conducto de ventilación de cocina en restaurante. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
por
#193028
Novedades,

acabo de hablar con el AT que llevó la obra, y me ha recomendado pinchar el tubo+codo subiendo 1,5 metros en el patinillo exclusivo para la ventilación de garajes (ventilación natural y mecánica), dice que al tratarse de una cocina pequeñita no hay problema. Yo le he comentado la posibilidad de introducir un tubo independiente para dichos humos de cocina, pero el patinillo no es registrable, está cerrado de sótano a cubierta (edificio de 5 plantas), por lo que habría que anclarlo sólo en planta baja y cubierta, (o meter a algún escalador por dentro del patinillo que se encargara de anclar el tubo :mrgreen: )

¿cómo lo véis?
por
#193372
Alguien que tenga experiencia en este sentido.. ;)

Será suficiente anclar arriba (planta cubierta) y abajo (planta baja)?
Metemos a un hombre a que lo ancle en diversas plantas a lo largo del tubo?
Pasamos del tubo y lo "enchufamos" directamente?

un saludo
por
#195655
Hola por lo que he leido en las respuestas anteriores hay en algunas cosas que tengo algunas dudas respecto a lo que planteais.

1-. Decis que el conducto de la cocina es indendiente pero circula por un cajon comunitario (patinillo), yo personalmente consultaria esto con el tecnico municipal ya que yo no tengo claro del todo que esto se admita (a mi no me lo han admitido en varios sitios).

2-. El conducto tiene que circular por un cajon EI-120, el echo que este cajon comunique con las viviendas a través de los shunts rompe la sectorización del patinillo (ya no es EI-120), para garantizar esta sectorización deberias colocar anillos intumescentes en cada shunt que comunique con el cajón y para hacer esto deberas acceder a las viviendas de cada vecino (algo muy complicado).

Espero que haya quedado claro este punto de vista, que logicamente es otro interpretación cel CTE.
Avatar de Usuario
por
#203558
synergy escribió:Novedades,

acabo de hablar con el AT que llevó la obra, y me ha recomendado pinchar el tubo+codo subiendo 1,5 metros en el patinillo exclusivo para la ventilación de garajes (ventilación natural y mecánica), dice que al tratarse de una cocina pequeñita no hay problema. Yo le he comentado la posibilidad de introducir un tubo independiente para dichos humos de cocina, pero el patinillo no es registrable, está cerrado de sótano a cubierta (edificio de 5 plantas), por lo que habría que anclarlo sólo en planta baja y cubierta, (o meter a algún escalador por dentro del patinillo que se encargara de anclar el tubo :mrgreen: )

¿cómo lo véis?


Cuando escribes: "pinchar el tubo+codo subiendo 1,5m en el patinillo exclusivo para la ventilación de garajes". ¿Te refieres a dejar sólo 1,5m de tubo dentro del patinillo y que los gases se liberen en el patinillo de la ventilación de garajes? :nono2 :nono2 Ya no cumplirías con un conducto independiente para los gases de la cocina.
Y por otro lado, si introduces un conducto por todo ese patinillo ¿el hecho de introducir este conducto en el patinillo de ventilación del garaje no reduce la ventilación del mismo?

En diámetros inferiores a 600mm, dinak (por poner un ejemplo) pide un anclaje intermedio cada tres módulos (módulo recto=960mm).

piza escribió:2-. El conducto tiene que circular por un cajon EI-120, el echo que este cajon comunique con las viviendas a través de los shunts rompe la sectorización del patinillo (ya no es EI-120), para garantizar esta sectorización deberias colocar anillos intumescentes en cada shunt que comunique con el cajón y para hacer esto deberas acceder a las viviendas de cada vecino (algo muy complicado).

Jeje, ya lo dijo fsi
fsi escribió:Si ese patinillo tiene otras instalaciones o huecos, no se cumplirá EI120.


Sé que es un dineral, pero ¿conducto EI120 -tipo dinak- de arriba a abajo y te olvidas de problemas?
por
#334208
Lo de pinchar el conducto solo arriba y abajo puede ser una opción. Pero solo si ese hueco de ventilación del parquing queda para uso exclusivo de la extracción de humos y el parquing sigue cumpliendo la normativa vigente.
Lo de entrar en un patinillo que tenga otras instalaciones o huecos obliga a colocar EI120. si montáis dynak lo mejor es exagerar con el tema abrazaderas de soportacion y calcular un número mayor de las mismas de las que aconsejan, o bien decantarse por abrazaderas mas gruesas de otro fabricante.
En los recovecos pequeños se suelen realizar los trabajos con silla y cuerdas (trabajo vertical). Siempre que quepa una persona y el espacio restante permita el paso del conducto (os sorprenderíais de las instalaciones "imposibles" que se logran trabajando así)
¿Sujetar una chimenea por arriba y por abajo solo?: NO, y si lo hacéis procurad que en la parte de abajo haya un soporte de carga que realmente aguante el peso de la chimenea recién instalada multiplicado por 3 (nunca más volverá a estar limpia y reluciente y difícilmente se acordarán de limpiarla)
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro