Contador de luz con maximetro o sin el (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#207330
Hola a todos, esta es mi primera intervención, tengo unas enormes dudas, he de contratar una linea electrica trifasica para zonas comunes de un edificio, y ademas quiero yo comprar el contador, las zonas comunes constan de ascensor + iluminacion, el ascensor consume al arrancar 15 Kw y posteriormente 5 kw, la iluminación consume aproximadamente 200w, ahora bienen las dudas.

1/a/Que me saldria mejor comprar un contador sin maximetro y contratar los 15kw?,
b/ Tendria que llevar ICP?
c/ Saltaria el ICP si encienden las luces al arrancar el ascensor?
d/ Que tarifa deberia contratar la 2 o la 3?
2/ a/Contador con maximetro?
b/ Cuanta potencia tendria que contratar, pues me han comentado que se puede contratar una
potencia muy baja, por ejemplo 3,3 kw, y el maximetro solo actua cuando consumes durante
quince minutos continuados una potencia, y pensando que el ascensor solo tiene un consumo
elevado al arrancar que son apenas unos segundos.
3/ Que me aconsejais, si considerais otra opción diferente acepto sugerencias? :cabezazo :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#207336
joanrocu escribió:Hola a todos, esta es mi primera intervención, tengo unas enormes dudas, he de contratar una linea electrica trifasica para zonas comunes de un edificio, y ademas quiero yo comprar el contador, las zonas comunes constan de ascensor + iluminacion, el ascensor consume al arrancar 15 Kw y posteriormente 5 kw, la iluminación consume aproximadamente 200w, ahora bienen las dudas.

1/a/Que me saldria mejor comprar un contador sin maximetro y contratar los 15kw?, Si contratas 15 kW ha de llevar maxímetro
b/ Tendria que llevar ICP? Si contratas, por ejemplo 14 kW para ahorrarte el maxímetro deberá llevar ICP y en los arranques del ascensor cortará.
c/ Saltaria el ICP si encienden las luces al arrancar el ascensor? SI
d/ Que tarifa deberia contratar la 2 o la 3? ¿ :ein :ein ? Estamos en mercado libre, no hay tarifas. Negocia con tu compañía y punto. Si te refieres a la Discriminación Horaria, tú sabrás, pero una DH3 creo que no está mal.
2/ a/Contador con maximetro?
b/ Cuanta potencia tendria que contratar, pues me han comentado que se puede contratar una
potencia muy baja, por ejemplo 3,3 kw, y el maximetro solo actua cuando consumes durante
quince minutos continuados una potencia, y pensando que el ascensor solo tiene un consumo
elevado al arrancar que son apenas unos segundos. Eso no es del todo exacto. Ya que el maxímetro fija la potencia máxima demandada por la instalación mediante una integral de la potencia consumida en periodos cuartohorarios, durante el mes de facturación. Es decir, no cuentes con que no te cobren ese pico.
3/ Que me aconsejais, si considerais otra opción diferente acepto sugerencias? :cabezazo :cabezazo

Compra el contador con maxímetro contrata lo que te dé la gana y dentro de un año con las facturas en la mano optimizas el abono. Que van a ser cuatro duros la diferencia. Además cuenta que si compras el contador sin maxímetro y metes la pata, luego ese contador le has de tirar y comprar otro nuevo que lo tenga.
por
#208207
con respecto a lo del salto del ICP, piensa que son de curva muy lenta y los 15 KW es el pico de arranque no creo que un ICP de 15 A por ejemplo, salte con un arranque de un motor de 15 Kw y te bastaria con contratar 10380 Kw
por
#208213
d0rad0 escribió:con respecto a lo del salto del ICP, piensa que son de curva muy lenta y los 15 KW es el pico de arranque no creo que un ICP de 15 A por ejemplo, salte con un arranque de un motor de 15 Kw y te bastaria con contratar 10380 Kw


Eso pienso yo, pero preferiría no complicarme y colocar maxímetro, ya que ahora crees que no tienes consumo, pero luego empezais a hacer modificaciones o un dia se os ocurre enchufar un aspirador o alguna máquina para mantenimiento, y....quien se iba a imaginar que había alguien en el ascensor.

No obstante, no te recomiendo que compres el contador, ya que como diga tu compañía de revisarlos anualmente, los costes de verificación son para el propietario.
por
#208232
Motivo adicional del maxímetro frente al ICP: no quedarse encerrado en el habitáculo del ascensor si saltara el ICP. Marrón y acojone de libro.
por
#208243
Mi respuesta es rápida: contador en alquiler con maxímetro para servicios comunes.

Por varias razones:

1º.- Como dice "
dobogo escribió:Motivo adicional del maxímetro frente al ICP: no quedarse encerrado en el habitáculo del ascensor si saltara el ICP.
" más vale que no te llamen por que un abuelillo se que ha quedao encerrao... :cabezazo

2ª.- Cuando contratas una potencia determinada, en alquiler, pagas lo mismo si lleva maxímetro o ICP y ante la duda lee el punto 1º.

3ª.- En alquiler, por que las compañías no permiten otra opción, por estas tierras. Pero además hay que tener en cuenta el RD 1110/2007 para los contadores tipo 5. El protocolo de comunicaciones no esta aprobado, o estaba pendiente de aprobación. Si compras un contador que no cumple el protocolo, cuando entre en vigor tendrás que comprar uno que así lo cumpla, en caso contrario la compañía cortara el servicio. Es decir, posiblemente pagues dos veces el contador. :cabezazo

4ª.- Contrata una potencia normal 5'75kw(II) o 6'9kw(IV) con maxímetro y en alquiler y como dice Valles, al año echas cuentas. Antes no puedes por RD 1955/2000.

A2 :saludo
Avatar de Usuario
por
#208393
[quote="lijsterlaan"

No obstante, no te recomiendo que compres el contador, ya que como diga tu compañía de revisarlos anualmente, los costes de verificación son para el propietario.[/quote]

Vaya tontería. El contador se verifica en laboratorio de calibración oficial cada vez que se monte en una instalación nueva y punto. La compañía no puede exigirte otra cosa.

Lee la normativa al respecto.
Avatar de Usuario
por
#208471
una preguntilla al respecto de contadores, trifásica y maxímetros que quizá también ayude a alguien para sus cálculos de contratación y demás

tengo una duda con tres opciones (quizá no sea ninguna de ellas :lol: ):
en los contadores, las compañías eléctricas tienen un maxímetro que ofrece valores de cada periodo de 15 minutos, ahora:

a) el maxímetro está colocado en el neutro.
b) el maxímetro recoge valores de las 3 fases y cada 15 minutos se selecciona cúal ha sido el mayor y se multiplica por 3.
c) el maxímetro recoge valores de las 3 fases, cada 15 minutos selecciona el mayor de cada una de ellas y los suma.

igual estoy diciendo burradas, pero realmente no se cómo lo hacen para calcularte la factura, he preguntado y me han dicho de todo.

- un chico de la compañía me dijo que la a), pero el hombre que se encarga del mantenimiento en la empresa en la que estoy me dijo que imposible, ya que los motores eléctricos no "se reflejan" en el neutro.

- la b) me parece una sobrada.
- si la c) fuese cierta, para qué hay que regular las fases?


espero sirva de ayuda la pregunta, porque no he dado ninguna respuesta al tema ;)
Avatar de Usuario
por
#208486
en esta página hay un prontuario energético del EREN (Ente Regional de la ENergía de CyL):
http://www.eren.jcyl.es/web/jcyl/pr/es/EREN/Page/ERENPlantillaDetalleContenido/1188637306644/Redaccion/1188637426834/1188637305012?asm=jcyl


(casi nada,je!)

bueno si lo abres, el punto 2.9.1. se llama "Fórmulas para el cálculo de la tarifa eléctrica", creo que te puede servir, eso si, ten en cuenta que el año de publicación de este prontuario es 1998... (algo habrá cambiado)
Avatar de Usuario
por
#208510
maichusen escribió:en esta página hay un prontuario energético del EREN (Ente Regional de la ENergía de CyL):
http://www.eren.jcyl.es/web/jcyl/pr/es/EREN/Page/ERENPlantillaDetalleContenido/1188637306644/Redaccion/1188637426834/1188637305012?asm=jcyl


(casi nada,je!)

bueno si lo abres, el punto 2.9.1. se llama "Fórmulas para el cálculo de la tarifa eléctrica", creo que te puede servir, eso si, ten en cuenta que el año de publicación de este prontuario es 1998... (algo habrá cambiado)

El reglamento es el mismo.

Usan la potencia máxima trifásica.
por
#208567
Valles escribió:
Vaya tontería. El contador se verifica en laboratorio de calibración oficial cada vez que se monte en una instalación nueva y punto. La compañía no puede exigirte otra cosa.

Lee la normativa al respecto.


Hola.

Ya que tú lo has leído, dime artículo y real decreto donde venga eso escrito.
Una cosa es la verificación en orígen que lleva cada aparato, la verificación que se debe hacer por laboratorio acreditado al cambiar el equipo y otra la verficación que te hace la compañía cuando le sale de las narices a contadores particulares, cobrándotela. Además, sin avisar. La ves en la factura.
Aquí esa verificación que realiza la compañía vale 200 euros. Información por parte de un técnico de "Medida" de Sevillana.
¿Timo?.
Avatar de Usuario
por
#208919
maichusen escribió:una preguntilla al respecto de contadores, trifásica y maxímetros que quizá también ayude a alguien para sus cálculos de contratación y demás

tengo una duda con tres opciones (quizá no sea ninguna de ellas :lol: ):
en los contadores, las compañías eléctricas tienen un maxímetro que ofrece valores de cada periodo de 15 minutos, ahora:

a) el maxímetro está colocado en el neutro.
b) el maxímetro recoge valores de las 3 fases y cada 15 minutos se selecciona cúal ha sido el mayor y se multiplica por 3.
c) el maxímetro recoge valores de las 3 fases, cada 15 minutos selecciona el mayor de cada una de ellas y los suma.

igual estoy diciendo burradas, pero realmente no se cómo lo hacen para calcularte la factura, he preguntado y me han dicho de todo.

- un chico de la compañía me dijo que la a), pero el hombre que se encarga del mantenimiento en la empresa en la que estoy me dijo que imposible, ya que los motores eléctricos no "se reflejan" en el neutro.

- la b) me parece una sobrada.
- si la c) fuese cierta, para qué hay que regular las fases?


espero sirva de ayuda la pregunta, porque no he dado ninguna respuesta al tema ;)


nadie responde al "test"? sniff sniff :(
Avatar de Usuario
por
#208970
Hola maichusen,

El maximentro no funciona de ninguna de las maneras que indicas.

Lo que hace es que mide la potencia que se demanda (la de las tres fases) haciendo una integracion cuartohoraria de los valores instantáneos.

Es decir, que si durante 5 min demandas 40 kW y durante los otros 10 min demandas 10 te indicará: (5 x 40 + 10 x 10 )/15 = 20 kW.

Por otro lado, indicar que es obligatorio contratar al menos la potencia del receptor mayor (el caso de las comunidades con un ascensor de 20 kW que contratan 3 kW con maximetro ya fue objeto de polemica, y el Ministerio resolvió señalando que al menos se debía contratar la potencia del receptor mayor).

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#209531
¿Y que considerais mejor?
Instalacion de 50 kw, con ascensor y climatizacion electrica.
1 contador de 50 kw con maximetro
2 contadores de 25 kw con maximetro.

Se me ha ocurrido esto por el tema de que si pedimos 50 kw nos va tocar pagar la acometida.
Mientras que si pedimos 2 de 25 kw(el local da a dos calles y cada una tiene suminitro de un ct distinto). Deberia realizarnos las acometidas la compañía.
La duda que tengo es de hasta que punto es rentable pagar dos minimos de 25 kw.
1 seria para los servicios comunes (cocina, alumbrado, mobiliario, baños, etc,...) y el otro para la climatizacion y el ascensor, con esto me garantizo que un consumo excesivo de los servicios comunes no me paraliza el ascensor.

¿Que opinais al respecto?
por
#210534
Hola

En la web de la CNE en el apdo de publicaciones hay una contestación sobre la contratación de potencias con maxímetro por debajo de 15 kW para uso de ascensores.

El RD 1454/2005 introduce la posibilidad de contratar < 15 kW con maxímetro para suministros que no se puedan interrumpir.

Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro