomba de calor es de 1,8 KW, con un COP bastante aceptable, me parece absolutamente incongruente lo de 6 o 9 KW DE POTENCIA ELECTRICA EN CONSUMO, para un accesorio como el ACS. Es posible que esos 6 0 9 KW sean de potencia calorífica, aprovechando el rendimiento de la Bomba de Calor.

En caso contrario, no lo entiendo.
Avatar de Usuario
por
#191464
JAVILLOSE escribió:El nuevo Código Técnico de la Edificación impone la instalación de énergías alternativas, pero -al mismo tiempo-, prohibe la utilización del efecto Joule para la obtención de ACS.

:?: ¿entonces los termos eléctricos de toda la vida ya no se pueden usar?
Avatar de Usuario
por
#191488
Esa resistencia en las bombas de calor geotermicas tiene dos funciones:

- No quedarte sin ACS si hay cualquier problema con la instalación.
- Ayudar a llegar a 60º en el deposito puntualmente para el control de la legionela, ya que la temperatura nominal de la bomba es de 45º

Ambas cosas son opcionales, puedes olvidarte de la resistencia (cuando programes la bomba la desactivas) y no contratar los 6kW que necesitarias.

Y tb te recomiendo que te bajes el manual de nibe.eu, donde tendrás muchos mas datos de dicha bomba.
Avatar de Usuario
por
#191491
Goran Pastich escribió:
JAVILLOSE escribió:El nuevo Código Técnico de la Edificación impone la instalación de énergías alternativas, pero -al mismo tiempo-, prohibe la utilización del efecto Joule para la obtención de ACS.

:?: ¿entonces los termos eléctricos de toda la vida ya no se pueden usar?

Que yo sepa no prohíbe el efecto Joule.. la tabla 2.2 da la contribución solar (o por otra energía renovable) minima en el caso de efecto Joule
por
#191503
b0ik0t escribió:Esa resistencia en las bombas de calor geotermicas tiene dos funciones:

- No quedarte sin ACS si hay cualquier problema con la instalación.
- Ayudar a llegar a 60º en el deposito puntualmente para el control de la legionela, ya que la temperatura nominal de la bomba es de 45º

Ambas cosas son opcionales, puedes olvidarte de la resistencia (cuando programes la bomba la desactivas) y no contratar los 6kW que necesitarias.

Y tb te recomiendo que te bajes el manual de nibe.eu, donde tendrás muchos mas datos de dicha bomba.


Estoy contigo en tus apreciaciones, de ahi mi duda de esos 6Kw cuantos realmente van a ser necesarios... porque si no se dispone de otra fuente de energía alternativa para el caso. suponiendo que tengas un pico de consumo de ACS, entonces al tanque entrará agua fría, la cual tendra un tiempo de calentamiento...

Supongamos que el tanque se vacia, este se llenará con agua fría

(160l x (45-10) x 4.18) / 6KJ/s = 3901s = 1.08h en este caso si estarias consumiendo 6kw durante una hora de forma inenterrumpida... no se... ¿que decis?

Diriais que 9200W pueden ser suficientes para este caso.
Avatar de Usuario
por
#191510
darzu escribió:
b0ik0t escribió:Esa resistencia en las bombas de calor geotermicas tiene dos funciones:

- No quedarte sin ACS si hay cualquier problema con la instalación.
- Ayudar a llegar a 60º en el deposito puntualmente para el control de la legionela, ya que la temperatura nominal de la bomba es de 45º

Ambas cosas son opcionales, puedes olvidarte de la resistencia (cuando programes la bomba la desactivas) y no contratar los 6kW que necesitarias.

Y tb te recomiendo que te bajes el manual de nibe.eu, donde tendrás muchos mas datos de dicha bomba.


Estoy contigo en tus apreciaciones, de ahi mi duda de esos 6Kw cuantos realmente van a ser necesarios... porque si no se dispone de otra fuente de energía alternativa para el caso. suponiendo que tengas un pico de consumo de ACS, entonces al tanque entrará agua fría, la cual tendra un tiempo de calentamiento...

Supongamos que el tanque se vacia, este se llenará con agua fría

(160l x (45-10) x 4.18) / 6KJ/s = 3901s = 1.08h en este caso si estarias consumiendo 6kw durante una hora de forma inenterrumpida... no se... ¿que decis?

Diriais que 9200W pueden ser suficientes para este caso.


¿Qué depósito vas a instalar? Nibe recomienda trabajar con depósitos de doble envolvente.
A ver, creo que las resistencias de NIBE van por etapas.. 0 1 2, es decir 0kw 3kw y 6kw
Si se enciende la resistencia con 6kw vas a necesitar una potencia de 6kw
Si esta la resistencia junto a la bomba tendrias una potencia de 7.8kw
De donde sacaste el 9.2kw? me perdi con ese dato.
por
#191521
b0ik0t escribió:
darzu escribió:
b0ik0t escribió:Esa resistencia en las bombas de calor geotermicas tiene dos funciones:

- No quedarte sin ACS si hay cualquier problema con la instalación.
- Ayudar a llegar a 60º en el deposito puntualmente para el control de la legionela, ya que la temperatura nominal de la bomba es de 45º

Ambas cosas son opcionales, puedes olvidarte de la resistencia (cuando programes la bomba la desactivas) y no contratar los 6kW que necesitarias.

Y tb te recomiendo que te bajes el manual de nibe.eu, donde tendrás muchos mas datos de dicha bomba.


Estoy contigo en tus apreciaciones, de ahi mi duda de esos 6Kw cuantos realmente van a ser necesarios... porque si no se dispone de otra fuente de energía alternativa para el caso. suponiendo que tengas un pico de consumo de ACS, entonces al tanque entrará agua fría, la cual tendra un tiempo de calentamiento...

Supongamos que el tanque se vacia, este se llenará con agua fría

(160l x (45-10) x 4.18) / 6KJ/s = 3901s = 1.08h en este caso si estarias consumiendo 6kw durante una hora de forma inenterrumpida... no se... ¿que decis?

Diriais que 9200W pueden ser suficientes para este caso.


¿Qué depósito vas a instalar? Nibe recomienda trabajar con depósitos de doble envolvente.
A ver, creo que las resistencias de NIBE van por etapas.. 0 1 2, es decir 0kw 3kw y 6kw
Si se enciende la resistencia con 6kw vas a necesitar una potencia de 6kw
Si esta la resistencia junto a la bomba tendrias una potencia de 7.8kw
De donde sacaste el 9.2kw? me perdi con ese dato.


Me referia a la previsión de potencia para la vivienda al completo, pero claro contando con lo que acabas de decir lo cual es logico 9200W no les va llegar aunque la casa sea pequeña...
En cuanto a lo del deposito entiendo que la bomba de calor trae incorporado uno de 160l, mi problema esta en esos 6Kw
Avatar de Usuario
por
#191525
Ah vale, es una compacta de nibe.
Entonces es un deposito de doble envolvente interior, por lo que aunque se vacíe de golpe el depósito queda una camisa a su alrededor que calentaria el deposito, por lo que así les afectas menos lo que cuentas.
Y ya te digo que el uso de la resistencia es algo opcional.. puedes comentarle a tu cliente sus ventajas y ver si le compensa pagar una factura de 9.2kW frente a otra de 3.2kW.
Y vuelvo a aconsejarte que te bajes el manual de instalacion de esa bomba, que estan en español y te resolveran muchas dudas.
Si tienes problema en encontrarlo te lo enlazo
por
#191527
b0ik0t escribió:Ah vale, es una compacta de nibe.
Entonces es un deposito de doble envolvente interior, por lo que aunque se vacíe de golpe el depósito queda una camisa a su alrededor que calentaria el deposito, por lo que así les afectas menos lo que cuentas.
Y ya te digo que el uso de la resistencia es algo opcional.. puedes comentarle a tu cliente sus ventajas y ver si le compensa pagar una factura de 9.2kW frente a otra de 3.2kW.
Y vuelvo a aconsejarte que te bajes el manual de instalacion de esa bomba, que estan en español y te resolveran muchas dudas.
Si tienes problema en encontrarlo te lo enlazo


A que te refieres con 3.2Kw???
Yo con este aparatillo los mandaria de cabeza a electrificación elevada... y no se si en ocasiones pueden necesitar más que por lo que entiendo si...
Imaginate contratan 9.2kW estamos en periodo de invierno, calefacción encendida 1.8Kw, se vacia el deposito 6Kw, y a mayores usan algun electrodomestico y encienden 4 luces ahi van los 40A y si para todo por consumo ¿O no? Yo ante eso lo veo hasta escaso
Avatar de Usuario
por
#191533
A ver, lo del 3.2 lo saque de tu dato de contratar 9.2kw.. si vas a contratar 9.2kw contando la resistencia, si la quitas se te queda 3.2kW (9.2kw - 6kW).

Pero a ver, te estoy diciendo que la resistencia es opcional, el deposito es de doble camisa por lo que la bomba con sus 8.3 kW va a calentar el exterior del depósito, por lo que hará 2 cosas: calentar el ACS del deposito interior y mandar agua caliente para la calefacción. No es necesaria la resistencia. La resistencia es necesaria en los casos que te digo.

Asi que un dia normal de invierno tendrían 1.8kw y si se vacía el depósito puede ir calentandose con el agua caliente del exterior, sin necesidad de resistencia.

A ver si te aclaro algo :?
Avatar de Usuario
por
#191553
De nada.. y a riesgo de parecer pesado.. bajate el manual de instalación si no lo tienes aún.
Suerte!
por
#191562
b0ik0t escribió:Ah vale, es una compacta de nibe.
Entonces es un deposito de doble envolvente interior, por lo que aunque se vacíe de golpe el depósito queda una camisa a su alrededor que calentaria el deposito, por lo que así les afectas menos lo que cuentas.
Y ya te digo que el uso de la resistencia es algo opcional.. puedes comentarle a tu cliente sus ventajas y ver si le compensa pagar una factura de 9.2kW frente a otra de 3.2kW.
Y vuelvo a aconsejarte que te bajes el manual de instalacion de esa bomba, que estan en español y te resolveran muchas dudas.
Si tienes problema en encontrarlo te lo enlazo


Una cosa más, si fueras tan amable de indicarme donde lo encuentras en español, es que no encuentro el sitio.

Un saludo yuna vez más, muchas gracias
Avatar de Usuario
por
#191569
Entrando en la opción de Search Document, pones foreig language y sale ;)

http://www.nibeonline.com/pdf/031117-6.pdf
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro