Punto de vista de un controlador (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#206840
JORDIM escribió:¿Me puedes explicar para que se pone en un documento tan sagrado como el convenio colectivo el que el sindicato pueda nombrar jefes de torre? ¿Tu te crees que eso tiene algo que ver con derechos, salarios y vidas dignas? Eso es una práctica mafiosa con todas las letras. ¿Te imaginas que a tu jefe le nombran los jefes de departamento los de la UGT? ¿Tu crees que así AENA puede gestionar nada? Y eso es solo un ejemplo: poder para gestionar turnos, jubilaciones a los 52 años, y así hasta aburrirse.

Si eso está mal, que se arregle. Ahora, de ahí a tirar por donde han tirado hay un gran trecho.

Por otro lado, las maravillosas soluciones que han dado pasan por gestionar el tráfico aéreo con una máquina y eso es comprometer la seguridad.

Cuando las cosas van bien, la máquina no tendrá problemas. Del mismo modo que no necesita del ingeniero una fábrica sin problemas (no conozco ninguna, la verdad, que aguante un solo día así), ni tampoco es necesario tener policías regulando el tráfico pues los semáforos ya se encargan, ni muchas otras cosas. El problema viene cuando las cosas van mal. Cuando la situación es diferente a la que se recoge en el programa de la máquina, cuando las cosas se enmarañan. Como tú bien dijiste una vez, el piloto automático le dice al piloto "oye, que tú cobras más que yo, así que de esta nos sacas tú" (no es cita literal). Los programas de las máquinas no pueden recoger todas las situaciones posibles, de ahí la importancia de alguien que sepa hacer las cosas en la torre de control, del mismo modo que hace falta alguien en la cabina del avión, para los casos "especiales".

El señor ministro nos da unas maravillosas soluciones no arreglando el problema de raíz, no haciendo lo que tiene que hacer, que es poner el personal necesario, tomar el control del funcionamiento del sistema (en eso coincido contigo, no estaba bien gestionado) y dejarse de historias. Recordemos que, mientras el personal político no deja de subir en número, no se han convocado plazas para controlador desde el año 2006, aunque el tráfico aéreo sí que ha aumentado. Por supuesto, a muchos les molesta que otros cobren más que ellos o que trabajen menos horas, pero a mi no me gustaría estar en la torre con mal tiempo y con problemas en algún vuelo. Cuando las cosas van bien, qué bonitas son. Pero yo no quiero estar cuando las cosas no van tan bien.

Que no nos vendan la moto, una empresa que funciona a base de horas extras está tirando el dinero. Y como dice Reivindicador, no se puede recortar derechos de trabajadores por Decreto. Si se permite eso, lo siguiente, para evitar que se hagan horas extras en las empresas, será poner una jornada laboral de 16 horas, así no habrá horas extras. Y si estamos de acuerdo con medidas como las de ahora, no habrá derecho a protestar en su momento.

Por supuesto, es muy bonito llamar a los controladores mafiosos, chantajistas y todo lo que quieras. Los descalificativos continuados son práctica común en la política de este país. Si el problema era tan grave, podían haberlo solucionado antes de que estallara por otro lado. Ahora mismo, la petición de los controladores es correcta. La reacción gubernamental es tan ridícula como si yo le pido a mi jefe que me ponga medidas de seguridad y él, por ello, contesta que cobro mucho y me duplica las horas de trabajo, por supuesto, llamando antes a todos mis familiares y amigos diciéndoles que hay que ver que malo soy porque llevo un coche más nuevo que el suyo y, además, mis amigos y familiares le aplauden.

Y vuelvo a decir, lo de las 1200 horas es para el trabajo por turnos. No para todos como siempre nos han dicho. ¿no sería mejor controlar donde tiene que estar cada uno? En todas empresas en que se han negociado bien las cosas entre trabajadores y empresa, el trabajo por turnos tiene ciertas retribuciones (en horas totales o en sueldos), pues el cambio de horarios causa muchos problemas y trastornos (cualquier persona que haya tenido que variar sus horas de sueño durante una temporada sabe que no es bueno), y entre dichos trastornos está el de la falta de concentración por un mal descanso. En un puesto como el de un controlador, en que precisamente la concentración es importante, no es tan descabellado un horario reducido para el trabajo por turnos.

Ahora, también hablemos claro. Si es mínimamente verdad lo que dicen, está habiendo serios abusos. Abusos que hay que atajar, sin duda alguna. Se ha perdido el control y vuelvo a decir que en eso coincido contigo, Maese, hay que cortar eso y tomar las riendas. Si partimos de que ese horario es para garantizar la seguridad, habrá entonces que respetar los horarios. Habrá entonces que limitar de forma real el número de horas extra. Habrá que hacer que en turnos trabaje sólo el personal imprescindible. Habrá que estudiar también como compatibilizar diferentes horarios, pues el convenio solo fija el de mañana,... Hay muchas cosas que arreglar y no necesariamente partiendo de sacar un decreto para quitar derechos de los trabajadores (no me quiero ni imaginar si llega a hacer lo mismo una empresa privada o un gobierno de derechas, ¿qué estarían diciendo ahora mismo los autodenominados falsamente defensores de los trabajadores). Ahora, para limitar el número de horas extra (que es lo que hace que los sueldos se disparen), hay que tener personal suficiente y ese es el punto de partida.
por
#206845
Entiendo tu postura J pero creo que hay algo que chirria y bastante..........

¿1200 h con horas extraordinarias "regulares"?.......no se, el espiritu de las horas extraordinarias para mi es un pico muy pero que muy puntual......por lo visto este no es el caso sino que la plantilla está un poco corta....se amplia y se reducen a terminos aceptables pero da la impresion que hay una parte que no esta dispuesta......por otra parte como trabajador lo entiendo....

Por otra parte esta el tema de jugar con dinero publico. Es muy tentador acudir a que se lo rebajen los diputados etc etc pero que alguien habra un hilo y lo comentamos. Ciñamonos al tema controladores. Evidentemente yo no me creo todas las cifras que han salido pero solo con la mitad ya no cuadran la cuentas. Y no se olviden que es dinero de todos y un sector estrategico para la economia del pais. No creo que los controladores de León se estresen ni tengan horas extras por un tubo pero alguien compensa eso (barajas, palma, prat).........que al final son los que negocian

El decretazo nunca es bueno (cuando lo hacen los sociatas contra los trabajadores llama mas la atencion por su propia ideologia) pero si nadie se quiere bajar de la burra el pato lo van a pagar los de siempre: el ciudadano........................para mi ese es el perdedor porque paga sus impuestos normales y paga las tasas a un precio de oro para luego obtener el servicio que se obtiene en este santo pais..............vete y explicale esto a los sindicatos de los controladores que ya veras lo que te dicen (poca plantilla, mal pagada, poco reconocida, horarios infernales, "no nos hacen caso en nada") y que decir del gobierno (nos tienen contra la pared, no podemos exigirles nada porque nos convocan huelga y como la direccion es politica pues ya se sabe etc etc)

Señores ni unos ni otros que al final el circo lo pagamos otros (en todos los sentidos)

:saludo
Avatar de Usuario
por
#206848
Evidentemente JCas entre tu y yo hay dos diferencias que en este tema son insalvables:

1.- A tu boda fue un controlador, a la mia no.
2.- En mi campo de ultraligeros (una era al fin y al cabo) hay mas movimientos en un domingo por la mañana que todo un dia en Fuerteventura. No tenemos torre, no tenemos radar, no tenemos controladores y en muchos casos no tenemos ni radio, y no se cae nadie. Igual a lo mejor no es tan difícil como nos quieren hacer creer.

Nos leemos en otros post. :saludo :saludo :saludo
Última edición por JORDIM el 15 Feb 2010, 12:51, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#206852
blasius27 escribió:Entiendo tu postura J pero creo que hay algo que chirria y bastante..........

¿1200 h con horas extraordinarias "regulares"?.......no se, el espiritu de las horas extraordinarias para mi es un pico muy pero que muy puntual......por lo visto este no es el caso sino que la plantilla está un poco corta....se amplia y se reducen a terminos aceptables pero da la impresion que hay una parte que no esta dispuesta......por otra parte como trabajador lo entiendo....

Es que es eso precisamente lo que estoy diciendo. Si se ha llegado a que lo que tiene que trabajar un controlador cuando lo hace a turnos es 1200 horas, lo que hay que hacer es que trabaje justo esas 1200 horas, y que tenga, como cualquier trabajador, un tope de horas extras anuales. Según el último convenio de los controladores, hay un tope en 80 horas. A partir de ahí, están las horas extraordinarias de fuerza mayor, que es donde las cosas se salen de madre y es ahí donde está el tema.

Si tienes una plantilla suficientemente grande, con las primeras 80 horas debería ser suficiente, pero no es así, y el número de horas que se realiza es muchísimo mayor, a parte de que intuyo que dichas horas extras de fuerza mayor tienen un coste diferente, por lo que los costes se disparan. La reivindicación de los controladores es que no se disponga de sus horas extras para rellenar los turnos, es decir, que no se hagan los cuadrantes partiendo de que van a hacer horas extras, pues como falta plantilla, es la única forma de hacerlo. La respuesta del gobierno es que cobran mucho y que las horas extras son muy caras. ¿no hay algo realmente ilógico en la respuesta?

Como la guerra mediática ya estaba ganada, entonces aplica un decreto de forma unilateral y todo el mundo aplaude, pero ¿alguien sabía de verdad qué estaban pidiendo los controladores? NO. No aparece en ningún medio.

La reivindicación no solo era correcta, sino que además supondría un ahorro, y llevaba ya planteada desde hacía años. La respuesta ha sido incorrecta. Luego hablan de las empresas que se aprovechan de la crisis para realizar ajustes de personal innecesarios o que están abusando de la situación en España, pero lo que ha hecho el gobierno no se le habría consentido a ninguna empresa privada.

JORDIM escribió:Evidentemente JCas entre tu y yo hay dos diferencias que en este tema son insalvables:

1.- A tu boda fue un controlador, a la mia no.
2.- En mi campo de ultraligeros (una era al fin y al cabo) hay mas movimientos en un domingo por la mañana que todo un dia en Fuerteventura. No tenemos torre, no tenemos radar, no tenemos controladores y en muchos casos no tenemos ni radio, y no se cae nadie. Tan difícil no debe de ser.

Nos leemos en otros post. :saludo :saludo :saludo

En el punto 1 me estás posicionando en un punto por amiguismo, creo que he dado argumentos objetivos para mi forma de pensar independientemente de tener amigos o no controladores. Lo único que marca la diferencia en esto es que puedo oír de primera mano qué es lo que piden y desde cuando llevan pidiéndolo.
2. Un ultraligero es más pequeño, más manejable, con mayor visibilidad y con mucha menos gente a bordo que un Jumbo, no creo que sea realmente comparable. Aún así, algún susto os habréis llevado.

De todas formas, un placer discutir con usted.

Nos vemos en otro post. :brindis :brindis
Avatar de Usuario
por
#206855
Y, no es por desconfiar, pero ¿es posible que los propios controladores no tengan algo que ver con esa falta de plantilla? Porque si yo tuviese jornada de 1200h y horas extra pagadas igual tampoco tenía mucho interés en que ampliase la plantilla.
Avatar de Usuario
por
#206858
Goran Pastich escribió:Y, no es por desconfiar, pero ¿es posible que los propios controladores no tengan algo que ver con esa falta de plantilla? Porque si yo tuviese jornada de 1200h y horas extra pagadas igual tampoco tenía mucho interés en que ampliase la plantilla.


Ellos no deciden si salen más plazas o no. Es AENA.

Y precisamente, ellos piden más plazas para hacer menos horas.

Lo que no aceptarán (lógico), es que les sigan obligando a hacer horas extras porque falta plantilla, y a la vez, les recorten el precio de estas horas extras.

La solución es simple.
Sacad más plazas de controlador.
Avatar de Usuario
por
#206861
jose-mac escribió:
Goran Pastich escribió:Y, no es por desconfiar, pero ¿es posible que los propios controladores no tengan algo que ver con esa falta de plantilla? Porque si yo tuviese jornada de 1200h y horas extra pagadas igual tampoco tenía mucho interés en que ampliase la plantilla.


Ellos no deciden si salen más plazas o no. Es AENA.

Claro, igual que los sindicatos mineros tampoco deciden si se subvenciona la minería del carbón o si se prejubila gente en vez de despedirla y luego, mira. Y tampoco creo que el convenio de estibadores diga que para entrar tengas que ser pariente de alguien pero intenta entrar en el gremio...
Avatar de Usuario
por
#206869
JCas escribió:Lo único que marca la diferencia en esto es que puedo oír de primera mano qué es lo que piden y desde cuando llevan pidiéndolo.


Soy amigo personal de un teleco que fue responsable de mantenimiento de los equipos de torre en el Prat. Trabajaba con los controladores. Ni hay tanto stress, ni tantas mandangas como nos quieren hacer creer. Yo también tengo información de primera mano.

JCas escribió: Un ultraligero es más pequeño, más manejable, con mayor visibilidad y con mucha menos gente a bordo que un Jumbo, no creo que sea realmente comparable. Aún así, algún susto os habréis llevado.


Tiene menos gente a bordo, pero da la casualidad de que una de esa gente soy yo :mrgreen: y mi piel vale tanto como la de cualquiera de los 450 que van en un jumbo. Son mas maniobrables y mas lentos pero se mueven en mucho menos espacio aereo (altura maxima de vuelo 1000 pies y aproximaciones y circuitos mas cortos).

Te conozco lo suficiente para poder afirmar sin temor a equivocarme que tu pasas mucho mas stress en tu trabajo que tu amigo en el suyo.

Dicho lo cual me retiro a mis aposentos de fin de semana. :saludo
por
#206919
No se JCas pero da la sensacion de que los controladores se han salido de madre y estoy convencido de que algunas de las medidas impuestas son discutibles e muchas injustas, pero habra otras que sean mas coherentes.......en eso tambien influye y mucho donde te encuentres.......y por supuesto en que aeropuerto trabajes......

Siempre me ha llamado la atencion que todas, bueno, la mayoria de fechas claves (vacaciones estivales, semana santa o navidades) hay tema con ellos o los pilotos o ambos a la vez (huelga subida). Las subidas que se aprueban (o por lo menos las que salen en los papeles....que esa es otra) siempre son mayores a las de la media........todo esto esta ahí, no es inventado......y ojo que en el fondo admiro su reivindicacion y unión, algo de lo que ya no se ve por estos pagos......en conclusion los controladores tampoco son santos....pero siempre estaré mas cercano a los trabajadores que a los empresarios o a la administración, lo cual no significa que tengan razón (no confundir con el comunismo y toas esas cosas que cada individuo es eso individuo)

Por otra parte hay cosas que su profesión debe asumir. Siempre dicen, con buen criterio, los funcionarios que ya esta bien de meterse con ellos por el mero hecho de serlo, que el que lo quiera serlo ahí están las oposiociones para todos.......pero ellos tambien han de asumir las funciones de su puesto y no utilizarlo como arma. Lo digo por lo de los turnos, es algo que ya sabian. Están en la unica empresa del mundo que el trabajador puede exigir: la Administracion. Que se recompense si, que se utilice como arma cuando es algo sabido pues eso tampoco. No sé, cada uno tiene que ser responsable y de la misma manera que a mi no me gustaria estar a turnos (y ellos escogieron la oposición) no lo busco. Si es tan malo tampoco hagas horas extras y cuanto de toque pues que te lo pagen conforme a lo que se estima razonable.........

Sinceramente comprendo a ambas partes y ambas tienen algo de razon.......ambos utilizando sus armas.....ninguno es hermanita de la caridad........no me gustaria estar en ninguno de los bandos.......

Tampoco creo que las cifras que se dan se hayan inventado del todo......no me creo que la media sean ¿cuanto era 300.000 €/año de media (en el que por definicion entraban todos los controladores los de leon y los de madrid)?......será menos seguro pero no me creo que sea un 80 % menos...un 20 % seguro pero aun así sigue siendo los euros que son

Tampoco quiero parecer que estoy totalmente en su contra porque ya lo he dicho: yo soy obrero. El drecretazo me parece lo peor y cuando estaba Aznar me parecia nauseabundo (muy movido por las formas la verdad) de la misma manera que me parece la hostia con mi paisano ZP............

Pero como decia antes, el paganini de esto es el ciudadano que nadie pierda esta perspectiva

p.. Joer JCas con la pasta que manejan con su regalo de boda pagaste 15 cubiertos o te diste la vuelta al mundo perrete (con muchisimo cariño esto ultimo) :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :goodjob

:saludo
Avatar de Usuario
por
#206925
blasius27 escribió:p.. Joer JCas con la pasta que manejan con su regalo de boda pagaste 15 cubiertos o te diste la vuelta al mundo perrete (con muchisimo cariño esto ultimo) :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :goodjob

:saludo

Creo que no has leído el comentario sobre eso :cunao :cunao . Échale un ojo a los primeros mensajes del hilo.
Avatar de Usuario
por
#206926
Perdón por el offtopic... pero el penúltimo comentario me ha dejado anodadado.

¿Quedan obreros hoy en día? ¿eso qué es? ¿un tipo con mono y con la cara sucia?

Yo trabajo en una oficina con mi ordenadorcito, y voy a la planta, con mi traje y mis cosas... ¿Soy obrero también?
Y cuando hago mis proyectos fuera de horas... ¿entonces soy empresario?

¿hay que ser una cosa u otra? ¿hay que ir con alguien? ¿hay buenos y malos?


Venga ya....

Eso de "obrero" se ha extinguido. No existe ya. Ya no hay clases tal y como se configuraba en el siglo XIX.
Ahora somos consumidores, que hacemos cosas distintas para ganar dinero.
Algunos son asalariados. Otros son empresarios. Otros son emprendedores pero que no quieren ser tildados de empresarios... otros están subsidiados por alguna ayuda... Otros son funcionarios.
Y las posiciones se intercambian muy a menudo.
Algunos pasan de asalariados a empresarios, otros de empresarios a asalariados. O de asalariados o emprearios, a subsidiados por algún tipo de ayuda. Otros pasan de empresarios o de asalariados o de subsidiados a funcionarios... pocos de funcionario a empresario, porque ser funcionario es un chollo mayor que el de ser empresario.
Aunque el superchollo de la muerte es ser político, o sindicalista.


Eso de "la lucha de clases" estaba bien para el siglo XIX. Alrededor de los años 50 del siglo XX, ya empezaba a oler a rancio. Hoy, iniciado el siglo XXI, ese viejo cadáver está enterrado, por mucho que algunos aún aireen sus esquelas.

Como leí en un libro:
Marx tenía razón.... "los medios de producción deben pertenecer a los trabajadores".


Pues así es hoy en día. Hoy los trabajadores (y también los no trabajadores) son en gran medida los propietarios de las empresas, ya que hoy, casi todo el mundo directa o indirectamente participa o puede participar en bolsa.

Yo he sido un poquito dueño de telefónica. Ahora no. Hace tiempo que he dejado de ser dueño de algo, aunque también fui un poco dueño de Repsol, y me he planteado ser un poco dueño de Zara.

No sé si ser un poco dueño de Zara significa que a mí me corresponde un trozo de telar... pero antes que llevarme ese trozo de telar a mi casa, prefiero que el telar siga siendo de todos los inversores, y se quede en el taller, produciendo.


¡Que viva el neo-comunismo financiero, en el que todo el que lo desee puede invertir sus enormes o escasos recursos en hacerse dueño de trocitos de empresas!.
por
#206945
JCas escribió:
blasius27 escribió:p.. Joer JCas con la pasta que manejan con su regalo de boda pagaste 15 cubiertos o te diste la vuelta al mundo perrete (con muchisimo cariño esto ultimo) :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :goodjob

:saludo

Creo que no has leído el comentario sobre eso :cunao :cunao . Échale un ojo a los primeros mensajes del hilo.


Nunca es tarde para compensar a un amigo :cunao :cunao :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: ....

:brindis :goodjob
por
#206948
jose-mac escribió:Perdón por el offtopic... pero el penúltimo comentario me ha dejado anodadado.

¿Quedan obreros hoy en día? ¿eso qué es? ¿un tipo con mono y con la cara sucia?

Yo trabajo en una oficina con mi ordenadorcito, y voy a la planta, con mi traje y mis cosas... ¿Soy obrero también?
Y cuando hago mis proyectos fuera de horas... ¿entonces soy empresario?

¿hay que ser una cosa u otra? ¿hay que ir con alguien? ¿hay buenos y malos?


Venga ya....



jose-mac escribió:Eso sí, tenemos una clase política lamentable.
Creo que el único gestor un poco serio que hemos tenido en los últimos años ha sido Aznar, y le perdió su orgullo que le transformó en 2 años, pasando de ser un tio que ganó por mayoría absoluta y admirado por transformar la imagen y la economía de España... a ser un tipo odiado por el asunto de Irak y su proximidad con Bush.


Estamos muy lejos en todos los sentidos......y no hablo de politica sino de otros muchos aspectos......yo generalmente no hablo de politica porque es un tema que no me interesa aunque muy a mi pesar me afecta.....creo que a ti te gusta....habla con javi que a él tambien le motiva.....

por mi parte no voy a hacerte mas comentarios a este respecto.....espero coincidir contigo en mas sitios....

:saludo
Avatar de Usuario
por
#206956
Hablar de política a veces es divertido... pero bueno, esto no es "solopoliticos", y no me cae especialmente simpático ningún político (lo de Aznar fue porque en su época vivimos un pequeño milagro económico, pero por mí que se quede en su casa).

Me parece bien que no quieras hablar de política (pero la expresión "soy obrero" me ha llamado mucho la atención, porque sinceramente tengo una opinión muy distinta a la tuya en temas, quizá más que políticos, diría socioeconómicos ... pero bueno, que pensamos distinto, eso parece que sí, ¿no?).


A mí simplemente me gustaría que los políticos nos dejaran un poquito en paz. Que si hoy el chivo expiatorio son los controladores aereos, pues vete a saber... lo mismo mañana somos los ingenieros.

Que no enreden, que los trabajadores, emprendedores, empresarios, etc., ya sacaremos las castañas del fuego (es mi opinión).


Pero en otros temas fijo que coincidimos...

(Además, decirte que me encanta tu tierra (León, ¿verdad?). Yo veraneo mucho allí porque tengo familia en Tierra de Campos, y me parece una provincia maravillosa a la que le tengo mucho cariño; no hay año que no acabe dando una vuelta por el casco viejo de León, que es precioso, y acabe tomando unos vinitos por El Húmedo).
por
#206958
jose-mac escribió:..... Que si hoy el chivo expiatorio son los controladores aereos, pues vete a saber... lo mismo mañana somos los ingenieros.


Es lo que tienen los decretazos.....nada bueno

lo de obrero era para enfatizar.......no tiene la mayor importancia


jose-mac escribió:Además, decirte que me encanta tu tierra (León, ¿verdad?). Yo veraneo mucho allí porque tengo familia en Tierra de Campos, y me parece una provincia maravillosa a la que le tengo mucho cariño; no hay año que no acabe dando una vuelta por el casco viejo de León, que es precioso, y acabe tomando unos vinitos por El Húmedo).


:brindis :brindis :brindis :brindis

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro