¿Dónde ensayar placa amorfa? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Intervenciones relativas a energía solar (no incluidas en el ámbito de la edificación), eólica, de la biomasa, minihidráulica, geotérmica y de los mares
Avatar de Usuario
por
#207257
Hola a todos.

El caso es que un cliente está valorando hacerse una instalación con placa cristalina de silicio amorfo. El fabricante le ha prestado unas cuantas para que las ensaye y haga lo que quiera a su gusto.

Ha montado 10 kWp en una instalación que tiene funcionando y, a mi me ha encargado que lleve un módulo a un laboratorio a que la ensayen y nos den un informe.

Como siempre la he llevado al LACECAL de Valladolid y, para mi sorpresa, tras estar tres días allí me han llamado diciéndome que ellos no tienen patrón de amorfo y que no lo pueden ensayar. Les he preguntado por otro laboratorio y, como no está el responsable no me saben decir. Hasta después que venga de Carnavales nada.

¿Vosotros sabéis de alguno cerca de Valladolid para mandarla?

Gracias gente.
Avatar de Usuario
por
#207414
Me contesto a mi mismo.

Según me cuenta el amigo Photon en Cener e Inta me lo ensayan.

http://www.inta.es/
http://www.cener.com/es/energia-solar-f ... taicos.asp

He hablado con Cener el precio me cuadra. Lo mandaré a Navarra muy probablemente.

El problema que yo tenía era que quería ensayar la placa a distintas irradiaciones y con distintos ángulos, considerando los más horizontales.

Además de que desconozco si el módulo está estabilizado o no.
Avatar de Usuario
por
#207435
Valles escribió:Me contesto a mi mismo.

Según me cuenta el amigo Photon en Cener e Inta me lo ensayan.

http://www.inta.es/
http://www.cener.com/es/energia-solar-f ... taicos.asp

He hablado con Cener el precio me cuadra. Lo mandaré a Navarra muy probablemente.

El problema que yo tenía era que quería ensayar la placa a distintas irradiaciones y con distintos ángulos, considerando los más horizontales.

Además de que desconozco si el módulo está estabilizado o no.

Y en el ciemat? lo digo para un informe para un certificado no lo creo.

¿Que es eso del módulo estabilizado? Dispersión de parámetros entre células, quizás?
por
#207736
wenner escribió:¿Que es eso del módulo estabilizado? Dispersión de parámetros entre células, quizás?


Que esquizofrénico perdido y esta en tratamiento de pentotal sodico y lexatin. :fumeta

Lo que le pasa al amorfo es que sufre un degradado las primeras semanas de funcionamiento al sol, y es común que al principio den mas potencia, luego se estabiliza a su potencia nominal. Por eso las instalaciones con estos bichos tiene una segunda fase ya que al principio si enchufas todos casi seguro que revientas algo por sobretensión. Cuando se han quemado un poco es hora de completar las series.
Avatar de Usuario
por
#207742
Gracias Photon.

Pero ¿dan más potencia que la nominal del módulo y después disminuye?, o ¿entregan la potencia del módulo y luego bajan de prestaciones?. Y ese degradado, ¿afecta de forma significativa a la potencia o también a la tensión?.
por
#208085
Si ponemos como ejemplo a la mala bestia de Kaneka Gea60 el fabricante le da una potencia inicial de 79W que con el paso del tiempo y su quemado se queda en sus 60W nominales. La variación depende del panel y de su situación geográfica.
Durante el proceso ambos valores bajan hasta su nominal.
Avatar de Usuario
por
#208109
Photon escribió:Si ponemos como ejemplo a la mala bestia de Kaneka Gea60 el fabricante le da una potencia inicial de 79W que con el paso del tiempo y su quemado se queda en sus 60W nominales. La variación depende del panel y de su situación geográfica.
Durante el proceso ambos valores bajan hasta su nominal.

Gracias por la aclaración.
Avatar de Usuario
por
#208188
Bueno; He vuelto a hablar con el Lacecal de Valladolor y les he convencido para que me ensayen las placas.

Lo que van a hacerme es montarme tres placas juntas:

1- Una mitshubishi amorfa thin film de 100Wp http://www.google.com/url?sa=t&source=w ... RfHa18qpGw
2- QS Solar 55 Wp amorfa cristalinahttp://www.qssolar.com/eweb/pdf/55.pdf
3- Una policristalina del laboratorio y calibrada como patrón para comparar.

Distintas irradiaciones, distintas temperaturas y nos darán unas curvas V-I y Potencia de los módulos. Lo que no me harán es variar la inclinación de la incidencia del rayo.

Se admiten apuestas.
por
#208234
1-. Desde mi nula experiencia práctica pero mucha teórica apuesto por la mitshubishi amorfa thin film.

2-. ¿Has contemplado módulos Film (http://www.flexcell.com/) (tienen delegación en Barna) o Solmeraya (http://www.solmeraya.es/homeES.php)? muy livianas.

3-. Pregunta ordinaria, ¿Cuánto te sale la realización de los ensayos?.

4-. ¿No te conformas con la garantía del fabricante (los famosos 90% los primeros 10 años y 80% hasta 25)?.

Añado, hay tendencia a garantizar el 92% los primeros 12 años y el 85% hasta 25.
Avatar de Usuario
por
#208394
dobogo escribió:1-. Desde mi nula experiencia práctica pero mucha teórica apuesto por la mitshubishi amorfa thin film.
Como yo

2-. ¿Has contemplado módulos Film (http://www.flexcell.com/) (tienen delegación en Barna) o Solmeraya (http://www.solmeraya.es/homeES.php)? muy livianas.
No puedo proponer placa ya que los promotores son los que están haciendo esa labor. Van a ser unos pocos megawatios y están negociando con distintos proveedores, por lo que no sólo habrá que tener en cuenta lo que saque de los ensayos.

3-. Pregunta ordinaria, ¿Cuánto te sale la realización de los ensayos?.
Unos 550 €

4-. ¿No te conformas con la garantía del fabricante (los famosos 90% los primeros 10 años y 80% hasta 25)?.
Estamos comparando cual rinde mejor para hacer la compra sobre seguro.

Añado, hay tendencia a garantizar el 92% los primeros 12 años y el 85% hasta 25.
por
#208396
Gracias por la info pero ¿podrías especificar sí los 550 es el ensayo de los 3 módulos o por unidad?
por
#208496
Sería mucho mejor contactar con la gente de los paneles y que te pasasen producciones reales de plantas ya realizadas que fiarse de una comparativa de 3 módulos cuyo resultado será casi seguro "no concluyente".
Avatar de Usuario
por
#208499
Photon escribió:Sería mucho mejor contactar con la gente de los paneles y que te pasasen producciones reales de plantas ya realizadas que fiarse de una comparativa de 3 módulos cuyo resultado será casi seguro "no concluyente".

Nos han facilitado 20 kWp cada uno que tengo montados en otros huertos y estoy viendo cómo producen. Los tendré un par de meses, hasta que hagamos la compra.

Los 550 son ensayos de los 3.
por
#208504
jeje...

tal y como están las cosas, me plantearía las chinas. Aquello del thin film no va con ellos. Hacen cada célula como una rodaja de pan bimbo...

Ya si aprendieran a soldar... :partiendo2
por
#208539
Valles escribió:Nos han facilitado 20 kWp cada uno que tengo montados en otros huertos y estoy viendo cómo producen. Los tendré un par de meses, hasta que hagamos la compra.



Ahhhh pillín....siendo así no me hubiese molestado en mandar una a analizar.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro