Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#193197
Buenos dias,
tengo que construir un cuadro eléctrico de control para un depósito en zona clasificada Atex II. No estoy nada puesto en el tema de las zonas clasificadas y cada consulta es un nuevo quebradero de cabeza.
El depósito llevará una especie de alcohol.
El depósito será móbil. Llevará unas patas con ruedas de transporte.
Dicho cuadro constará de un enchufe de alimentació tipo Schuco de 2 polos + tierra apto para Atex II. En el interior de la caja llevará sus correspondientes protecciones para la resistencia de calentamiento y el controlador de temperatura. El conexionado de los elementos de campo será mediante borna con muelle. Hasta ahí creo que me explico suficientemente, no?
Me han comentado que, a un cuadro electrico que se tenga que proteger en zona clasificada, se le practica un agujero de entrada y se le coloca un tubo de aire presurizando el interior. La verdad, leyendo toda directiva 94/9/CE referente a zonas clasificadas y lo extensa que es, no creo que sea la solución más coherente.
Chic@s. Alguién tiene experiencia en este tipo de instalaciones?
Gracias por anticipado.
Última edición por mcomerma el 08 Nov 2009, 22:22, editado 1 vez en total
por
#193269
No puedes colocar el cuadro en una zona desclasificada???
Avatar de Usuario
por
#193283
Échale un ojo a esto, página 14 en adelante para envolventes presurizadas:
http://www.proyectoicue.com/icue-T2-1-06-ATEX.pdf
Como verás el tema es algo más complicado que "le hago un agujero y conecto una manguera con aire a presión". Es un método de protección aceptado, pero siempre que cumpla con sus normas, tanto para la caja como para lo que hay dentro y las entradas y salidas de la misma y esté homologado.
por
#193315
No puedo colocar el cuadro independiente del depósito por que es un equipo autónomo que van a colocar en diferentes salas.
Lo del agujero presurizado, etc. me lo dijo un 'técnico' de la industria donde va colocado el depósito... (sobran los comentarios...)
Me estoy leyendo el PDF. Ya os contaré
Gracias por la ayuda
por
#196485
Buenas tardes;

He visto lo que comentas del cuadro en zona clasificada Atex.
Al ser un equipo portatil, antes de que usaras un cuadro presurizado, lo que te hará requerir de toma de presión de aire continua, te aconsejo un cuadro atex explosion proof, a prueba de explosión, con proteccion EEx d, con el lo unico que necesitas es el cuadro, saber los elementos que vas a poner dentro y su consumo, tener claro las salidas del cuadro que quieres y su metrico y una vez con eso ponerse en contacto con el fabricante de cuadros que hay varios...
Saludos y espero haber ayudado!.
por
#196828
Si quieres presurizarlo, tienes que hacer un barrido de 5 veces el volumen interior del cuadro con un gas inerte o aire del exterior. Luego tienes que poner un equipo en el interior del cuadro que controla la entrada de aire y que mira la diferencia de presión con el exterior. Cuando la presión exterior está por debajo de +0.8bar corta automáticamente la tensión al cuadro. Pepperl + fluchs tiene equipos que hacen este control.
De todos modos, yo no te lo recomiendo, ya no se suelen presurizar los armarios.

Lo que deberías es conocer si la zona donde va a ir el cuadro es zona 11, 12, 21 o 22.
Con esos datos lo más fácil es que vayas a un fabricante (Bartec, Stahl o Ceag Nortem) y le des una lista de los equipos que quieres albergar en la caja y ellos te fabricaran la caja con el certificado ATEX correspondiente.

También ten en cuenta que el cableado deberá ser bajo tubo de protección o cable armado (Yo es lo que suelo utilizar), ya que el cable debe estar protegido mecánicamente si pasa por una zona no segura.
por
#196843
Estoy de acuerdo con evito.
Lo que no hay zonas 11 o 12. Según normativa atex hay zona 0, 1 y 2 para gases y 20, 21 y 22 para polvos.
Junto con esos fabricantes también esta Aplei que es del sur de España.
I lo del cableado almenos en segun la ITC-BT-29 ha de ser bajo tubo o cable armado según el tipo que se describe en esa Instrucción técnica que puedes encontrar en: http://www.coitiab.es/reglamentos/elect ... -bt-29.htm

Saludos!!
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro