Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#203929
Hola a todos,

Llevo varias semanas visitando el foro sin participar en el pero aprendiendo una barbaridad de nuevos conceptos. Aun así siempre me salen nuevas dudas sin resolver. Estoy haciendo un estudio de optimizacion de mas de 150 porticos intermedios, variando algun parametro geometrico y con diferentes hipotesis de las acciones. Es mi PFC. Total, que me estoy volviendo loco porque hay infinidad complementos que ayudan la optimizacion como pueden ser las cartelas, tornapuntas, rigidizadores etc... Bueno, uno de mis handicaps es que al optimizar no me suelen salir numeros de uso habitual. Es evidente que la separacion de correas rara vez es de mas de 2 metros. Pues en el generador de porticos, al optimizar, me salen correas (he cogido correas en "Z" a que las compare con "C" y son mas optimas en cubierto pero no en lateral) con una separacion de entre 2,3 y 3,5 metros. Claro, eso es muy bonito e ideal. (No he entrado en el tema de cubierta, ya que me volveria aun mas loco). Total, que al tener esas separaciones debo tener en cuenta el pando lateral con lo qual me suben un monton los perfiles en dinteles y no me compensa el ahorro de acero en correas. Las cartelas no me ahorran peso.

Datos de un portico calculado: geometria: altura: 5,75m, pendiente del 10%, cumbrera:6,5, luz de 15m, Sp: 5m
Sc: 2,9m la optima, soporte HEB 180 y dintel:IPE 360 sin cartelas.

Como veis los calculos? Tendrias alguna solucion para una optimizacion mejor con la separacion de correas tan elevada? Alguna siggerencia?

Gracias a todos!
por
#203988
Que no parece aconsejable pasar de 2.5m entre correas o no encontrarás chapa de cubierta con catálogos comerciales.
por
#204003
Está claro que hay poca oferta de paneles con esas separaciones pero estamos hablando de ideales. Tampoco contemplo la interaccion entre las correas y la cubierta en la optimizacion.

Estoy desesperado porque mi professor da estos valores como validos. Son los optimos teoricos y se tiene que asumir pero claro, luego me encuentro que los dinteles me salen muy elevados para tal optimizacion y no se si compensaria el ahorro de correas.

Gracias por la ayuda.
Avatar de Usuario
por
#204061
Pues a echar numeros de de kg del metal ahorrado si loo mas dificil lo tienes hecho ahora es aritmetica pura y dura.


De todas formas este tipo de estudiso sin aplicación practica...si pones a 2,5m...el de los paneles se reirá maliciosamente....cuando haga sol veras destellos del mismo dentro de la nave.


Yo en las laterales me he ido a 2m y creo que he rozado el límite porque debido a un pequeño lío en el acopio del material algunas correas venian con cierta flecha o deformación y ya hubo que poner tirantillas para solucionarlo...de todas formas si a esas correas conformadas les unes el entramado de omegas para panel en colocaci+on horzontal...ahí si que habría que ver porque ese entramado si que tiene posibilidades de llevar las corras horizontales al límite....mientras asegures continuidad de una a otra clapeyron) ojo que esto último si la correa es mordida por union al pilar no es factible no se si me explico.

:comunidad :saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro