- 13 Feb 2010, 19:54
#207030
Muchas gracias a todos por contestar y perdón por haberme limitado a “soltar el hilo”, pero he estado fuera y no había podido seguirlo más hasta ahora
Bueno, después de todas las intervenciones, hay algunas cosas que se han aclarado, y otras que han ido quedando o que han ido surgiendo nuevas así que iré por partes.
Para centrar mi caso:
- La zona es Endesa y es urbana, y lo de 1 Km. era orientantivo, pero vamos, la línea pueden ser unos 700-800 mts.
Longitud de línea y caída de tensíón:
- La caída de tensión, dependiendo de la potencia y de las dimensiones del cable, podrá entrar en parámetros admisibles, no?. Según las normas de ENDESA, lo que yo he visto es que: Tensión en la CGP < 94.5.% -> Caída de tensión hasta CGP < 5.5%. Qué más restricciones puede haber con la longitud de la línea o con la caída?.
Con respecto a la cesión de línea:
- Lo de no sacarle rentabilidad a la operación, parece unánime y así iré mentalizando a mi cliente.
- De todas formas, en esta obra no es lo mismo el coste unitario para un usuario que para 5 o 10, así que pueden estar condenados a entenderse, y en todo caso, como dice dobogo, creo que se siempre puede caber acuerdos privados entre propietarios no?
Con respecto a la ubicación del contador:
- Podrían obligar a mi cliente, como dice sanchez_martín, a colocar el contador a la entrada??. Es decir, me obligarían a considerarlo como Derivación Individual?
- Y si no me obligaran, cuál puede ser el esquema de caja de protección y contador más idóneo para después hacer una extensión de red?. CGP+contador independiente?, CPM?
Saludos y gracias de nuevo.