Filtro para "ruido" eléctrico al conectar PC (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#202903
BECERRO escribió:Mañana pasaré por la tienda que me suministra a ver qué encuentro y la verdad que para tomarse unas :brindis en buena compañía, cualquier excusa es buena. Gracias por tus aportes Fer.



A mandar ;) :brindis
por
#203035
Ufff.. damping... eso que es lo que en argot llamamos la pegada???? yo solo hablo de mi experiencia, he montado muchos equipos con cables normales y libres de oxigeno y no he notado diferencia.


Becerro, del amplli a los altavoces, vamos que como no tengas el cable de la antena pegado a los cables de los altavoces, no. Digamos que los cables te harian como de radio galena pero sin diodo y eso es bastante complicado. Si dices que no se afecta por el volumen, que te juegas a que se te mete en el potenciometro porque no esta bien blindado... ademas creo recordar que no tenias tierra en la instalación no?????, por probar forra el ampli con papel de aluminio y derivalo a masa a ver que pasa.

COn respecto a fastidiar al radiopita, yo tuve mis coqueteos, puedes pincharle un alfilercito en el cable de antena si se mete tanto como indicas sera un RG58, o tambien puedes pillarte una emisora y meterle portadora en el canal en el que emita hasta que se canse, jejejee
Avatar de Usuario
por
#203071
d0rad0 escribió:Ufff.. damping... eso que es lo que en argot llamamos la pegada???? yo solo hablo de mi experiencia, he montado muchos equipos con cables normales y libres de oxigeno y no he notado diferencia.


Damping sería una especie de medida de "amortiguamiento" que ofrece el cable (a una determinada frecuencia). Generalmente si el damping es demasiado alto, aparte de las pérdidas y atenuaciones (especialmente en altas freq), la etapa no es capaz de controlar correctamente los woofers, eso por norma general produce un sonido un tanto "fofo", sin una clara definición en graves y medios graves,... sí, muchos técnicos hablan de la "pegada" (especialmente se pierde el ataque de la maza en los bombos, etc).

Aunque utilices etapas de calidad (Lab.Gruppen, por ejemplo, que es lo que yo uso), que tienen un tremendo slew rate, como tengas un cable largo y con poca sección :cabezazo ese equipo no lo ajustas bien ni a cañonazos, por mucho procesador Dolby-Lake que metas ;)

Saluti :brindis
por
#203077
Aparte de las demás medidas, voy a probar lo que me comentas D0rad0 de forrar el ampli de papel aluminio y derivarlo, verás el choteo cuando lo vea mi parienta :mrgreen:

Respecto a lo que comenta Mecaguenla, efectivamente la señal capulla es floja y prácticamente ininteligible. Ya os contaré. reitero mi agradecimiento :brindis

Pero que palabro manejáis, en mis tiempos de farándula, lo que se estilaban eran los dimmers, salíamos al público con 20.000 w de sonido y 50.000 w de luces y 5.000 w en monitores, viejos tiempos de R´N´R, ay, ay que me entra la nostalgia :(
por
#203222
Sí, palabrejas..... a publico con 20.000 W diriamos 20.000 W de PA (ahora en serio???? qu tocabas en plazas de toros) 5000 W en monitores diriamos 5000 W en la escucha (vamos pa quedarse sordo), lo que no acompaña tanto es lo de los 50000 w, yo le coloque 24000 a mi mesa strong con los dimmers incorporados y me la lleve despues del bolo con los cables soldados, acabe comprandome 3 etapitas de 20000 W pa que no me volvier a pasar....

No tengas mucho el ampli forrado con papel de aluminio metiendole mucha caña que puedes quemar los finales, esto es solo una herramienta diagnostica para acotar el problema, si es así ya te tocara repasar soldaduras, y forrar el potenciometro de volumen.


mecaguenla:

Yo no montaba generalmente grandes instalaciones, sobre todo sonorizaba para teatros y cosas por el estilo, el equipo con el que trabajaba era una etapita Peavy de 800 W con unos electrovoice, los acompañaba cuando necesitaba mas potencia al aire libre con otra etapa musicson con unos altavoces de aqui de la tierra, y para monitores (cuando habia algun espectaculo cantado)prestaba cariñosamente mis JBL con una mesa autoamplificada de Talmus y ahi andaba todo... para mas potencias alquilaba y a correr. La instalación siempre la he realizado como te he dicho con manguera electrica o de 2,5 o de 4 si tenia mucha distancia y hasta ahora no se me han quejado.

El lucero en una de estas me comento lo del cable libre de oxigeno, y compre 10 metros por probar (creo que como a 250 pelas metro o así) y monte los delanteros con este cable y no recuerdo haber notado diferencia.

En casa conservo mis JBL y me sobraron unas etapas Acoustic Control en una obra (no le gustaron al arquitecto dijo que los altavoces BOSE con los que las acompañe eran pauperrimos yo le cobre los 4000 € del equipo y se lo retire para colocarle unos altavoces de hilo musical de a 5 € la unidad) pero como me puede mas la pasta pues los bose cuando pude los instale en otra obra. Todo esto lo tengo montado con manguera de 2,5 tambien que me sobro de otra obra (esta ultima libre de halogenos que es mas dura que la leche para liarla) y hasta ahora en las fiestuquis como las del amigo Kirium lo mas que he conseguido es que una vez viniera la poli, no he tenido quejas ni de graves ni de medios.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro