jose-mac escribió:Frases como "Si podéis no voléis" o la de "los controladores militares no separan aviones para aterrizar, sino que juntan aviones enemigos", quitan razones de forma absurda.
La primera frase viene porque están ahora mismo poniendo menos controladores en todos sitios, por lo que hay bastante desbarajuste y, sinceramente, no me agradaría tener que aterrizar en una aeropuerto como Barajas, con muchos aviones muy cerca, y con gente en la torre de control o desbordada o sin saber perfectamente lo que está haciendo. Desde luego, si las cosas en la torre no están claras, la seguridad se ve comprometida.
Lo de los controladores militares es otro cantar. Es una frase ridícula.
jose-mac escribió:La realidad es bien simple: hay pocos controladores, hacen un huevo de horas, y esas horas las cobran a precio de oro.
La solución también es simple: saca más plazas para controladores, y se evitarán las horas extras, con lo que cobrarán cantidades más racionales de las que se van diciendo por ahí.
Yo sigo sin ver ninguna dificultad en ningún sitio.
Exactamente, pero haciéndolo bien. El parche siempre es malo, y si con eso se puede comprometer mínimamente la seguridad, no es malo, sino malísimo. Esto no empezó estas navidades, sino que lleva ya mucho tiempo gestándose y sucediendo.
jose-mac escribió:Tampoco me parece que la actitud de los controladores esté siendo negativa.
Simplemente, en tiempos de crisis, a muchos les indigna un sueldo total (habitual + extras) aparentemnte tan desproporcionado.
Pero joder, ¡si los que pueden resolverlo no son los controladores! ¡los que lo pueden resolver son los mismos que les están obligando a hacer horas extras y no sacan nuevas plazas!
Parece que no quieran meter más gente, pero tampoco pagar las horas... ¿qué pretenden los de AENA?
¿cubrir horas sin nuevos controladores y sin tener que pagar a los actuales?
Lo has clavado.
Además, vuelvo a decir. ¿Qué es eso de huelga de celo? ¿Qué es eso de que tengan la culpa porque no quieren hacer horas extras?
Es tan sencillo como que, si no tienes suficiente gente como para cubrir los puestos sin contar con las horas extras, entonces eres tú el culpable, no los trabajadores, por mucho dinero que cobren gracias a dichas horas extras. Repito lo que dije antes, no se le puede obligar a ningún trabajador a hacer horas extras. Y esto vale para todos. Porque luego todos nos quejamos de nuestras propias horas extras, pero para los demás sectores eso no cuenta.
Es un guerra mediática y la está ganado quien tiene más acceso a los medios. Los controladores pueden decir misa, que el señor Blanco ya les ha ganado la partida dando unas cifras de salarios que, por lo menos yo, no veo de donde han salido.
Si lo que piden los controladores es que haya más controladores y menos horas extras, lo siento pero esta vez tienen razón. Por mucho que cobren, por mucho que hayan hecho huelgas indiscriminadas antes, por mucho que nos cuente el Sr. Blanco y por muy malos malísimos que sean, tienen razón, y lo que no entiendo es porqué no se sacan más plazas. Bueno sí, actuando como lo hacen la culpa la tiene el otro (esto me suena últimamente demasiado en política).
Lo que están pidiendo les reducirá el salario y lo que se les echa en cara es que cobran mucho. Dales lo que piden y ya no cobrarán tanto. Y lo que se pretende de poner gente menos formada en esos puestos me parece, además de una solución improvisada, un acto de irresponsabilidad supina. Y parte de nosotros aplaudiendo. Los mismos que después decimos que no se puede dejar que cualquiera firme un proyecto, que nuestro trabajo es de responsabilidad y hay que pagarlo, que echamos más horas que un reloj, y muchas otras cosas que decimos en que también tenemos razón y queremos, por tanto, que se nos dé la razón, pero aplaudimos que se ataque a quien también, ahora, quizás por primera vez en su historia como colectivo, la tiene.
"Arte sin ingeniería es soñar, ingeniería sin arte es calcular"
"Yo te lo explico, porque no me cuesta nada y además es mi obligación" Reivindicador Dixit
"Esto es teóricamente posible pero prácticamente improbable" Mecagüenlá dixit
"En teoría no hay diferencia entre teoría y práctica. En la práctica, sí"
"Yo te lo explico, porque no me cuesta nada y además es mi obligación" Reivindicador Dixit
"Esto es teóricamente posible pero prácticamente improbable" Mecagüenlá dixit
"En teoría no hay diferencia entre teoría y práctica. En la práctica, sí"