Operaciones y tareas de reparación, ajuste, reemplazamiento; así como las distintas modalidades de mantenimiento (correctivo, preventivo, etc.)
Avatar de Usuario
por
#197235
No sé si se ha abierto este tema con anterioridad (por lo que he repasado no, pero ...).

Bueno tengo el siguiente dilema, gracias al CTE, tenemos un maravilloso Libro de Mantenimiento del Edificio, en el cual se deben recoger todos los sistemas y equipos que existen en el edificio y especificar el funcionamiento y el mantenmiento requerido por los mismos. Este "Mantenimiento" se vuelve de obligado cumplimiento para el usuario.

Hasta aquí perfecto, el problema es que después:
- Aparecen equipos que no existen (copiar y pegar, que no siempre es bueno).
- Aparecen operaciones de mantenimiento que se pegan de bruces con los demás reglamentos (en los casos que he visto sobretodo con el RITE).

Estos libros aparecen visados por el Colegio de Arquitectos ( :cabezazo :cabezazo :cabezazo ), y aquí viene mi pregunta: ¿podemos hacer algo para que estos Libros del Edificio sean un poco rigurosos? porque para dar al usuario final un tocho de 1400 hojas, lo mismo se lo pasa mejor con El Señor de los Anillos" que mas o menos igual de fantástico y tal vez le guste más.

:brindis :brindis

:brindis
Avatar de Usuario
por
#198361
Este asunto, además de por lo dispuesto de forma general en la LOE y el CTE, suele esar regulado por normativa autonómica, por lo que no sé exactamente cuál es tu caso. De todos modos, en general los usuarios del edificio deberían reclamar al promotor del mismo (el cual trasladará el asunto al profesional que se haya encargado del mismo).
Avatar de Usuario
por
#198518
El problema que tengo es la rabia que da que cuando vas como un profesional de Mantenimiento a realizar unos trabajos a un edificio y te encuentras con que (en este caso el constructor) te dice que haces mal tu trabajo porque tiene un documento (Libro del Edificio) en el que aparecen reflejados los trabajos que hay que hacer y tu has presupustados en exceso (insinuando que estés intentando sablear innecesariamente al propietario).

Al final la solución para realizar el Mantenimiento conforme a la normativa es ignorar el Libro del Edificio, y generar los documentos marcados por otras normativas (pasando del Jefe de Obra de la Constructora, que remató nuestra discusión diciendo que le parecía excesivo revisar los ascensores 1 vez al mes, que cada 3 ó 4 meses era más que suficiente ...).

El motivo de la apertura del tema es el intento de concienciar a los responsables de generar estos libros de edificio en que si no conocen un aspecto de sus nuevas competencias (dado que jamás se han dedicado al Mantenimiento, porque si lo hubieran hecho pondrían las cosas más fáciles para el mantenedor) se intenten asesorar un poco (por lo menos para hacer referencia a los reglamentos que les afectan). Creo que hay foros (como este :amo :amo ) donde, cualquiera de los que nos conectamos de vez en cuando, no nos importaría facilitarles datos sobre estos reglamentos o recomendaciones de mantenimiento sobre algunos equipos particulares (si no tienen bastante con las indicaciones del fabricante).

Pido disculpas si no se entendió bien mi intención, porque con el calor de la discúsión ... :brindis :brindis :brindis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro