Información y opiniones sobre máster MBA (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
Avatar de Usuario
por
#183524
TRIKY escribió:39000 euros + 1100 euros que donas a la fundacion, total 40.100 euros y para entrar necesitas 3 cartas de recomendacion de "personas relacionadas o reconocidas", curriculum aparente, entrevista personal y original del cromo de Arkonada de 1982 (no vale fotocopia compulsada) ;-)


39.000 + 1100 es el MBA Part-time, que se realiza viernes tarde y sábados mañana creo. El Full-time es 48.000+1100+vivir en madrid+ver a la mujer los fines de semana+....una pasta :? .
Avatar de Usuario
por
#183613
xavilito escribió:
TRIKY escribió:39000 euros + 1100 euros que donas a la fundacion, total 40.100 euros y para entrar necesitas 3 cartas de recomendacion de "personas relacionadas o reconocidas", curriculum aparente, entrevista personal y original del cromo de Arkonada de 1982 (no vale fotocopia compulsada) ;-)


39.000 + 1100 es el MBA Part-time, que se realiza viernes tarde y sábados mañana creo. El Full-time es 48.000+1100+vivir en madrid+ver a la mujer los fines de semana+....una pasta :? .


:shock: :shock: :shock:

Pero digo yo que por lo menos de ahí saldrás siendo la mano derecha de Florentino... :roll: :?
por
#184519
pues yo conozco a 2 que lo hicieron y la verdad...curran horas para aburrir, el stres les come, pero estan muy muy bien posicionados y ganando un pastizal, otra cosa es que eso merezca la pena...eso ya va en gustos, yo curro de 8 a 2 y de 4 a 6,30 de lunes a jueves y los viernes de 8 a 2 ( y por las tardes a las 6,31 se me cae el boli y me abro), y si me dijeran que por no ir por las tardes me quitan el 30% de mi sueldo, firmo ahora mismo, y si me quitan el 40%...tambien...pero no se lo digais jejejee.
por
#185511
Buenas,
respecto al tema de donde estudiar un MBA, no puedo hablar mucho pues desgraciadamente no puedo optar a uno de prestigio, ya que ni puedo costearlo ni me interesa dejar mi actual trabajo por el momento.

Aunque me ha surgido una duda... que espero que alguno de vosotros me sepa aclarar.
Resulta que desde mi universidad (en las Islas Baleares) ofrecen un MBA pero existe 3 especialidades: finanzas, RRHH y marketing.
Yo he estudiado ing. tecnica de teleco y sí podemos acceder a este MBA. Aunque mi pregunta es, ¿que especialidad cogeríais? Entiendo que sobre estas 3, para un ingeniero será mejor finanzas, no?

Gracias.
por
#185551
yo conozco 2 II con intensificacion OI que hicieron master en finanzas y ahora curran eh BBVA de traders con un sueldo que ronda los 4000 netos al mes, lo de hacer RRHH no le veo mucho sentido, y lo de marketing puede resultar interesante para acceder a puestos de jefe de producto.

Logicamente un II con intensificacion OI tiene conocimientos en macroeconomia, microeconomia, analisis de balances, contabilidad de sociedades, gestion de costes, matematica financiera, bolsa, opciones, futuros...etc...y un master en Finanzas es un complemento, pero sin esos conocimientos de base...debe ser bastante complicado tanto el aprovechamiento del master como que alguna empresa confie en un perfil asi, veo mas logico el de ITI + marketing enfocado a jefes de producto (diseño, lanzamiento, estudio de mercado...etc)

Es mi opinion...
por
#185564
Ah ok, la verdad es que deconocía que un IOI tuviera conocimientos previos en economía, pero claro, siendo así tiene sentido.
Pero pensé que el de finanzas era viable pues he leído de bastantes telecos que han realizado el master de finanzas. Y estoy seguro que el teleco superior no da ni micro ni macroeconomía.

Gracias por tu ayuda.
por
#185851
no hablo del IOI, hablo del II con intensificacion en OI...no confundir.

En II sea la intensificacion que sea se da macro, micro, balances, contabilidad de costes, administracion de empresas, organizacion de la produccion...etc...pero concretamente en la intensificacion en OI ademas se da matematica financiera, opciones, futuros, bolsa, metodos de inversion-financiacion...etc...
por
#186070
TRIKY escribió:yo conozco 2 II con intensificacion OI que hicieron master en finanzas y ahora curran eh BBVA de traders con un sueldo que ronda los 4000 netos al mes, lo de hacer RRHH no le veo mucho sentido, y lo de marketing puede resultar interesante para acceder a puestos de jefe de producto.



¿Que es un trader? ¿En que consiste su trabajo?
por
#186087
adeluket escribió:¿Que es un trader? ¿En que consiste su trabajo?


Especular, engañar a los pequeños ahorradores con sus derivados, estrangular con sus decisiones a las empresas que cotizan honestamente, callar ante los Madoff de turno, hundir monetariamente un país feliz como Islandia, llevarse sus bonus a fin de año como buenos mercenarios y recibir el aval del gobierno cuando las cosas van mal. Eso básicamente es lo que hacen estos señores traders.
por
#186865
Buenos días a todos,
A ver si alguien me puede ayudar a despejar mis dudas sobre master oficial y titulo propio.
Veamos, entiendo que si soy ITT y realizo un máster OFICIAL de la rama de ingeniería, pues tendré un nivel superior y para temas de oposiciones y rangos salariales, estaría en el nivel A1.
Sin embargo, mi idea es hacer un MBA y los hay oficiales y de titulo propio.

Ahora bien, corregidme si me equivoco cuando digo que yo creo que el MBA, por muy master oficial que sea, no me va a dar mas poder de firma ni me va a subir de nivel. Por tanto, para un ITT, realizar un MBA oficial o de titulo propio no le va a suponer un gran cambio. ¿Es así? Otra cosa es que hiciera un master en tecnologías de la información de titulo propio, donde allí si que lo veo una tontería.

Un saludo y gracias.
por
#186964
No te amplia tus atribuciones, pero demuestra que no solo sabes hacer proyecto y que puedes dedicarte tambien en una empresa en temas economicos.

O por lo menos eso entiendo yo, que no todo en esta vida son atribuciones (veo las piedras venir :partiendo2 )
por
#187233
tecnica y funcionalmente no hacen eso, pero su resultado suele parecerse a lo que comentas. en terminos sencillos el trader analiza los mercados e invierte el dinero de una entidad/empresa en mercados (generalmente bursatiles, acciones, opciones, futuros...aunque tambien en derivados y empresas de capital-riesgo de alta rentabilidad, teniendo en cuenta los criterios de diversificacion de cartera y minimizacion de riesgos.

basicamente el broker es un intermediario entre el inversor y el mercado y el trader trabaja para una entidad de inversion, en el caso que comentaba de mis 2 conocidos son traders de BBVA, osea que con el dinero que ponemos a plazo fijo ellos sacan una rentabilidad muy superior a lo que ellos nos dan en nuestra libreta de ahorro y que llaman..."intereses generados en el periodo"..., vamos que se forran a nuestra costa.

El trader gana un sueldo en funcion de la rentabilidad obtenida, asi que te puedes encontrar sueldos desde 4000 al mes netos hasta autenticas burradas.


mendinho escribió:
adeluket escribió:¿Que es un trader? ¿En que consiste su trabajo?


Especular, engañar a los pequeños ahorradores con sus derivados, estrangular con sus decisiones a las empresas que cotizan honestamente, callar ante los Madoff de turno, hundir monetariamente un país feliz como Islandia, llevarse sus bonus a fin de año como buenos mercenarios y recibir el aval del gobierno cuando las cosas van mal. Eso básicamente es lo que hacen estos señores traders.
Avatar de Usuario
por
#191644
Retomo el tema del MBA.

Dando una vueltilla por el foro alguien ha recomendado estos cursos y masteres subvencionados:
http://www.forcem.eu/

He ojeado el del MBA y no parece que tenga mala pinta.

Debéis tener en cuenta que yo ayer no tenía ninguna intención de hacer un master, que no me pienso gastar los pastizales que se han nombrado en este foro y, que no voy a dejar mi curro. Además que yo duermo todos los días con mi churri a menos que me manden pal sofá.

Dicho esto. ¿Qué os parece el MBA este? ¿Valdrá para algo o voy a perder un tiempo que puedo dedicarme a leer? ¿Hay otros similares? ¿Y en precio?
Avatar de Usuario
por
#191687
¿Que qué me parece? Pues que son una mier__ porque para autonomos, funcionarios y perros no están subvencionados, ni ese ni ninguno. Claro, los autonomos y los perros son el grupo que menos formación necesitan.

Disculpa el desahogo. Tengo un MBA y simpre es interesante, aunque a efectos prácticos y para la carrera que hemos estudiado sobra algo de materia. Voto sí, si es para aprender algo; y voto no, si es para engordar curriculum.
Avatar de Usuario
por
#191694
fsi escribió:Tengo un MBA y simpre es interesante, aunque a efectos prácticos y para la carrera que hemos estudiado sobra algo de materia. Voto sí, si es para aprender algo; y voto no, si es para engordar curriculum.

De momento va un voto para el SI. Gracias Punk Panther
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro