Comparacion Tecnología Microled con Led (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Lámparas, Sistemas de control, Luminarias, LED y OLED, etc.
por
#205266
Buenas, quería tener un poco más de información acerca de la tecnología microled. Se que se les está ofreciendo a muchos ayuntamiento y cuenta con muchas ventajas sobre la tecnología LED, pero quería saber vuestra opinión: ventajas y desventajas que veis en ella, margen de mejora, sugerencias para disipacion...

¿Hoy por hoy es mejor instalar Led, Microled o Vapor de Sodio de Alta Potencia?

¿Porque es mejor o peor el vapor de sodio de alta potencia que el Led? (A parte de por su mayor numero de horas de uso).
por
#205273
Yo es la primera noticia que tengo sobre los microleds, me imagino que sea algo publicitario, por que hasta ahora la tecnología que está desarrollada es la de los LEDs, dentro de los LEDs están los llamados powerLEDs, que se diferencian del resto de LEDs, por su potencia.

En el tema de LEDs andaros con mucho ojito, que hay mucho listo, y siempre intentan colar cosas que no existen, o le cambian los nombres a las cosas.

Fernando, las ventajas de los LEDs son muchasimas:

- vida útil
- eficiencia (tanto de la lámpara como de la luminaria)
- economía (sobre todo en consumo y mantenimiento)
- regulación del flujo luminoso sin cambio de temperatura de color (regulación mediante PWM)
- alto índice de reprodución cromática
- funcionamiento a bajas temperaturas
- Menos restriciones en los diseños de las luminarias
- emisión nula de infrarojos y rayos ultravioleta

etc, etc.

A ver si puedo acabar un dosier técnico sobre los LEDs y los subo al foro.
por
#205279
Muchas gracias osca, en principio las ventajas con respecto a una lámpara de vapor de sodio normal las tenía claras, pero no veo que la ventaja con respecto a consumo sobre una de vapor de sodio de alta presión, sea tan elevada... ahí es donde entran los Micro Led.

Creo que trabajando con Micro Led se puede regular la potencia, reduciéndola a determinada hora (hablo de iluminación urbana)...

Pero querría saber alguna de las desventajas del Micro Led con respecto al Led (si es q las hay).

Vengaaa, que seguro que hay muchos q estáis trabajando con Micro Led y podéis ayudarme ;)

pd. El Micro Led no es un tema publicitario, muchas compañías ya están trabajando con esta tecnología, y si la utilizan, en lugar de la Led, es porque tendrá ventajas sobre esta...
por
#205350
Pues ponme un link de algún fabricante.

Donde yo trabajo, somos fabricantes de equipos de iluminación y fabricamos luminarias LED, y es la primera vez que oigo algo sobre esa tecnología.

Con el LED como te puse antes, también se puede regular el flujo luminoso y por lo tanto reduces la potencia, eso no depende de la tecnología de la lámpara, depende de la electrónica que lleve la luminaria.

Lo dicho ponme un link de algún fabricante serio que utilize esa tecnología, o del fabricante de esos micro leds, o algún documento que hable de esa tecnología.

A no ser que te refieras a los LEDs SMD que son muy pequeños y algún fabricante les llame Micro Led, pero ventajas casi ninguna, por que esos LEDs tienen peor rendimiento que los Power LEd.
Avatar de Usuario
por
#205361
Veo que osca es un entendido y te ha contestado a todo.
Yo tampoco he oido hablar de microled como tecnologia distinta.
Yo trabajo con LEDs para el diseño de farolas solares, y como te ha dicho, las ventajas de los LEDs son la eficiencia, la vida util, la facilidad para regular su luminosidad mediante un PWM, lo que hace que se reduzca el consumo...
Avatar de Usuario
por
#205367
A mi cuando no hay mucha obra de estructuras me toca alguna que otra urbanización, y en ningún catálogo de luminarias que tengo se nombra lo del microled, pero si que hay algunas con leds.
Pásanos mas info del tema!!!
:brindis
Avatar de Usuario
por
#205370
Microled de la empresa General de Cuadros (Zamorana): http://www.gce.es/pdfsolar/GCE%20SOLAR%20sp%202.pdf
En el catálogo vienen además, algunas farolas solares.

El de GE: http://www.gelighting.com/es/product_po ... eaflet.pdf
por
#205375
Pero eso son LEds normales.

Los de GE, le cambian el encapsulado, y le ponen como un sustrato mas grande para poder disipar mejor el calor, y le ponen una lente como de resina.

Y la otra empresa, lo mismo lo que pasa que en un solo encapsulado meten muchos chips, los hay hasta de 1000 W, estos suelen ser de fabricación china (por lo menos los que yo he visto) en estos el disipador tiene que ser enorme, y la eficiencia es bastante mala ( 40-50 lm/W) por la temperatura que alcanza la la unión-encapsulado, además como tienes todo el foco de luz concentrado en un punto, tienes que poner un lente que te distribuya el flujo luminoso con bastante poco rendimiento.

Las de GE están bastante bien, pero creo que la eficiencia que tienen no es muy alta tampoco, pero disipan mejor el calor.

Yo por lo que he visto y he estado investigando, es mejor poner muchos encapsulados (con el LED) y lentes mas eficientes por cada encapsulado, por que el conjunto mejora mucho mas la eficiencia, ya que como sabréis la eficiencia de los LEDs depende mucho de la temperatura, tiene que estar a 25º C la temperatura unión-encapsulado para conseguir el 100% de la eficiencia del LED y despues está la eficiencia de la lente.
Avatar de Usuario
por
#205384
osca escribió:Yo por lo que he visto y he estado investigando, es mejor poner muchos encapsulados (con el LED) y lentes mas eficientes por cada encapsulado, por que el conjunto mejora mucho mas la eficiencia, ya que como sabréis la eficiencia de los LEDs depende mucho de la temperatura, tiene que estar a 25º C la temperatura unión-encapsulado para conseguir el 100% de la eficiencia del LED y despues está la eficiencia de la lente.


:yep Es igual o más importante la calidad de la optica que la del LED. De nada sirve poner muchos si se aprovechan mal.

Por las fotos, parece que en los MICROLED (escrito en mayusculas parece más una marca comercial que una tecnologia) lo que hacen es encapsular varios LEDs pequeñitos en una misma placa. Seguramente de esta forma se abarate la producción, aunque me pega que la eficiencia no será tan buena.
por
#205386
Gracias Valle. En principio por lo que tengo entendido GCE es distribuidor de productos con microled. Investigan e innovan con ellos, pero no fabrican. Las fabricas que he encontrado están todas en China, aunque también imagino que haya fabricantes estadounidenses.

Aquí os dejo un artículo acerca de los Microled:

http://www.neoteo.com/cientificos-irlan ... ro-led.neo

El mismo artículo en inglés viene algo más desarrollado:

http://news.cnet.com/8301-17938_105-9880704-1.html

Más sobre el Microled...

http://ida-ireland.com/news-media/featu ... /index.xml

Sacando un extracto traducido del articulo, vienen a decir que...

...con la inmensa mayoria de los LED estandar, se malgasta un montón de energía. Ellos han producido un nuevo LED que es hasta 1000 veces mas pequeño y están utilizándolo para enfocarlo en aplicaciones donde la eficiencia es de importancia suma.

Los Micro-LED tienen un reflector incorporado que encauza la luz cerca del foco de emisión, de tal manera que muy poca luz se "desparrama" fuera del área que nos interesa.

En fin, otro dato que puedo aportar es que estos MicroLed necesitan un arrancador o driver, que creo que los LED no necesitan...

Si os vais enterando de algo más acerca de esta tecnologia, por favor, soy todo oidos y me parece un tema muy interesante de discusión.
Avatar de Usuario
por
#205390
fernandoherrero escribió:Gracias Valle. En principio por lo que tengo entendido GCE es distribuidor de productos con microled. Investigan e innovan con ellos, pero no fabrican. Las fabricas que he encontrado están todas en China,

Correcto :yep :yep :yep
por
#205398
Los LED tambien llevan driver, si no como crees que se alimentan, directamente a 220 V??

Sigo pensando lo mismo fernando, te están vendiendo la moto.

GE no distribuye microLEDs, distribuyen LEDs, y si no mira la data sheet de su LED Vio.

Investiga antes un poco mas sobre los LEDs antes de meterte en camisas de 11 varas, por lo que tu describes son LEDs puros y duros.
por
#205408
Ok, osca me estan comunicando que el nombre con el que se comercializan los "Micro Led" en inglés es "High Power Led"...

¿¿Quizás esto es lo mismo que los Power Led que tu me comentabas en tu primera respuesta??

Me puedes hablar un poco más de esos Power Led y de cual son sus ventajas con respecto a los LED normales??
por
#205413
Pues ya te lo puse antes, sobre todo mayor eficiencia, la posibilidad de acoplarles lentes, el resto de características son parecidas mismo, ya que es la misma tecnología, cambia un poco la fabricación, ya que los powerleds, necesitan una superficie para disipar el calor generado.
por
#205421
Vale, entonces a lo que tu te refieres como "Power Led", va a ser lo mismo que a lo que yo me refiero como "Micro Led"... y todo en ingles "High Power Led".

Aquí paso un enlace de unas muestras de este tipo de bombillas con el disipador incorporado.

http://english.eneltec-led.com/English/ ... LKD966ZSK1

En el catálogo de GCE he visto varias también de este tipo pero orientadas a alumbrado público y otras más integradas en sus propias farolas solares.

Gracias a todos!

Si sabéis algo nuevo aquí estaré!
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro