Recopilación de información y aclaraciones sobre "Bolonia" (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
Avatar de Usuario
por
#205626
Mirad lo que he encontrado:

http://documentos.euiti.upm.es/index.html

Másters bolonios de la UPM en:

- Ingeniería electromecánica
- Ing. de producción


60 ECTS cada uno. En el link también vienen los complementos de formación que tienen que cursar los ITI para acceder.

No termino de comprender la utilidad de estos másters pudiendo hacer el de II...., por ejemplo, si un ITI mecánico/electrónico/químico hace el de ing. electromecánica por la rama de energía eléctrica se va a encontrar "capado" en atribuciones si en un futuro quiere dedicarse a proyectos eléctricos...
por
#205824
Por si sirve de algo.

El director de mi politécnica ha escrito una carta informandonos, a los antiguos alumnos, de los nuevos cambios por Bolonia. En esa carta se define el plan de estudios del grado y del master de los conocidos hasta ahora estudios de Ing. Industrial, pero en cuanto a la manera de acceder a ellos todavía no estaba finalizado el parrafo. Os cuento.

En cuanto a los itis se cree que se va a exigir 30 creditos adicionales para tener el grado de su especialidad. Es decir si un iti en electricidad solo puede hacer el grado de industriales pero en electricidad (no recuerdo en este momento el nombre real del titulo)

En cuanto a los II y su homologación al master....todavía no tenían claro como hacerlo. Daba unas cuantas opciones...pero no definitivas. Desde un mero trámite hasta tener que cursar algún crédito. Pero todas las opciones suponen el pago de tasas ...ya sabeis la uni es una máquina de hacer dinero.

La carta termina diciendo que tengamos en cuenta que de momento es orientativo...y que la universidad hará un esfuerzo para que el master de continuación, conducente a las atribuciones que actualmente tienen los II, se pueda cursar en la modalidad "a distancia".

Espero que en breve podamos confirmar todos estos asuntos.

Saludos y buen fin de semana.
por
#205858
Despues de muchas idas y venidas parece que la cosa va tomando color definitivo......

Hace unos dias estuve hablando con un profe de universidad y le pregunte como estaba el tema y la respuesta fue que los IT serian grados, y los superiores master......los it lo ivan a tener dificil para que homologen a pelo, sobre todo los de planes nuevos; los de planes antiguos probablemente vayan sobrados y no necesite nada pero los nuevos si lo necesiten......

Creo que los rumores globos sonda o como se quieran llamar de hacer a un it como master acreditando experiencia etc etc se han esfumado del todo.........ademas, por lo que contaba se habian metido burocratas muy burocratas (belgas creo recordar que menciono) y era algo impensable para ellos.....aunque todavia esta por ver claro está

Con lo que más o menos es lo que cuenta joshuaab3

:saludo
por
#205862
d118970 escribió:Mirad lo que he encontrado:

http://documentos.euiti.upm.es/index.html

Másters bolonios de la UPM en:

- Ingeniería electromecánica
- Ing. de producción


60 ECTS cada uno. En el link también vienen los complementos de formación que tienen que cursar los ITI para acceder.

No termino de comprender la utilidad de estos másters pudiendo hacer el de II...., por ejemplo, si un ITI mecánico/electrónico/químico hace el de ing. electromecánica por la rama de energía eléctrica se va a encontrar "capado" en atribuciones si en un futuro quiere dedicarse a proyectos eléctricos...



SE VA A ARMAR UN FOLLON CON LOS NOMBRES QUE PARA SABER A QUIEN CONTRATAS TENDRAS QUE HACER PRIMERO UN MASTER (no quiero gritar es que el lio va a ser gordisimo porque ya nadie sabe quien es nadie ni de que vale su titulo) Saludos
por
#205868
tuso escribió:

SE VA A ARMAR UN FOLLON CON LOS NOMBRES QUE PARA SABER A QUIEN CONTRATAS TENDRAS QUE HACER PRIMERO UN MASTER (no quiero gritar es que el lio va a ser gordisimo porque ya nadie sabe quien es nadie ni de que vale su titulo) Saludos


Ahora que hablas de esto......el profe me dijo tambien que querian desde Bruselas regular esto tambien pero, y esto es una opinion mia, yo creo que lo veran nuestros nietos o biznietos
por
#205898
Tengo una pregunta para vosotros. A mi me interesaria estudiar INgenieria de Caminos, canales y puertos. He estado buscando por internet, y sinceramente no me he enterado de nada. Creo que UPM ha hecho un grado llamado GRADUADO EN INGENIERIA CIVIL Y TERRITORIAL. Me lo pueden confirmar y explicar algo mas sobre este tema de lng. caminos? gracias
por
#205932
Hoy he seguido leyendo por internet. Y en otros sitios dicen que hay que hacer un grado de ingenieria y después hacer el master de caminos. Espero que me puedan decir cual de las dos informaciones es cierta , y explicarmela un poquito. GRacias!
Avatar de Usuario
por
#205945
Aquí se ha hablado un poco de ITOP, ICCP y sus grados, pero casi mejor seguimos hablando de ello aquí. Al juicio de Don Antonio.
por
#206075
Lo que está claro de todo este caos, es:

-nadie sabe en definitiva como va a quedar la cosa.
-nadie sabe en definitiva el nombre de su carrera, jejeje (lo de los grados ya está claro más o menos, pero en cuanto al master...)
-todos, tendremos que pagar si queremos homologar nuestro titulo a los titulos de bolonia.

saludos.
por
#206106
joshuaab3 escribió:Lo que está claro de todo este caos, es:

-nadie sabe en definitiva como va a quedar la cosa.
-nadie sabe en definitiva el nombre de su carrera, jejeje (lo de los grados ya está claro más o menos, pero en cuanto al master...)
-todos, tendremos que pagar si queremos homologar nuestro titulo a los titulos de bolonia.

saludos.


- Si se sabe como va a quedar la cosa. La ley se publico en 2007
- El nombre de los grados es el que las universidades quiera ponerles. El de los masters el que aparece en las ordenes ministeriales del año pasado
- Para "homologar" una ingenieria tecnica con un grado no habrá que pagar porque sí, sino para completar la formación que el graduado en ingenieria tendrá a mayores que el actual ingenierio tecnico.
por
#206178
Hola Dani A.

No tomes mi mensaje de manera literal.

-Cuando digo que nadie sabe como va a quedar la cosa, no me refiero a que no exista un papel en el que se aclare todo este lió. Como bien apuntas la ley se creo en 2007. Ahora bien, de momento no está claro (y recuerdo la carta que me ha llegado del director de mi politécnica) como será la homologación a grado ni a master de los actuales iti ni ii.

De la misma manera que tampoco sabemos como reaccionará el mercado laboral. Los actuales iti e ii son muy recocidos y las empresas los buscan. Pero que pasará con los nuevos…? Tendrá sentido para trabajar en una empresa hacer el master? Creo que de momento no se sabe?

En cuanto al tema de pagar….tienes razón en cuanto que el dinero que se pagará será para completar formación. Pero que pasará en el caso de los II, hay que completar formación…? Y sin embargo es casi seguro que algo hay que pagar.

Por lo menos a mi todavía me quedan todas esas dudas...de ahí mi anterior mensaje. :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#206187
Pues yo de momento sigo esperando a que se aclare todo esto un poco, para ver qué podría interesarme estudiar... :roll:
por
#206246
bubble escribió:Pues yo de momento sigo esperando a que se aclare todo esto un poco, para ver qué podría interesarme estudiar... :roll:



No me sorprende.

Mira la oferta de trabajo que acabo de ver en infojobs:

Empresa multinacional precisa Ingeniero Superior Químico, Ingeniero de grado en Quimica o Master en Ingeniería Química....

La verdad es que está un poco lioso...
por
#206261
joshuaab3 escribió:Hola Dani A.

No tomes mi mensaje de manera literal.

-Cuando digo que nadie sabe como va a quedar la cosa, no me refiero a que no exista un papel en el que se aclare todo este lió. Como bien apuntas la ley se creo en 2007. Ahora bien, de momento no está claro (y recuerdo la carta que me ha llegado del director de mi politécnica) como será la homologación a grado ni a master de los actuales iti ni ii.

De la misma manera que tampoco sabemos como reaccionará el mercado laboral. Los actuales iti e ii son muy recocidos y las empresas los buscan. Pero que pasará con los nuevos…? Tendrá sentido para trabajar en una empresa hacer el master? Creo que de momento no se sabe?

En cuanto al tema de pagar….tienes razón en cuanto que el dinero que se pagará será para completar formación. Pero que pasará en el caso de los II, hay que completar formación…? Y sin embargo es casi seguro que algo hay que pagar.

Por lo menos a mi todavía me quedan todas esas dudas...de ahí mi anterior mensaje. :mrgreen:


Yo creo que los cambios llegarán unicamente en el aspecto academico. En el laboral todo seguirá igual

La homologación llegará pues con un reconocimiento de las asignaturas del ITI en el grado, y teniendo que cursar el resto, por cojones. Lo que muchos directores y colectivos quieren que ese añito complementario se lo den "gratis"
Los II no veo porque van a necesitar convalidarse a master. Una vez que has hecho II, pasar al master no sirve para nada. Ni siquiera para acceder al doctorado.
La homologacion a grado de los IT es entendible en cuanto cambia el acceso al empleo publico y que el grado permite el acceso a master profesionalizadores.
por
#206267
Dani A. escribió:Los II no veo porque van a necesitar convalidarse a master. Una vez que has hecho II, pasar al master no sirve para nada. Ni siquiera para acceder al doctorado.



ni siquiera para optar a un doctorado, master o trabajo regulado fuera de España????

La verdad es que conociendo este pais...me sorprendería mucho que no hubiera que hacerlo.

Gracias por la info.

Saludos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro