¿Recomendable hacer doble intensificación? (Ing. Industrial) (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#199090
Hola a todos, hace poco descubrí este foro y la verdad es que hay algunos temas muy interesantes :amo

Me gustaría plantear una consulta, a ver qué opináis vosotros, que tendréis mucha más experiencia y conocimientos que yo en este asunto:

Actualmente estoy cursando 3er curso de Ingeniería Industrial. Este año ya hemos elegido intensificación (en mi caso, máquinas y estructuras). La cuestión es que, al menos en mi universidad (UC3M), además de los típicos 5 cursos hay que hacer 35 créditos de libre elección. Normalmente, la gente suele cogerse estas asignaturas buscando que sean fáciles de aprobar sin tener en cuenta si les serán de utilidad en el futuro.

En fín, el caso es que, desde hace un par de meses, he estado pensando en la posibilidad de coger esos 35 créditos en asignaturas de la intensificación de Organización, y luego hacer un pequeño esfuerzo extra y sacarme los 37 restantes de esta especialidad. De esta forma, se pueden obtener las dos intensificaciones haciendo un único proyecto de fin de carrera de la especialidad que el alumno elija (habiendo hecho sólamente 37 créditos extra).

Todo esto ha surgido a cuento de que el profesor de Adm. Empresas siempre nos está diciendo lo importante que son este tipo de asignaturas para, cuando llevemos unos cuantos años trabajando, tener la posibilidad de posicionarnos en puestos directivos, que tienen más de gestión y organización que de componente técnica.

¿Qué tal lo véis? ¿Puede merecer la pena?

un saludo y gracias por adelantado
Última edición por juansg el 13 Dic 2009, 16:39, editado 2 veces en total
Avatar de Usuario
por
#199093
Hoy en día, no se habla de "ESPECIALIDADES" en Ingeniería Industrial, sino de "INTENSIFICACIONES", el significado de ambos términos es un poco diferente.

Los créditos de libre elección hay que hacerlos en todas las universidades.

¿Has comprobado que no vas tener problemas de horario? En el supuesto caso de que no tengas conflictos con el horario, hazlos, en el título solamente va aparecer una intensificación, no van aparecer las dos.
por
#199097
Hola KTURKK, muchas gracias por tu rápida respuesta.

Tienes toda la razón, el término correcto es intensificación (acabo de editar mi primer post para evitar confusiones).

En cuanto a lo de los horarios, no lo he mirado todavía, pero supongo que ese problema lo tendré con cualquier asignatura de libre que coja. Quizás lo más complicado sería cuadrar todas las prácticas...

Por otro lado, el profesor de Adm. de Empresas me comentó que en sus tiempos, lo que se hacía era que te daban los dos títulos por separado, uno para cada intensificación. De todas formas, acabo de enviar un email a la universidad para que me confirmen esto, ya que sería fundamental poder acreditar el haber cursado las dos intensificaciones.

un saludo!
Avatar de Usuario
por
#199100
Yo cuando me matriculé de 5º curso, el sistema informático me preguntaba: Intensificación. Una vez elegida la intensificación me otorgaba directamente las asignaturas obligatorias de esa intensificación. A parte de eso, podía elegir una serie de asignaturas optativas. Normalmente, esas asignaturas optativas se escogían entre las ofertadas para esa intensificación, no obstante, había gente que las cogía de otras intensificaciones.

En este caso no había problemas de horarios, ya que por un lado, a la misma hora se impartían las asignaturas obligatorias, y en otro horario diferente se impartían las asignaturas optativas de las diferentes especialidades.

Yo por ejemplo, lo que hice fue coger más asignaturas optativas de las que tenía que coger, porque había asignaturas de otras intensificaciones que me gustaban. El exceso de créditos me los computaron como créditos de libre configuración (también llamados créditos de libre elección).

En cuanto al título, yo tengo entendido eso, que solamente aparecerá una intensificación en el título, a pesar de que hayas cursado todas las asignaturas necesarias para conseguir la otra intensificación. No obstante, lo mejor es preguntar a la Universidad.
por
#199106
KTURKK escribió:En cuanto al título, yo tengo entendido eso, que solamente aparecerá una intensificación en el título, a pesar de que hayas cursado todas las asignaturas necesarias para conseguir la otra intensificación. No obstante, lo mejor es preguntar a la Universidad.


En el título, al menos en mi universidad que yo sepa, y creo que en todas las universidades de españa, no aparece nada referente a la intensificación, aparecerá solamente INGENIERO INDUSTRIAL.
Avatar de Usuario
por
#199108
Sí, efectivamente solo aparece Ingeniero Industrial. Pensé que en el resguardo de la solicitud del título ponía la intensificación pero no, solamente aparece INGENIERO INDUSTRIAL.

Pues más razón para lo que yo decía.
por
#199110
¿Que más da lo que diga en el Papel? Lo importante son los conocimientos que vas a obtener.
Avatar de Usuario
por
#199111
Muchas veces para conseguir una primera oportunidad es importante lo que diga un papel.

Por ejemplo, muchas veces no vale de nada que tú digas que sabes hablar correctamente inglés, si no tienes un certificado no tienes nada que hacer.
Avatar de Usuario
por
#199115
KTURKK escribió:¿Has comprobado que no vas tener problemas de horario? En el supuesto caso de que no tengas conflictos con el horario, hazlos, en el título solamente va aparecer una intensificación, no van aparecer las dos.

Problemas de horarios? Pero esos siempre los va a tener, entre las asignaturas de diferentes cursos, que las optativas y la libre elección se solapan con las troncales... Al menos en mi escuela íbamos así.
por
#199120
muchas gracias a todos por vuestros comentarios.

La verdad es que me habéis roto totalmente los esquemas al decirme que en el título no figura ninguna intensificación. Por supuesto, lo principal son los conocimientos adquiridos al cursar dichas asignaturas, pero imagino que a la hora de buscar trabajo en una empresa o posicionarte una vez dentro de ella, todo lo que no figure en el papel no podrán tenerlo en cuenta.

En ese caso, parece que no tendría mucho sentido examinarse de las asignaturas extra. Quizás sería mejor coger asignaturas de Organización para cubrir los créditos de libre configuración y asistir de oyente al resto de asignaturas (para qué gastarse el dinero en la matrícula y examinarse si no se verá reflejado en ningún sitio?).
Avatar de Usuario
por
#199122
juansg escribió:muchas gracias a todos por vuestros comentarios.

La verdad es que me habéis roto totalmente los esquemas al decirme que en el título no figura ninguna intensificación. Por supuesto, lo principal son los conocimientos adquiridos al cursar dichas asignaturas, pero imagino que a la hora de buscar trabajo en una empresa o posicionarte una vez dentro de ella, todo lo que no figure en el papel no podrán tenerlo en cuenta.

En ese caso, parece que no tendría mucho sentido examinarse de las asignaturas extra. Quizás sería mejor coger asignaturas de Organización para cubrir los créditos de libre configuración y asistir de oyente al resto de asignaturas (para qué gastarse el dinero en la matrícula y examinarse si no se verá reflejado en ningún sitio?).


matizo, todo lo que no figure en el papel podrán no tenerlo en cuenta
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro