La versión de 2008 es la ultima que salió, la n.
La versión de 2010 es la que descargué hace tiempo para probar, en su versión de estudiantes, la d.
Se que el CTE ha cambiado desde sus inicios, pero el coeficiente de exposición en función de la altura Z ha experimentado tal cambio???, lo pregunto porque quizás yo estoy despistado.
Por lo demás, calcular la misma obra, con las mismas características en ambos programas, da diferentes resultados tal y como he comentado anteriormente.
Edito con un ejemplo:
Nave a un agua 10 m de altura, 2 vanos separados 6 m.
Condiciones de calculo con generador de pórticos de 2008 y de 2010, en sus ediciones anteriormente citadas.
- Sobrecarga cerramiento cubierta: 15 kg/m2.
Sobrecarga de uso del cerramiento: 40 kg/m2
- Sobrecarga cerramiento lateral: 15 kg/m2.
Criterio de calculo, Cubiertas solo accesibles para mantenimiento.
Viento:
-Grado de aspereza IV (zona urbana, industrial...).
- Zona A v=26 m/s
- Sin huecos.
Nieve:
- Altura topografica 329 m.
- Nieve: Zona 6, exposición normal.
Correas:
- Fijación rígida, Flecha L/250 (ya se que es L/300) para el ejemplo.
- Dos vanos.
-Acero conformado S235JR (tipo ZF en cubierta y CF en laterales).
RESULTADOS:
Generador 2008:
ZF 200x2 separadas 1,2 m. (Sobradas).
CF 140x3 separadas 1,5 m (sobradas).
Generador 2010:
ZF 200x3 para conseguir una separación igual a la anterior. (van justas).
CF 140x3 separadas 1,5 m (muy, muy justas).
Como veis el cambio es significativo, y más aun en otras obras con las que he toqueteado....a ver que pensais.
Yo llamé a Cype hace tiempo y no supieron darme respuesta alguna.
Ser ingeniero no es solo una profesión, sino una actitud.....se ingeniero My Friend...
"Se busca gato, vivo o muerto......Fdo. Schrödinger"