Parece que soy el malo de la película. Y eso que yo soy favorable a esta tecnología.
creston1 escribió:Valles, a que te refieres con número de maniobras útiles??
Encendidos y apagados.
creston1 escribió:Con respecto a la desventaja del coste mayor, no estoy de acuerdo en absoluto,
Que la inversión sea mayor es una desventaja, sólo salvable si la amortización merece la pena. Si calculas un TIR menor del 15% yo no lo recomendaría. En la mayoría de ayuntamientos suele merecer la pena.
creston1 escribió:Para mi la tecnología Micro Led, Power Led, Hi Led, High Power Led, o como la querais llamar, es el futuro, e incluso el presente!! Sin ninguna duda!
Sin duda. Pero no siempre, hay que estudiar cada caso.
osca escribió:valles por que aparece un tercer armónico? En los balastos convencionales para lámpara de fluorescencia o descarga no aparecen?.
Sólo si el balasto es electrónico. Si es electromagnético es despreciable. El tercer armónico es producto de cargas monfásicas de electrónica de potencia (tiristores por los que pasan amperios godos).
creston1 escribió:En los balastos electrónicos nuevos con PFC ya viene muy controlado lo del 3er armonico y muy por debajo de los niveles permitidos. Por lo que he consultado a distribuidores, el tercer armonico a estas alturas ya no se considera un problema.
Un único led no afecta, pero cuando tienes 100 kW en microled te aseguro que SI son un problema.
GCE me ha prestado conjuntos de Microled + Driver + Disispador de 100 W para que pruebe (En mi empresa hacemos muchas auditorías energética eléctricas) y si me convencen que los prescriba como medida reductora del consumo. Tengo medio preparada cierta documentación y os adelanto que su comportamiento eléctrico es formidable, su comportamiento lumínico muy bueno, su comportamiento térmico malo (Tras horas encendido vimos calentamientos muy elevados) y su acabado (mecánico) muy muy malo (Me corté con un embalado incluso).
No os puedo adelantar más ya que estoy redactando la experiencia y registrando distintos parámetros, aunque también os digo que los niveles lumínicos no los podré chequear como dios manda por carecer de luminarias.
La ingeniería es la combinación del arte del copia-pega, con conocimientos básicos de física y mucho ego, pero mucho.
La arquitectura es lo mismo, pero madrugando menos, con plumas de Montblanc y más ego.