Características de los cables para sonido (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Fibra Óptica, Accesorios para cables , Cables de Media y Alta Tensión, Cables de Baja Tensión, Cables Especiales, Comunicación y datos, Alta seguridad…
Avatar de Usuario
por
#207681
En fin no se si debe ir aqui....


bueno esto es una cuestion un poco personal mia con un técnico de sonido al que quiero darle cuerda para que se ahorque si puedo.


Resulta que me presenta un presupuesto para hacer seis alargaderas de 4 metros de sonido con terminales canon macho-hembra y seis cables de corriente de otros cuatro metros con terminales macho y hembra. Por motivos queno vienen al caso un alto cargo les respalda y quiere cobrar cerca de 450 euros. De esos 12 conectores canon 10 son de nuestra propiedad ya que sin encomendarse ni a dios ni al diablo ha cogido 5 alargaderas algo mas cortas nuestras, les ha quitado los terminado y les va a poner mas metraje, la sexta es nueva, con las de corriente es igual.

De esos euros 150 son de mano de obra........ (mas IVA claro)

Le digo que como es que es tan caro y que el cable hecho por una tienda de sonido me cuesta a euro el metro y 12 euros los 6 metros ya manufacturados de fabrica..


Me suelta que es que el usa cable libre de oxigeno (pa mearse) y que lo que yo propongo (sin haberle dicho que cable voy a usar) es una chapuza y que el no se responsabiliza.

Le digo que la sala no es Abbey Road y el me dice (todo esto muy chulesco y con mucha autosuficiencia) que en la sala va a ir Canasl sur y TVE 1 a grabar una exposición oral (nada de música) y que se pueden meter interferencias.......

En ese punto debido al "apadrinamiento" decido darle cuerda para que se ahorque con lo cual

¿como puedo pillar a este tio? ? ¿que es lo realmente importante en un cable/instalación de sonido? Me parece que esto no es mas que un darle un halo de misterio para justificar la barbaridad, pue a mí me salen usando material de calida media unos 190 euros iva incluido.

La idea es revisar la instalación a mala leche y poder firmar un informe pasado por un registro oficial y darle en la boca con él aunque no haya mas "satisfacción/consecuencia" que la de que se trague su soberbia

Ademas por poner un cajillo de superficie doble con dos mecanismos simon 27 blanco ( una toma de corriente macho pentagonal como las las fuentes de alimentación del ordenador y otra una canon macho) dos tramos de cable de 1,5 metros (uno de sonido y otro de corriente) y un spliter de sonido de cuatro salidadas jack de 0.6 mm (ese spliter en la tienda en igual modelo y caracteristicas vales 45 euros PVP)y fijar todo a una mesa de madera 500 euros.

Así que estoy rabioso con el que lo apadrina y con el tecnico de sonido por llamarme chapuza por quere ahorrar y sin saber la calidad de material (que salvo el cable de sonido) iba a ser la que el especifico.

asi que cualquier ayuda será bienvenida
Avatar de Usuario
por
#207701
Ni caso, yo te vendo cada cable de 5 m XLR3M-XLRH, con conectores Neutrik, cable microfónico de alta calidad (malla cobre trenzado >75%), brida textil recogecables y su tía en bicicleta por 20 € / ud... tú decides :mrgreen:

Los cables de corriente, ummm, al mismo precio y ni pa-ti ni pa-mí, jo, jo :partiendo

Nota: Ojo, a ver si el tío te está ofertando algarderas (como tú dices) para más de un micro, es decir para 8, 16 o 24 micros, entonces la cosa cambia :espabilao

En cuanto a la mano de obra :roll: 150 € debe ser que los conectores los suelda con estaño traído de Ganímedes porque... :cabezazo Su coste no debería ser más de 3 € de m.o. por cable (siendo conectores XLR3).

Por cierto, todos los cables profesionales de audio son O.F.C. (Oxigen Free Cable), qué menos :nono . El precio por metro que te ha dicho, sin embargo, es correcto, es un cable bastante caro: 1€/m está dentro de lo normal.

Respecto a las interferencias (en una sala de prensa/conferencia) como intuyo que es el caso, generalmente todos los problemas suelen venir por dos lados:
- Cables de A/V en la misma canalización que instalaciones eléctricas o, peor aún, junto a los cables de alumbrado regulado.
- Pobre calidad de la corriente eléctrica: corriente/tierra común para todos los usos, mal valor de tierra (lazos de masa), etc.

Lo de las tomas de superfice + splitter de audio y tal no lo veo caro, pero claro, habría que ver de qué splitter estamos hablando :roll: (45 € no creo que valga, sinceramente).

Bueno, a ver si te sirve de orientación para apretarle las tuercas ;)



Nota: Por cierto Sr. Arquímedes, ¿cuál era el cable que proponías tú? Es por orientarte ;) :brindis
Avatar de Usuario
por
#207732
mecaguenla escribió:Ni caso, yo te vendo cada cable de 5 m XLR3M-XLRH, con conectores Neutrik, cable microfónico de alta calidad (malla cobre trenzado >75%), brida textil recogecables y su tía en bicicleta por 20 € / ud... tú decides :mrgreen:

no se necesita recogecables ni bridas ni nada pues son cables de quita y pon, me explico cuando las mesas se usan sin sonido es que se a circular alrededor de ellas y se retiran los cables, cuando se necesita sonido se une las tomas existentes en la pared con las toams en las mesas y se tienden para la ocasión, y no se pisan. Caundo se terminan se regogen, se les quita el polvo y se guardan en un armario con llave hasta nueva ocasión. ya te digo 6 metros me los vende la tienda a 12 euros no se si eso te es indicativo de calidad. Las tomas que me proponen, con la misma marca y modelo las he visto en internet a 3,79 hasta 5 unidades y ellos me las venden a 6.

el caso es que por cuestiones de jerarquia y plazos no podemos sin crear un conflicto diplomático, ahora bien si luego de "tragar" sale un fallo entonces leña al mono que es de goma . El cable que yo porpongo no lo ibamos a fabricar nosotros (aunque uno de mis electricista es músico profesional y se dedica al mundo de sonido los fines de semana e incluos acompaña al bajo a cantantes de cierto nivel), lo ibamos a comprar ya fabricado en una tienda de instrumentos y materiales musicales al precio de 12 euros la alargadera de 6 metros


Los cables de corriente, ummm, al mismo precio y ni pa-ti ni pa-mí, jo, jo :partiendo

En cuanto al cable de electricidad tan listo que son que la vez anterior le dijimos que una alargadera de electricidad no puede ser macho-macho pues si alguien soltaba la alargadera por la mitad y se queda cogida a la pared, la clavija macho que quedaba en el suelo era un peligro, pero estas tonterias es algo nímo para alguien de tantos conocimientos :mrgreen: el cable a usar es uno de pvc negro y fijado a una mesa que vale un cojon ...con grampiñones......


Nota: Ojo, a ver si el tío te está ofertando algarderas (como tú dices) para más de un micro, es decir para 8, 16 o 24 micros, entonces la cosa cambia :espabilao
la alargadera es eso una alrgadero con un canon macho y un canon hjembra nada mas nada mas el "ladros" o splitter va en el otro presupuesto es eso alargadera puera y dura para "trasladar" la toma de la pared a una mesa.....



En cuanto a la mano de obra :roll: 150 € debe ser que los conectores los suelda con estaño traído de Ganímedes porque... :cabezazo Su coste no debería ser más de 3 € de m.o. por cable (siendo conectores XLR3).


Este electricista mio me dice que mayorando el tiempo para no racanear , con toda la tranquilidad y sin prisa con tranquilidad lo hace en dos horas, teniendo en cuenta la media hora del cafe pues tu mismo....

Por cierto, todos los cables profesionales de audio son O.F.C. (Oxigen Free Cable), qué menos :nono . El precio por metro que te ha dicho, sin embargo, es correcto, es un cable bastante caro: 1€/m está dentro de lo normal. exacto a eso me lo vende el de la tienda metreado. el me quiere cobrar a 3,86 euros metro.....

Respecto a las interferencias (en una sala de prensa/conferencia) como intuyo que es el caso, generalmente todos los problemas suelen venir por dos lados:
- Cables de A/V en la misma canalización que instalaciones eléctricas o, peor aún, junto a los cables de alumbrado regulado.
- Pobre calidad de la corriente eléctrica: corriente/tierra común para todos los usos, mal valor de tierra (lazos de masa), etc.

exactamente así van los cables dentro de una canaleta a rebosar de cables de corriente (varios circuitos electricos de diferentes fases, cables utp y varios de soniod y video) pero claro como el que ha colocado esos cables allí es él pues parece que los cables son muy listos se autoinmunizan a las interferencias.. :mrgreen:

Lo de las tomas de superfice + splitter de audio y tal no lo veo caro, pero claro, habría que ver de qué splitter estamos hablando :roll: (45 € no creo que valga, sinceramente).

es que ese modelo es el que el uso la vez anterior y como dice que va a usar las mismas calidades pues yo he preguntado precios de las mismas calidades. De todas formas es lo siguiete de la alargadera canon sale un latiguillo canon-jack que se introduce en una caja splitter (con alimentacion a 5v) que divide la señal en cuatro bocas jac hembras donde se introudcen el latiguillo de la grabadora digital.... como ves es un ladron muy simple y terminal.. Pregunte en la tienda por el mismo modelo

Te describo mejor el material segundo imagina una caja de superficie de dos módulos le pones unas tapas simon 27. y en una tienes la clavija de corriente hembra y otra canon. Estas tomas son de entrada pues meten tensión y sonido a traves de las alargaderas desde las tomas equivalentes existentes en pared.

De la parte trasera de estas tomas , la de sonido sale el latiguillo jack al spliter y de la toma de corriente a l trasnformador del spliter. tanto el latiguillo jack como la corriente no tienen mas que 1,5 metros. En la tapa de la mesa se atornilla la caja spliter y en su entrada de corriente se mete la salidad del transformador(tipo como los de los móviles) y se mete el latiguillo de sonido. Bueno pues ese conjunto vale segun el 550 euros....



Bueno, a ver si te sirve de orientación para apretarle las tuercas ;)



Nota: Por cierto Sr. Arquímedes, ¿cuál era el cable que proponías tú? Es por orientarte ;) :brindis



Pues no proponia ninguno en concreto me tiraba mas bien por el que me recomendo la tienda de sonido para estos casos y que no llegue a preguntar pero debía ser el que tu dices pues la terminación exterior y el precio coinciden al milimetro. Vamos que njo fui a la tiende de electricidad y pedimos el primer cable que surgiera. Ademas el dueño de la tienda en "colega" del elecrtricista con lo cual si se equivoca el de la tienda tiene que responder ante mi electricista por aconsejarle mal..... Ademas le dijimos que queriamos un cable bueno...


gracias
Avatar de Usuario
por
#207733
repe
Avatar de Usuario
por
#207756
Yo sólo saco una conclusión: si los cables de audio van por un canal a rebosar de circuitos eléctricos el asunto tiene menos probabilidades de llegar a buen puerto que el Titanic :cabezazo

Respecto a lo del tipo de splitter que va a usar el "pollo" pues... no comment :? (una caca, vamos)


Nota: 6 cables de micro se tardan en hacer por un profesional (p.e. mi jefe de montaje) no más de 20 min (y yo mismo no creo que tarde ni media hora) osea que... :roll:
Avatar de Usuario
por
#207766
gracias te adjunto grafico de lo que quiere hacer.

En cuanto al tiempo es que ya te digo con tranquilidad, no obstante yo he visto trabajar al currito que hace las soldaduras y se llevo lo menos 5 minutos para soldar dos cables a una clavija canon.... eso si con todas las parafernalias de mundo.. jejej

te adjunto un esquema de lo que se va a ahcer


muchas gracias de nuevo..

No tendras las caracteristicas detalladas del cable, como nivel de aislamiento electrico por eso de ir con cables de otras tensiones...(que se que cumplirá pues aislar a 230 es facil pero si no lo pone podemos ponerlo en un apuro y que sude el muy soberbio....



ah se me olvidadba lo mejor..... tanta sofistificacion de cables, de que el no hace shapuzas (y yo si claro está) pues el espliter elegido que tiene cuatro salidas jack.......


pues resultan que estan tan juntas que la no se pueden usar todas pues las clavijas macho que deben entrar se estorban unas a otras.......
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#207843
Bueno, visto el esquemita pues... sí, es un palo :oops: vamos, ni la mitad de lo que pide.

En cuanto a características de cable:

Para instalación móvil (aérea) uno típico de fabricación nacional (buena calidad) puede ser:

http://www.percon.es/cables_PdfView.php?Cod=AK%202F

Para instalación fija (bandeja o tubo) podría ser éste:

http://www.percon.es/cables_PdfView.php ... 20AL%20NPI

Como verás, este último cumple con las normas de test de propagación de llama aunque no es 100% libre de halógenos.

Si le quieres tocar un poco los webs le puedes preguntar por el tipo de apantallamiento que va a usar (Cu+Cu ó Al-PET) y cuál ha sido su criterio a la hora de seleccionar un apantallamiento u otro en función de la frecuencia de la interferencia esperada, a ver por dónde sale.

En cuanto a características del cable, por término general, el valor que más se mira es la capacitancia entre conductores, un valor bueno estará por debajo de unos 60 pF/m en un cable en instalación móvil y por debajo de 100 pF/m en uno de instalación fija, todo esto en el rango de frecuencias de operación, no olvidemos que en audio el ancho de banda típico (o máximo) a considerar sería de 20 Hz a 20 kHz, lo cual hace las cosas un poco más complicadas que en electricidad donde sólo habría 50 Hz (y armónicos, claro).

Respecto a lo del tema del aislamiento, partiendo de la base de que un cable de audio jamás debería compartir canalización con un eléctrico, pues los fabricantes no suelen dar datos de ese tipo. Lo más que te cuentan es que los cables tienen una tensión de uso máxima de unos 300 V RMS y que los conductores no suelen tener capacidad para más de 1A o así a 25ºC, pero vamos, que son valores muy por encima de la cantidad de electricidad que van a transportar en su uso habitual.

Hale, a darle caña ;) :comunidad
Avatar de Usuario
por
#207855
pues muchas gracias...

es que me supo muy mal la chuleria del "artista", vamos que la sala es una sala de prensa de un alto cargo político pero que sólo lleva voz, que su empresa en un acto en que intervino un ministro del ZP que vino de visita, metio la pata y el ministro tuvo que dar la conferencia con los micros de manos de los periodistas y no los nuestros pues la mesa de mezclas era un desastre, no cogia la señal de los micros, del que lo cogia parecia una taladradora de las interferencias, lo del cable de corriente con terminales accesibles, etc. etc.... y ahora viene de digno llamandome chapuza por querer usar un cable propio que como te digo ibamos a comprar en una tienda especializada.....


gracias de nuevo....
Avatar de Usuario
por
#207867
De nada, para eso estamos.

Ya nos contarás qué tal el pollo ;) :cunao

Pero vamos, que si en una cosa tan ultra-mega-giga-sencillísima mete la pata pues.... aficionados :evil:
Avatar de Usuario
por
#208462
Bueno, ¿qué tal con el "sonidista"? ¿Hubo muchos mamporros? :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#208477
pues hubo confrontación verbal..... me dijo la señorita que lo que no se podia ir es a buscar el fallo al milimetro...

le dije que por supuesto que si, que si me cobran el triple de lo que vale y me llaman chapucero tengo todo el derecho de ser tan mijita como me parezca....


por cierto los cables que usaron son los que tu me recomendaste....... así que les dije que eso que mucho criticar y luego usaban los que yo iba a utilizar. (que por cierto fui a una otra tienda de sonido que ademas se dedican a hacer grabaciones) y me dijeron que el cable par mi caso estrictamente no necesitaba uno tan bueno pero que de querer usarlo a 1 euro el metro y es mas uno con terminaciones de las canaon en oro mucha mejor calidad me lo vendian con terminales inclusives en 5 metros a 23 euros iva incluido.


la otra vez que intervinieron en la sala montaron dos altavoces moviles sobre patas y para unir estos con el equipo usaron cable RV-6 o,6/1kv de 2,5 mm2 con lo cual hay fue la mia, le dije que mucha pijotada con alargaderas en la salida del equipo a las mesas y luego en la salida del equipo a los altavoces calbe de farolas.......

Tambien les dijo que muy pijoteros pero que si ellos consideraban muy profesional el meter los calbes de sonido al retortillo con lo de la luz... contestacion.. eso no pasa nada.

total empezamos la prueba..... ruido de interferencias en las 6 mesas....

primero en una de ellas la polaridad de cables cambiada, en otra la toma de la pared mal soldada.... total que el veiernes a mi hora me fui y los deje que se las apañasen solas. Hoy todavia a una de las mesas no han conseguido quitar el zumbido a una de las mesas... han pedido venir por la tarde.... ¿será por que no voy a estar?..
Avatar de Usuario
por
#208526
Veo que tienes a los ASES del sonido :mrgreen: :cabezazo :partiendo2
por
#208533
Pues menos mal que no te encontraste con phill spector, que tenía un guardaspaldas no para él, si no para que no le pagase un tiro a nadie cuando se enfadaba.

Imagen
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro