Operaciones y tareas de reparación, ajuste, reemplazamiento; así como las distintas modalidades de mantenimiento (correctivo, preventivo, etc.)
por
#191329
Hola:

Probablemente algunos ya conoceis mi caldera de vapor de este hilo:
http://www.soloingenieria.net/foros/viewtopic.php?f=27&t=20681&p=166682&hilit=caldera#p166682

Tristemente el asunto mejoró poco :( . Tengo sal y el tratamiento de agua de entrada ahora es bastante mejor, se cambió el compresor y con ello ahora se le permite a la susodicha hacer sus necesarias purgas :botando
Hace algunas semanas se averió una válvula de estanqueidad. Tras cambiarla al principio la llama parecía un poco más amarilla de lo habitual para coger su color azulado normal. Pero ahora ha empeorado, y se mantiene amarilla. :?
Por otra parte, del hilo que reseño al principio he establecido un control habitual de dureza de agua y temperatura de gases de salida. He observado que los gases de salida han disminuido drásticamente su temperatura en unos 40-45 ºC.

¿La mala combustión de que informa el color de la llama explica semejante reducción de la temperatura?
Ahora esa temperatura está en unos 105-110 ºC con lo que hay riesgo de condensaciones (de hecho he observado goteos por la chimenea) ¿Puede esto acarrear alguna situación muy peligrosa? Como podeis supones he dado la alerta a la propiedad, pero se lo ha tomado con calma :cabezazo . Más que nada por si hay que echar a correr.

Muchas gracias. :saludo
Avatar de Usuario
por
#192753
Las llamas amarillas indican una combustión com poco oxígeno. Esta combustión genera menos energía por lo que la temperatura de salida de los humos debe ser más baja.

Confirma el correcto funcionamiento del ventilador de impulsión de aire o que el ajuste de entrada de combustible sea correcto.
Avatar de Usuario
por
#192778
Igual digo una barbaridad, pero, ¿lleva filtro la entrada de aire? Igual la solución es tan sencilla como una limpieza/sustitución.
por
#204534
Para cerrar el hilo y completar la historia esta:

Hace un par de meses el cacharro se rompió. Me llamó un trabajador por la noche diciendo que echaba agua por el quemador (bonita estampa, no? :lol: ). Le mandé apagar todo y cerrar entrada de agua, que controlase la presión que no fuese subir y listo. Al día siguiente me pasé por allí: toqué las paredes de la puerta y por la temperatura ya vi que estaba llena de agua en el hogar hasta el quemador (el nivel por donde podía salir).
Ahora sí se abrió, se limpió y se arregló el problema: una varilla de refuerzo interna que se había roto o desoldado. A esta varilla le hacen un taladro en fábrica para ver si se ha caído y por allí entraba el agua.
Conclusiones:
- Hemos jodido el programador del quemador sin necesidad
- La llama amarilla no se debía a mala combustión del quemador, sino al enfriamiento de la llama por la presencia de agua. Este agua sería la que caería por la chimenea al ser arrastrada y enfriaría la temperatura de los gases
- Había bastante corrosión en los tubos. ¿Será por la falta de purgas y mal tratamiento del agua del otro post? diría que sí
- Inexplicablemente se rompió una varilla de refuerzo y no un tubo (la varilla tiene mayor espesor de pared), ¿por qué? creo que una buena explicación sería que los tubos están sumergidos en agua a alta temperatura pero la varilla está en vapor a alta temperatura de forma que casi todo el oxígeno está en la fase gas facilitando la corrosión de la última.

Un saludo.
por
#204545
la corrosión en la caldera se da por dos fenomenos, la salinidad y la oxidación, siendo MUCHO mas importante el segundo, es decir, si no hay oxigeno, malamente se puede oxidar algo.

El oxigeno entra en la caldera disuelto con el agua. Es por ello que existe un desgasificador, donde el agua que va a entrar a la caldera se calienta hasta 105º, temperatura a la que el oxigeno disuelto se va.

Además, se aditiva para favorecer esta eliminación.
En calderas en las que el desgasificador no funciona correctamente (o incluso no existe... :ein ) estos problemas se agravan.

Tampoco ayuda nada parar la caldera y dejar que se enfrie del todo, puesto que al hacer vacio, entra aire del exterior.

Saludos,

Luis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro