Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#206000
BUENAS A TOD@S!!!

Necesito de vuestra ayuda (si me la podeis dar) y he pensado que en este foro la podía encontrar ya que como he observado aqui hay personas que saben mucho de estos temas.

Soy propietaria de un piso que tendria que ser entregado en marzo pero no va ha ser posible debido a un problema con la compañia electrica.
He estado indagando en el tema y es que la compañia no ha finalizado la subestacion que deberia haber teminado para poder tener sumintro electrico y asi cocedernos la cedula de habitabilidad. Por lo visto el expediente se cerro el 13 de octubre de 2009 como inacabado.
He mandado un correo a las acometidas madrid pero todavia no he recibido respuesta.
He ido a consumo me ha dixo que mande una carta a la compañia exponiendo mi problema.

Somos muchos los afectados, en total incumbe a casi 4000 personas, pero nuestra promocion a unas 1200.

Mi promotora no me informa de como poder meter presion ha la compañía y la verdad esque estoy muy perdida.

mis preguntas son:
- Como presionar a la compañia (recogida de firmas, ir a industria, poner reclamaciones, manifestarnos ....) o cual es el organismo o modus operandi que debemos seguir.
- Cuanto se tarda aproximadamente en hacer una subestacion.
- Y si es problema de la compañia y ha incumplido el contrato con nuestra promotora si nos tienen que indemnizar o como reclamarlo.

Por favor, espero vuestras respuestas!!

MILLONES DE GRACIAS!! :amo
Última edición por ayuda el 08 Feb 2010, 18:39, editado 2 veces en total
Avatar de Usuario
por
#206001
El organismo que puede solucionarte no es consumo sino la consejería autonómica que tenga competencias de energía. Es ella la que podrá indicarte el procedmiento (y algun compañero de madrid que haya pasado por lo mismo) y de los plazos de ejecucion que tengan

Desde luego iberdrola es la compañia que peor fama tiene en el asunto de cumplimiento de obligaciones, aunque salvarse no se salva ninguna.


Creo (aunque el tema me coge lejos) que todas las compañias tiene que tener unos planes de infraestructuras y ponerlos en conocimiento del ente autonómico.

Plazos, puede variar mucho desde pocos meses a mas de un año. Te en cuenta que subestaciones hsy de muchos tipos. Las hay pequeñitas con uno o dos trafos con pocos MW , y sólo una tensión de entrada y otra de salida ocupando no mas de 500 m2 (como las que he visto en algunos sitios de sevilla) dentro de edificios que sólo lo sabes cuando meten los trasnformadores) a otras de miles de metros cuadrados con varias tensiones de salida y de entrada.


suerte pues las compañias son mas siesas que bonitas.....
Avatar de Usuario
por
#206003
Que hayan cerrado el expediente no significa que le hayan abandonado.

Iberdrola los expedientes relacionados con vivienda y urbanismo tras informar les cierran. Es una práctica para que no les "corran" los plazos que se les ha marcado en el 1955/2000 y otra normativa.

Sin duda dirígete a consumo y energía/industria para que te asesoren.

También puede pasar que Iberdrola vaya a hacer la Subestación (Supongo que será una STR) y se la tengan que pagar los promotores de la actuación urbanistica y, por lo que sea no han pagado e Iberdrola no ha construido.

Chao.
Avatar de Usuario
por
#206027
¿Estas segura que te han dicho subestación o no centro de transformación? :ein
Avatar de Usuario
por
#206028
Qvixote escribió:¿Estas segura que te han dicho subestación o no centro de transformación? :ein

Hombre, 4000 viviendas afectadas, pueden ser unos 30.000 kW y eso no "cabe" en un CT.

Parece probable que necesiten una STR.
por
#206052
Por partes.

1-. Arquímedes, lo que denominas "planes de infraestructuras y ponerlo en conocimiento del ente autonómico" se denomina en realidad PLANES DE INVERSIÓN y son cuatrieneales. Pues nuestra, del sur, bendita ENDESA no lo ha presentado en los 13 años que lleva en vigor esa obligación. Es un documento muy importante porque en él se recoge las inversiones en infraestructura de la distribuidora en los próximos 4 años.

2-. No descartes algo que ha esbozado Vallés. No sé hasta qué punto el promotor de las promociones "ha pasado" de los asuntos eléctricos. Me extraña que un plan parcial de esta índole no haya habido una junta de compensación ni nada por el estilo que haya realizado el proyecto de urbanización.

Salu2.
por
#206132
Gracias a todos por vuestras respuestas!!!!

Se que es una subestacion porque yo soy de la tercera fase de viviendas con 4000, pero en total somos casi 8000.

Mil gracias
Avatar de Usuario
por
#206153
gracias dogobo no me acordaba del nombre...


Como dice Valles suele ser frecuente lo de no pagar a la compañía electrica, lo que le corresponde al promotor que puede ser una subestación una línea de alta o cualquier otra cosa que se necesite....

De hecho ya he comentado alguna vez que en cierto poligono industrial de nuestra Andalucia el ayuntamiento lo urbanizo completamente e incluso dejo los tubos de entradqa de alta para enganchar en una línea que pasaba por allí cerca y CSE-ENDESA le dijo que esa línea no tenía no por asomo capacidad, que tenia que enganchar en la subestación (a 13 km) y que lo tenía que paga el ayto. Ese polígono se que es real pues por poco me meten en el lio de solucionar la papeleta y me pude escabullir, pues ni había tenido arte ni parte en la programación de obras, diseño ni legalización dije que el que la lio que la desenliara. Acabaron en Industria.....
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro