por Joseboil - 29 Ene 2010, 16:54
-
Perfil básico de usuario
- 29 Ene 2010, 16:54
#204659
Hola a todos los partícipes de este interesante foro. Tengo un area de servicio destinada a los camioneros con un aparcamiento de 15.000 m2 asfaltado. En parte del aparcamiento se ha resquebrajado el pavimento asfaltico y con la sal, el hielo y las palas quitanieves saltan los trozos deteriorandolo a velocidades increibles. Necesito repararlo rápidamente sin invertir en exceso. Hace 6 meses reparé con asfalto una superficie de unos 200 mts y ya se ha resquebrajado. Ello me ha llevado a pensar en recrecer el pavimento actual con una losa de hormigon de 10/15 cms con un mallazo 150x150x4. Pero indagando en internet encontre un documento sobre unas pruebas en Louseville (Estados Unidos). Alli colocaron en varias carreteras una losa de hormigón de espesor 5 cms sin armadura como sigue:
"Se utilizó una pavimentadora de moldes deslizantes para obtener en una sola pasada el recubrimiento de 7,20m de ancho y 180 m de largo. El hormigón utilizado llevaba fibras de polipropileno de 19 mm para evitar el agrietamiento a temprana edad y mantener su integridad de existir un futuro agrietamiento. El hormigón llevaba un aditivo reductor de agua y mejorador de la trabajabilidad, además de un incorporador de aire.
El hormigón fue dosificado con 474 kg/m3 de cemento Pórtland normal, 1067 kg de piedra partida y 949 kg de arena, igualmente por m3. El contenido de aire fue del 4 % al 6% y se agregaron fibras a razón de 1,78 kg/m3.
Mediante pasadas de cepillos se dio a la superficie la textura final antideslizante. El curado se practicó cubriendo la superficie con un compuesto líquido blanco, no habiéndose usado ningún tipo de curado inicial.
Las juntas del pavimento fueron aserradas con una separación de 1,80 m y una profundidad, en general, de ¼ del espesor del recubrimiento, usando sierras livianas"
Me gustaría saber vuestra opinión. Me juego mucho dinero entre usar este hormigon de 5 cms de espesor y lo que yo pensaba que era 15 cms de hormigon y mallazo.
Gracias de antemano
"Se utilizó una pavimentadora de moldes deslizantes para obtener en una sola pasada el recubrimiento de 7,20m de ancho y 180 m de largo. El hormigón utilizado llevaba fibras de polipropileno de 19 mm para evitar el agrietamiento a temprana edad y mantener su integridad de existir un futuro agrietamiento. El hormigón llevaba un aditivo reductor de agua y mejorador de la trabajabilidad, además de un incorporador de aire.
El hormigón fue dosificado con 474 kg/m3 de cemento Pórtland normal, 1067 kg de piedra partida y 949 kg de arena, igualmente por m3. El contenido de aire fue del 4 % al 6% y se agregaron fibras a razón de 1,78 kg/m3.
Mediante pasadas de cepillos se dio a la superficie la textura final antideslizante. El curado se practicó cubriendo la superficie con un compuesto líquido blanco, no habiéndose usado ningún tipo de curado inicial.
Las juntas del pavimento fueron aserradas con una separación de 1,80 m y una profundidad, en general, de ¼ del espesor del recubrimiento, usando sierras livianas"
Me gustaría saber vuestra opinión. Me juego mucho dinero entre usar este hormigon de 5 cms de espesor y lo que yo pensaba que era 15 cms de hormigon y mallazo.
Gracias de antemano