Dudas relativas a la documentación proyectual y dirección facultativa
Avatar de Usuario
por
#202934
Hola, los primero perdon si no pongo el post en el sitio correcto, soy un I.I. que trabaja en una ingenieria en la que hasta ahora solo hacian proyectos de estructuras, ya me habeis solucionado alguna duda en el aqui asi que de paso gracias, pero desde hace tiempo nos preguntan si hacemos instalaciones. Yo de instalaciones se lo poco que se puede ver en la escuela en 6º en Maquinas frigorificas creo que se llamaba la asignatura. Bueno al grano mis dudas.
1. Diferencia entre el proyecto general de instalaciones y el especifico, ¿hasta que nivel de detalle se llega en el generico?, ¿cual se puede hacer con el cype de instalaciones y cual es su fiabilidad?
2. Alguien que se dedique al tema si me podria dar un poco de luz acerca de documentación, libros, etc para hacer los proyectos genericos de instalaciones o intentar empezar a aprender para ver si es viable ponerse a hacerlos.
3. ¿Que requistos se deben cumplir para redactar los especificos, hace falta algun carnet de instalador o similar o por el contrario los puede redactar cualquiera?

Muchas gracias por adelantado, a ver si veo un poco de luz sobre el tema por que estoy muy muy perdido.
Última edición por navizu el 19 Ene 2010, 12:57, editado 2 veces en total
por
#202944
pues si hablas de instalaciones mecánicas, es bastante mas complicado de lo que pueda parecer. Hay que partir de los requisitos de presiones, perdidas de carga, etc y calcular dimensiones. Hasta aqui todo correcto. Peeeero...

Las puñeteras tuberías se mueven, vibran y sobre todo, se dilatan. Y estas tensiones condicionan el resto de la instalación.

Ideamlente, un buen proyecto de instalaciones debería llegar hasta el nivel del isométrico, es decir, el plano de detalle para darle al tubero y que el monte.

SAludos

Luis
Avatar de Usuario
por
#202946
LuisM escribió:pues si hablas de instalaciones mecánicas, es bastante mas complicado de lo que pueda parecer. Hay que partir de los requisitos de presiones, perdidas de carga, etc y calcular dimensiones. Hasta aqui todo correcto. Peeeero...

Las puñeteras tuberías se mueven, vibran y sobre todo, se dilatan. Y estas tensiones condicionan el resto de la instalación.

Ideamlente, un buen proyecto de instalaciones debería llegar hasta el nivel del isométrico, es decir, el plano de detalle para darle al tubero y que el monte.

SAludos

Luis


Muchas gracias pero eso yo creo que es ya demasiado avanzado, hablo de instalaciones de edificación, calefacción, electricidad, fontaneria, gas, etc...
por
#202948
Hola compañero, no temas que no es tan complicado (hasta yo he hecho proyectos de estos :mrgreen: ), lo único, si me permites el consejo es buscar documentación sobre ejecución de las instalaciones y empaparte los reglamentos que las supeditan para empezar.

Si tienes oportunidad y conoces algún instalador, te vas con él a las obras con los ojos como los búhos y las orejas como un murciélago para captar todo lo que puedas (en las obras aprendes 100 veces más). No obstante aquí están pedazos de ingenieros para echarte una mano. Saludos.
por
#202991
si eres II y quieres dedicarte a proyectar instalaciones no tienes impedimento alguno, otra cosa es que estes mas empapado en el tema o menos, eso ya depende de ti, deberás formarte especificamente aunque con la base que tienes la autoformacion te bastará para recordar conceptos generales y despues empaparte reglamentos, normativa etc de cada area especifica, ademas de conocer los instrumentos que componen cada instalacion (equipos, conductos, aislamientos...etc...etc...)

Al margen de todo esto, para proyectar instalaciones puedes hacerlo a pelo, o apoyarte con algun programa de calculo, como bien dices CYPE es una buena herramienta, y en instalaciones esta bastante bien, con sus lagunas como todos, pero en general te servirá bastante porque ademas te da una relacion de los preceptos normativos a cumplir en cada caso. Habra cosas que tendras que hacer a mano (por ejemplo calcular una rampa de garaje y sectorizarla en el modulo de incendios creo que aun no esta resuleto, y alguna particularidad mas).

un ingeniero tiene que ser un todo terreno, y si ahora toca instalaciones sera cuestion de tiempo y voluntad que puedas hacerlas.

Un saludo y animo.
Avatar de Usuario
por
#203022
TRIKY escribió:si eres II y quieres dedicarte a proyectar instalaciones no tienes impedimento alguno, otra cosa es que estes mas empapado en el tema o menos, eso ya depende de ti, deberás formarte especificamente aunque con la base que tienes la autoformacion te bastará para recordar conceptos generales y despues empaparte reglamentos, normativa etc de cada area especifica, ademas de conocer los instrumentos que componen cada instalacion (equipos, conductos, aislamientos...etc...etc...)

Al margen de todo esto, para proyectar instalaciones puedes hacerlo a pelo, o apoyarte con algun programa de calculo, como bien dices CYPE es una buena herramienta, y en instalaciones esta bastante bien, con sus lagunas como todos, pero en general te servirá bastante porque ademas te da una relacion de los preceptos normativos a cumplir en cada caso. Habra cosas que tendras que hacer a mano (por ejemplo calcular una rampa de garaje y sectorizarla en el modulo de incendios creo que aun no esta resuleto, y alguna particularidad mas).

un ingeniero tiene que ser un todo terreno, y si ahora toca instalaciones sera cuestion de tiempo y voluntad que puedas hacerlas.

Un saludo y animo.


Gracias, ya estoy en fase de excavación arqueologica en casa de mis padres para buscar los apuntes que me puedan servir para empezar, ademas tengo echado el ojo a este libro http://publicaciones.cype.es/instalacio ... to_cte.htm ademas me gustaria que alguiien que este en el tema me recomendara algun libro o pagina web o lo que sea acerca del tema.
Avatar de Usuario
por
#203024
Para instalaciones eléctricas, la guía de Schneider (la puedes descargar en su página web), el reglamento y sus guías.
por
#203277
buen comienzo la arqueología, y el libro CYPE instalaciones no esta mal para ir cogiendo practica, :usuario aunque supongo que ya sabes lo malo de cype, cuando empiezan a salir exclamaciones por todos sitios :cabezazo

animo


navizu escribió:
TRIKY escribió:si eres II y quieres dedicarte a proyectar instalaciones no tienes impedimento alguno, otra cosa es que estes mas empapado en el tema o menos, eso ya depende de ti, deberás formarte especificamente aunque con la base que tienes la autoformacion te bastará para recordar conceptos generales y despues empaparte reglamentos, normativa etc de cada area especifica, ademas de conocer los instrumentos que componen cada instalacion (equipos, conductos, aislamientos...etc...etc...)

Al margen de todo esto, para proyectar instalaciones puedes hacerlo a pelo, o apoyarte con algun programa de calculo, como bien dices CYPE es una buena herramienta, y en instalaciones esta bastante bien, con sus lagunas como todos, pero en general te servirá bastante porque ademas te da una relacion de los preceptos normativos a cumplir en cada caso. Habra cosas que tendras que hacer a mano (por ejemplo calcular una rampa de garaje y sectorizarla en el modulo de incendios creo que aun no esta resuleto, y alguna particularidad mas).

un ingeniero tiene que ser un todo terreno, y si ahora toca instalaciones sera cuestion de tiempo y voluntad que puedas hacerlas.

Un saludo y animo.


Gracias, ya estoy en fase de excavación arqueologica en casa de mis padres para buscar los apuntes que me puedan servir para empezar, ademas tengo echado el ojo a este libro http://publicaciones.cype.es/instalacio ... to_cte.htm ademas me gustaria que alguiien que este en el tema me recomendara algun libro o pagina web o lo que sea acerca del tema.
por
#203279
por cierto, cuando introduzcas el edificio ejemplo en la parte del patio bajo el cual esta el garaje no elijas :nono "forjado entre pisos" tal como dice el libro, pon una cubierta transitable, si no te volverás loco y se atascará en el error :alarma
por
#205809
navizu escribió:
TRIKY escribió:si eres II y quieres dedicarte a proyectar instalaciones no tienes impedimento alguno, otra cosa es que estes mas empapado en el tema o menos, eso ya depende de ti, deberás formarte especificamente aunque con la base que tienes la autoformacion te bastará para recordar conceptos generales y despues empaparte reglamentos, normativa etc de cada area especifica, ademas de conocer los instrumentos que componen cada instalacion (equipos, conductos, aislamientos...etc...etc...)

Al margen de todo esto, para proyectar instalaciones puedes hacerlo a pelo, o apoyarte con algun programa de calculo, como bien dices CYPE es una buena herramienta, y en instalaciones esta bastante bien, con sus lagunas como todos, pero en general te servirá bastante porque ademas te da una relacion de los preceptos normativos a cumplir en cada caso. Habra cosas que tendras que hacer a mano (por ejemplo calcular una rampa de garaje y sectorizarla en el modulo de incendios creo que aun no esta resuleto, y alguna particularidad mas).

un ingeniero tiene que ser un todo terreno, y si ahora toca instalaciones sera cuestion de tiempo y voluntad que puedas hacerlas.

Un saludo y animo.


Gracias, ya estoy en fase de excavación arqueologica en casa de mis padres para buscar los apuntes que me puedan servir para empezar, ademas tengo echado el ojo a este libro http://publicaciones.cype.es/instalacio ... to_cte.htm ademas me gustaria que alguiien que este en el tema me recomendara algun libro o pagina web o lo que sea acerca del tema.


La guía de schneider es de lo más práctica, te la recomiendo.
Para redactar los documentos puedes ver las guías de contenidos de proyectos en este enlace:
http://www.jagitie.es/jagitie/Proyectos.html
Son para canarias pero te pueden orientar en cuanto a la redacción de los documentos, siempre y cuando en tu comunidad autónoma no tengas guías específicas.
Saludos y suerte! :usuario
:comunidad

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro