- 12 Dic 2009, 21:28
#199067
Saludos
Si todo va bien, el año que viene termino industriales (por fin). De todo lo que puede hacer un ingeniero, algo que me atrae bastante es el tema de generación hidráulica y por ello tengo pensado hacer el PFC acerca de este tema y si pudiese ser, colocarme en este sector. Ahora vienen mis preguntas
¿Que peso puede tener el PFC a la hora de que te cojan o no?
En mi facultad no existen las especialidades, por lo cual estoy escogiendo optativas referentes a la rama eléctrica, energética y de fluidos (entre optativas y libre configuración). Obviamente esto conlleva un mayor esfuerzo que escoger las típicas asignaturas "fáciles" que hace la mayoría del personal, y mi pregunta es ¿vale la pena? es decir, ¿sirve para algo o paso y voy a lo fácil?
Otra cuestión es ¿en que zonas de España suele trabajarse? Personalmente no tengo ningún tipo de problema en irme a donde haga falta, aunque egún tengo entendido es en la zona de los Pirineos donde se concentra la mayor parte de la generación hidráulica de este país.
Por otra parte ¿que trabajo o puestos desempeña un ingeniero en este campo? Hace poco tuvimos una charla de un profesor que ha estado trabajando durante 30 años en centrales hidráulicas y me pareció un tema muy interesante pero fue muy generalista y no me quedó muy claro lo que suele hacer un ingeniero.
Muchas gracias y un saludo!
"Venimos con propósito cierto de victoria, y así hemos de cenar en Amberes, o desayunar en los infiernos"