Temas relativos a urbanización o cuestiones correspondientes a PGOUs o similares
por
#194708
Hola,

necesito saber como se ejecutaría un saneamiento que tiene que atravesar dos ríos, uno es un río de menos de un metro de calado y dos de ancho, el otro tiene mucho mas caudal, y hay tramos que llega a las 5m de calado y 6 metros de ancho.

Supongo que para desviarlos serán necesarias soluciones distintas, me gustaría que alguien me pudiera explicar de forma detallada como se ejecutarían esas obras, teniendo en cuenta que el saneamiento cruzaria el río de forma perpndicular a su cauce, Muchas gracias.
Última edición por JoseSalgado el 17 Nov 2009, 12:36, editado 1 vez en total
por
#194738
Muchas gracias por tu respuesta, aunque esa opción sería valida, se me pide que resuelva el problema mediante desvíos del río, con by pass, protecciones etc... mi poblema es que no tengo ni idea como se ejecuta eso en obra por lo que necesitaria una respuesta descriptiva del proceso, muchas gracias
por
#195570
Exacto, tendrás que realizar un dique aguas arriba de la obra y una zanja para hacer un desvio provisional del cauce.......tendrás problemas con los camineros
por
#195657
Y no es posible que la conducción discurra cerca de un puente y llevarla por un lateral, encofrándola si es preciso para embutirla en hormigón??? No se si me explico...
Avatar de Usuario
por
#195717
Y no puedes lastrar tuberías? plan emisario submarino de desaladora... :ein, lo digo por lo desproporcionado que parece, en principio, el tipo de obra que propones con todo lo que indica, servidumbres, ocupaciones, impacto ambiental.... aunque siempre te quedará el plan B :mira http://www.aforteanosla.com.ar/Colabora ... age002.jpg :espabilao
Avatar de Usuario
por
#198275
Pues yo una vez hice varios pasos de una tubería de abastecimiento de 500 mm por un rio.
El proceso fue el siguiente, siempre pasando el agua:
1 - Excavación de una zanja de 2 m de ancha y 3 de fondo atravesando el cauce.
2 - Tendido de la tubería con junta embridada al fondo de la zanja.
3 - Colocación de una armadura tipo jaula con redondos de 20 mm.
4- Vertido en el fondo del hormigón con un acelerante de fraguado. Total 20 m3.
5- Cubrición del hormigón con tierra para que no lo arrastre el agua.
6 - Ahí sigue todo enterrado aguantando avenidas.
La verdad es que no pasaba mucho caudal, unos 100 l/s.

Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro