Buenos días, vayamos por partes a ver si te puedo echar una mano.
1.- Respecto a la ventilación, asignas los caudales correspondientes a las habitaciones y cuarto de baño o aseos según HS3.
2.- Una forma de dar cumplimiento al aporte de aire y extracción correspondiente la supongo, impulsando aire del exterior al dormitorio en una caudal suficiente para dormitorio + aseo. La extracción la hago desde de shunt de ventilación del apropio aseo y mediante una rejilla en la parte inferior de la puerta, ocasiono infiltración del dormitorio al aseo.
Con ésto, primero cumplo los caudales para cada estancia, hago aporte y extracción y además creo depresión en el cuarto de baño, evitando que los olores vayan al dormitorio.
3.- Respecto a las cargas o pérdidas de calor por ventilación, te sugiero que ya que tienes fan-coils, el aire de aporte lo emboquilles a la batería del fan-coil, de tal forma que ese aire de porte lo tratarás térmicamente.
Con ésto, el cálculo de pérdida de calor por ventilación en el baño será menor, en tanto la temperatura del aire que aportes será mayor que en caso convencional y las pérdidas por tanto inferiores, de cara a cuadrar a 4 ó 3 elementos el radiador del baño.
Espero haberme explicado. Saludos.
1.- Respecto a la ventilación, asignas los caudales correspondientes a las habitaciones y cuarto de baño o aseos según HS3.
2.- Una forma de dar cumplimiento al aporte de aire y extracción correspondiente la supongo, impulsando aire del exterior al dormitorio en una caudal suficiente para dormitorio + aseo. La extracción la hago desde de shunt de ventilación del apropio aseo y mediante una rejilla en la parte inferior de la puerta, ocasiono infiltración del dormitorio al aseo.
Con ésto, primero cumplo los caudales para cada estancia, hago aporte y extracción y además creo depresión en el cuarto de baño, evitando que los olores vayan al dormitorio.
3.- Respecto a las cargas o pérdidas de calor por ventilación, te sugiero que ya que tienes fan-coils, el aire de aporte lo emboquilles a la batería del fan-coil, de tal forma que ese aire de porte lo tratarás térmicamente.
Con ésto, el cálculo de pérdida de calor por ventilación en el baño será menor, en tanto la temperatura del aire que aportes será mayor que en caso convencional y las pérdidas por tanto inferiores, de cara a cuadrar a 4 ó 3 elementos el radiador del baño.
Espero haberme explicado. Saludos.