Orientación económica de honorarios, baremos, contabilidad, costes, etc.
por
#206046
Hola!!

Trabajo en una empresa de ingeniería, en el departamento financiero, me encargo entre otras muchas cosas de entregar al personal de la empresa el dinero en efectivo de las dietas y gastos de viajes que se realizan, según el convenio del metal de la provincia de Cádiz, al que corresponde la empresa, hay un artículo donde correspondería un plus por quebranto de moneda, ¿realmente corresponde este plus?...

Muchas gracias de antemano por vuestra ayuda.
Avatar de Usuario
por
#206133
Judir. Desconocía este tema, oyes. :shock:
Pues no sé, pero sin haber leído el convenio, supongo que se establecerán unos escenarios en los cuales sean de aplicación ese plus, ¿no?
Me imagino que ese plus por "quebranto" de moneda se aplicará cuando se produzca dicho quebranto. Ahora el tema está, ¿la moneda se ha "quebrantado"? :ein

Y esto me recuerda el famoso dicho aquél: "la moneda se quebrantado, ¿quién la desquebrantará?; el desquebrantador que la desquebrante, buen desquebrantador será". :yep :partiendo

¿Puedes copiar el párrafo del convenio donde aparece ese punto? Es que así, a pelo, sin conocerlo, es difícil... :usuario
por
#206134
Este es el artícluo al que me refiero, está copiado tal cual del convenio.

Artículo 13. Quebranto de moneda.

Los cajeros o pagadores que habitualmente realicen pagos o cobros, percibirán por el quebranto de moneda la cantidad de 28,22 euros mensuales, que cobrará una sola persona en la empresa. Este importe se calculó en 2006, hay que ir actualizando año a año según el ipc.

Por favor, a ver si alguien puede aclarar mi duda,

Gracias!
Avatar de Usuario
por
#206136
borrar.
Última edición por jose-mac el 09 Feb 2010, 08:48, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#206137
Pues he ojeado un poco en la web, y parece que he encontrado algo sobre el concepto de "quebranto de moneda".
Básicamente, parece que se aplica a peña que maneja continuamente pasta entrando y saliendo (cajeros, dispensadores de efectivo,...).

Es una especie de compensación por los desajustes que puedan aparecer en la caja después de las numerosas operaciones que realizan.

Y por lo que se ve, se aplica, sí. Pero ojo, sólo a la peña que maneja la pasta: osea, a ti. :espabilao :mrgreen:
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro