Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#203466
Buenas tardes a todos

En una residencia de ancianos quieren dividir una de las plantas en dos, actualmente tienen dos escaleras de evacuación que se usan como ruta principal y secundaria respectivamente. Si divide las plantas quedaría una escalera para cada zona por lo que había pensado instalar una corredera que se abriera si saltara una alarma y el resto del tiempo estuviera cerrada, ¿sería posible?

Gracias.
por
#203533
laciana escribió:En una residencia de ancianos quieren dividir una de las plantas en dos, actualmente tienen dos escaleras de evacuación que se usan como ruta principal y secundaria respectivamente. Si divide las plantas quedaría una escalera para cada zona por lo que había pensado instalar una corredera que se abriera si saltara una alarma y el resto del tiempo estuviera cerrada, ¿sería posible?


Si no te hiciese falta contar en esa planta con dos escaleras, no tendría mucho sentido lo que pides, así que supongo que sí, que necesitas ambas.

Dicho esto, sí, es posible lo que pides (previa consulta con el técnico municipal), pero para ese tipo de mecanismo necesitas una homologación especial, difícil de conseguir.

A modo de ejemplo, considera esto, que si bien no es exactamente lo tuyo, es casi igual:

Imagen
por
#203633
Hola de nuevo, la puerta la quieren instalar para que los residentes de una parte no pasen a la otra, no es compartimentación de incendios, lo que no me di cuenta de comprobar es por qué son necesarias dos escaleras, lo miraré, gracias.
por
#203635
Acabo de mirar el CTE y en la Tabla 3.1. me pone que no se admite una sola salida en:

"No se admite en uso Hospitalario, en las plantas de hospitalización o de tratamiento intensivo, así como en salas o unidades para pacientes hospitalizados cuya superficie construida exceda de 90 m2"

¿es en general en todo uso hospitalario o solo en las zonas de tratamiento intensivo?

Si solo es en estas zonas con una sola salida me valdría y me simplificaría mucho el problema

Gracias
por
#203681
Te lo dice claro. Sólo en uso Hospitalario = donde tengas gente hospitalizada, o bien zonas de tratamiento intensivo.

Si hay alguna planta (típica planta baja), donde no haya nadie hospitalizado y sean, como típicamente, oficinas o consultas, ambulatorios, se considera uso Administrativo, por lo que deberás cumplir lo específico para este uso.

Piensa que para uso Hospitalario debes tener dos zonas (depende de las características claro), y debes poder evacuar a todas las personas considerando sólo una escalera de evacuación.

Un saludo. :brindis
Avatar de Usuario
por
#203696
javier russo escribió:Te lo dice claro. Sólo en uso Hospitalario = donde tengas gente hospitalizada, o bien zonas de tratamiento intensivo.

Teniendo en cuenta que en todos los sitios donde haya personas con movilidad reducida que no puedan evacuar por si mismas también entran en el uso hospitalario. Y esto incluye a las residencias de ancianos...
por
#204831
¿Esta modificación del proyecto puede hacerla un ingeniero industrial o tiene que ser un aparejador/arquitecto?
Lo pregunto porque hay que colocar un nuevo tabique, gracias
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro