¿Caemos los españoles mal? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#192115
Me he topado con el siguiente artículo: http://blogs.lainformacion.com/zoomboom ... xtranjero/

Y tras pensar unos minutos en ello, creo que tiene razón. Yo soy así. ¿Y vosotros?

¿De verdad nos ven así los extranjeros?

Prometo cambiar de hábitos hoy mismo.

Edito: Añado el artículo para despistados

" ¿Por qué los españoles caen tan mal?

2 Noviembre 2009 - 7:00 - Autor: zoomboomcrash

“Por favor, ¿tendría la amabilidad de darme un café?”.

Si alguno de ustedes ha visto alguna vez a un español haciendo eso en el extranjero, por favor, fílmelo con su móvil: es una especie en extinción.

Allá por donde van los españoles hablan en imperativo: “¡Eh, ponme un café!; “Dame un cruasán!”; “¡Sírveme una caña”; “Pásanos unas hamburguesas…!”.

Hablar así en España no es un delito porque es lo normal. Un país que ha perdido todas las normas del protocolo, la cortesía, la educación y la urbanidad, cree que en todo el mundo las reglas son iguales. Pero no: el resto del mundo no es así y por eso se percibe a español como si tuviera los defectos del nuevo conquistador.

Debido a esa forma de expresarse, los empresarios, ejecutivos, turistas y viajantes españoles tienen tanta mala fama en el extranjero. Caen muy mal. Además, parece que siempre “están bravos”.

Hace pocos días, un amigo que es alemán-norteamericano-venezolano y algunas nacionalidades más (en su familia, menos incesto, hubo todo tipo de mezclas), me decía las cosas que le pasaban con su mujer española: trabajaban los dos en EEUU pero los empleados se dirigían a mi amigo y le decían en confianza: “No queremos tratar con tu mujer; sólo contigo. Ella está siempre enfadada y parece de mal humor”.

¿De mal humor? ¡Pero si era una española encantadora! Encantadora en España, claro. Fuera de nuestras fronteras, nuestras chicas pierden su encanto porque no se dan cuenta de la forma que tienen de dirigirse a los demás: siempre dando órdenes; soltando la bronca, nunca piden las cosas por favor, hablan en imperativo; elevan la voz; discuten… ¿Sutileza? Eh, bue… Sinceramente eso no existe en España.

“Pero si no estábamos discutiendo”, dicen los jefes españoles. “Sólo les estaba diciendo a estos bolivianos cómo tenían que hacer las cosas”. Claro, pero si usted no emplea códigos universales como “por favor”, o verbos en condicional como “podría usted”, y una sonrisa de vez en cuando, pensarán que usted es como los cómitres romanos, aquellos tipos que daban latigazos a los galeotes para que remaran más rápido.

Cuando los alemanes vienen a España les pasa lo mismo: “¿Por qué aquí nadie pide las cosas por favor?”,me decía un alemán. “En Alemania sería casi un insulto”.

No se da cuenta este alemán de que ha aterrizado en el país que nunca dice “por favor”, un país que considera los tacos como parte del Patrimonio Cultural. No sería extraño que se elevara una propuesta para declarar los tacos y las palabrotas “Patrimonio de la Humanidad”. Los tacos y las imprecaciones en español, los que mejor suenan en el mundo.

Y eso que no quiero entrar en la forma en que los españoles hablan por teléfono: levantan el auricular y cuando se pone alguien al otro lado, gritan: “¿Está Manolo?”. No se les ocurre que uno debe dar los buenos días y presentarse. Nooooo. Aquí el que llama, suelta, “¿Está Manolo?” y el que contesta dice: “¡Joder, aquí no hay ningún Manolo!”. Un país de formas encantadoras.

¿Han visto cómo atienden las chachas sudamericanas? Son más dulces, más amables y más educadas que el ejecutivo del BBVA mejor pagado. Por eso los restaurantes están encantados con sus camareras latinoamericanas, porque son más suaves y más educadas que las españolas.

Las agencias de comunicación como Llorente y Cuenca que tienen delegaciones en el extranjero, se ven obligadas a dar un repaso a los ejecutivos españoles expatriados que aterrizan por primera vez en, digamos, Argentina o Panamá. “Por favor, hable bajito; no olvide decir por favor, sonría”.

Pero aquí, nada de nada.

Los españoles no se dan cuenta de cómo son percibidos. Piensan que cuando viajan al extranjero, el mundo les acoge como las personas más simpáticas del mundo. No es así. Los ejecutivos españoles, las empresarias españolas, los funcionarios de Exteriores españoles, parece que están de mal humor todo el tiempo porque no tienen empatía, su lenguaje es soez (en Iberoamérica soltar un taco en público es de mala educación), su tono es alto y sus maneras son hoscas.

Y eso que no quiero hablar de los españoles en Asia: allí, la sonrisa y la educación son signos de civilización. Justo lo que no tienen los españoles.

De modo que: ¡clases de cortesía para todos.
"
Última edición por Valles el 02 Nov 2009, 18:34, editado 1 vez en total
por
#192125
PUES YO SOY ENCANTADOR QUE TE CAGAS!!!, ¿OK?

:mrgreen:
Última edición por agropisra el 02 Nov 2009, 21:31, editado 1 vez en total
por
#192132
En Alemania y Austria de cada 3 palabras, 2 son "bitten", algo así como por favor y el "thank you" en Inglaterra hasta para cagar. Totalmente de acuerdo con el artículo, lo mismo que aquí pasa en Italia. Paissss
por
#192139
cada pais tiene sus costumbres y codigo de comunicacion especial, en el caso de españa se omite normalmente el porfavor por formas de pedir las cosas, gestos, etc.. No creo que nadie vaya pidiendo las cosas como bestias, aunque siempre hay excepciones, tipos de culturas, educacion y demas que no depende del pais sino de la familia o de la propia persona.

yo reconozco que en muchas ocasiones no pido las cosas con porfavor, pero en cambio nadie me puede echar en cara nada puesto que hay muchas manera de pedir las cosas, yo soy andaluz y las coletillas tambien son muy utilizadas.

el articulo no es mas que una opinion personal. Que opinan los españoles que viven fuera???? españoles que viven en alemania por ejemplo un pais tan frio (y no me refiero al clima)
Avatar de Usuario
por
#192140
JOSE DANIEL escribió:el articulo no es mas que una opinion personal. Que opinan los españoles que viven fuera???? españoles que viven en alemania por ejemplo un pais tan frio (y no me refiero al clima)

Conozco alguno en los EEUU, y siempre dicen que el "espacio vital" es muy importante, que intentan no tocarse demasiado, ni besarse ni abrazarse. Pero las formas modales de educación.

Yo soy un voceras, me cabreo con facilidad (casi con la misma que me descabrero), no uso el por favor ni las gracias casi nunca y, los tacos me brotan de los poros.

Dicho esto quiero aclarar que no soy mal tío.
por
#192186
Valles escribió:
JOSE DANIEL escribió:el articulo no es mas que una opinion personal. Que opinan los españoles que viven fuera???? españoles que viven en alemania por ejemplo un pais tan frio (y no me refiero al clima)

Conozco alguno en los EEUU, y siempre dicen que el "espacio vital" es muy importante, que intentan no tocarse demasiado, ni besarse ni abrazarse. Pero las formas modales de educación.

Yo soy un voceras, me cabreo con facilidad (casi con la misma que me descabrero), no uso el por favor ni las gracias casi nunca y, los tacos me brotan de los poros.

Dicho esto quiero aclarar que no soy mal tío.


bueno, mi novia es americana, y se lo que dices. Tambien es verdad que el abuso de los porfavores, las gracias, y demas hace que deje de tener importancia cuando verdaderamente quieres hacerlo saber. a mi novia le dices buenos dias y te responde gracias...... (es broma, pero casi...) :cunao
Avatar de Usuario
por
#192203
BECERRO escribió:En Alemania y Austria de cada 3 palabras, 2 son "bitten", algo así como por favor


En tal caso, será: Wie bitten? --> ¿Cómo? o Entushuldigung, wie bitten? ---> Perdonde, ¿cómo?
por
#192220
KTURKK escribió:
BECERRO escribió:En Alemania y Austria de cada 3 palabras, 2 son "bitten", algo así como por favor


En tal caso, será: Wie bitten? --> ¿Cómo? o Entushuldigung, wie bitten? ---> Perdonde, ¿cómo?


Más o menos, amigo Kturkk, esque el alemán lo tengo un poco olvidado :mrgreen: . Es un comentario de un amigote industrial que es bilingüe.
Avatar de Usuario
por
#192223
Esencialmente estoy de acuerdo con el artículo pero en todas partes cuecen habas. Por suerte en mi vida profesional me ha tocado viajar bastante y he tenido relación estrecha con colegas de casi todos los paises europeos, EEUU y Japón. A mi particularmente me la trae al fresco que un alemán te esté pidiendo las cosas por favor una de cada tres palabras si delante de ti tienes a un tio que le sale la prepotencia por los poros y da igual que sea cliente o proveedor, podemos seguir con los franceses (muy señoritos ellos) y acabar con los japoneses (a esos hay que darles de comer aparte). Yo creo que todo son las personas y cualquiera que se relacione con gente de otras culturas tiene que tener siempre un margen de comprensión para ver cosas diferentes y diferentes formas de actuar, sin verdades ni referencias absolutas. Aparte de que entre ellos tambien hay opiniones para dar y tomar: los franceses burlándose de los belgas (les tienen como chapuceros), holandeses y alemanes mirándose de reojo, etc...

Lo que si me hace sentir vergüenza ajena es a los españoles yendo con aires de "no se qué" en paises "menos desarrollados" cuando hacen turismo. Luego nos quejamos de las hordas de holligans ingleses o de alemanes borrachos en nuestras costas.

De todos modos, estoy de acuerdo con el artículo y lo que es peor, que en estos como en tantas otras cosas vamos para atrás a la carrera y eso si que me preocupa.
por
#192233
Valles escribió:¿Han visto cómo atienden las chachas sudamericanas? Son más dulces, más amables y más educadas que el ejecutivo del BBVA mejor pagado. Por eso los restaurantes están encantados con sus camareras latinoamericanas, porque son más suaves y más educadas que las españolas.

Creo que influye más que cobran menos que el encanto que puedan tener.
Avatar de Usuario
por
#192246
Pues yo creo que el artículo no es más que una colección de tópicos muy generalistas.

Cierto es que valores como la cortesía están a la baja, pero lo del "protocolo" y la "urbanidad", son conceptos absolutamente absurdos, al menos en la forma extrema y oficialista en que se llegaron a dar en este pais.

El librito de urbanidad que tuve yo en primaria, solo sirve para escandalizar a mis nietos, que no se creen que a nosotros nos obligaran a tamañas barbaridades. En el prólogo del librito, una frase lapidaria: "quien bien te quiere, te hará llorar", que era todo lo que se le ocurría al autor para justificar una serie de mandatos y preceptos sin piés ni cabeza.

Esos alemanes y austríacos tan educados, hace muy pocos años se cepillaron a unos cuantos millones de semejantes, sin levantar la voz y sin hacer aspavientos.

Los norteamericanos, tan educados ellos, se han erigido en "sheriff" del mundo, sin que nadie les haya elegido para ese cargo, y con la chapa de mando hacen todas las barbaridades imaginables. eso sí, sin demasiada publicidad, que la CIA no es muy amiga de escándalos.

Yo también viajo bastante, y pocas veces he tenido que sufrir, por Europa, escándalos y malos modos de compatriotas españoles, como los que nos montan aquí alemanes, escoceses e ingleses en cuanto se toman la decimoquinta cerveza.

Creo que en todas partes cuecen habas, y que hay españolitos educados, corteses, gritones, prepotentes, inteligentes, bestiajos, listos y torpes.

Como en todas partes, claro.

:brindis
Avatar de Usuario
por
#192258
Una de mis novias, la sueca en concreto, me dice que caigo mal.Nunca acierto con lo del salto del tigre.

O me paso o me quedo corto, pero siempre caigo mal.

¿No se referira a eso el articulo?
por
#192261
Electric Man escribió:Una de mis novias, la sueca en concreto, me dice que caigo mal.Nunca acierto con lo del salto del tigre.

O me paso o me quedo corto, pero siempre caigo mal.

¿No se referira a eso el articulo?

:partiendo2 :partiendo2 :partiendo2
Muy buena.
:amo
Avatar de Usuario
por
#192262
Electric Man escribió:O me paso o me quedo corto, pero siempre caigo mal.


¿Y si te quedas corto donde te va a parar la cabeza? :ein :ein
Avatar de Usuario
por
#192278
JORDIM escribió:
Electric Man escribió:O me paso o me quedo corto, pero siempre caigo mal.


¿Y si te quedas corto donde te va a parar la cabeza? :ein :ein


Pues tecnicamente al quedarme corto ya pasaria a otro nombre lo que viene siendo el salto del tigre pasaria a llamarse....(pag 32 del Kamasutra).

Nunca me acuerdo del nombre de esa.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro