Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#207521
Hola de nuevo.
Siguo calculando la nave industrial y he introducido las cargas de viento en los paramentos laterales y frontales.He creado dos hipótesis con dirección del viento a 0º con máxima presión y succión interior y otras dos a 90º.Cual ha sido mi sorpresa cuando las cruces de san andrés de los laterales en las cuatro hipótesis me han salido cargados.
los cercanos al pórtico trasero y las del delantero no.Lsa crgas las he metido mediante paños,y la verdad,no entiendo por que ocurres ésto,ya que las cruces de san andrés no pueden ir cargadas. :cabezazo

Un saludo

P.D.No estoy usando el generador de pórticos,estoy implementando las cargas a mano.
por
#207554
Supongo que mirar los esfuerzos por hipótesis y la deformada (con una buena escala) te puede ayudar a entenderlo.
Si no lo ves claro, borra los tirantes y mételas como barras normales que se pueden traccionar y comprimir.
Avatar de Usuario
por
#207558
gibarian9 escribió:Hola de nuevo.
Siguo calculando la nave industrial y he introducido las cargas de viento en los paramentos laterales y frontales.He creado dos hipótesis con dirección del viento a 0º con máxima presión y succión interior y otras dos a 90º.Cual ha sido mi sorpresa cuando las cruces de san andrés de los laterales en las cuatro hipótesis me han salido cargados.
los cercanos al pórtico trasero y las del delantero no.Lsa crgas las he metido mediante paños,y la verdad,no entiendo por que ocurres ésto,ya que las cruces de san andrés no pueden ir cargadas. :cabezazo

Un saludo

P.D.No estoy usando el generador de pórticos,estoy implementando las cargas a mano.


Seguramente te ha pasado al introducir las cargas como paños (que no digo que este mal hecho), lo que ocurre es que al estár las cruces en el mismo plano, quizás les estas aportando carga perpendicular a las mismas, (No tracción y compresión...).

Revisa las direcciones de reparto de cargas, así como lo que te he comentado antes visualizando las hipotesis de carga, para comprobar que no estas cargando las cruces.
por
#207941
Hola de nuevo
Es posible que las cruces (redondos de 8 m.m en predimensionamiento) salgan cargadas ,como bien dicen p72riqur,por la mala colocación de los paños.Pero la dirección de reparto de cargas creo que es correcta.La he puesto paralela a la base,es decir,la flecaha bicéfala es paralela a la base del paño que es un rectángulo de 7 m por 40 m que corresponde con el lateral de la nave.¿Es correcto? :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#207953
gibarian9 escribió:Hola de nuevo
Es posible que las cruces (redondos de 8 m.m en predimensionamiento) salgan cargadas ,como bien dicen p72riqur,por la mala colocación de los paños.Pero la dirección de reparto de cargas creo que es correcta.La he puesto paralela a la base,es decir,la flecaha bicéfala es paralela a la base del paño que es un rectángulo de 7 m por 40 m que corresponde con el lateral de la nave.¿Es correcto? :cabezazo


Para la colocación de los redondos de 8 mm, ¿Has utilizado la utilidad de NM3D de cruces de arriostramiento, que se encuentra dentro del apartado barras/describir barras?, es que si es así no deberían aparecerte cargadas.
por
#207965
Si,si te refieres a describir perfil en el desplegable de barras,he seleccionado la opción tirantes en la que te da una explicación previa.Los tirantes obviamente son articulados....No sé voy a darle más vueltas a ver si consiguo arreglarlo.

Gracias por tus respuestas y si tienes alguna de tus soluciones expertas no dudes en responder :brindis
Avatar de Usuario
por
#208043
gibarian9 escribió:Si,si te refieres a describir perfil en el desplegable de barras,he seleccionado la opción tirantes en la que te da una explicación previa.Los tirantes obviamente son articulados....No sé voy a darle más vueltas a ver si consiguo arreglarlo.

Gracias por tus respuestas y si tienes alguna de tus soluciones expertas no dudes en responder :brindis


Solo puedo decirte....Un croquis...o una imagen de la obra de metal 3d. A ver si así veo algo más que se me está escapando.
por
#208217
Gracias P72riqur.

A ver si lo puedes ver: [IMG=http://img514.imageshack.us/img514/5891/0mpi.jpg][/IMG]
Para más aclaración: [IMG=http://img404.imageshack.us/img404/7146/vista0mpi.jpg][/IMG]
:saludo
Avatar de Usuario
por
#208451
Por lo que veo solo te pasa en una de las cruces. Yo las borraría y las volvería a introducir, no obstante si me dices que versión de cype tienes, y me envias la obra puedo echarle un ojo, y decirte algo más concreto.

Mandame un mensaje privado, y me la envias al correo, o la cuelgas en un servidor tipo megaupload o mediafire.

:brindis
por
#208555
p72riqur escribió:Mandame un mensaje privado, y me la envias al correo, o la cuelgas en un servidor tipo megaupload o mediafire.

Con las últimas revisiones de CYPE es mucho más fácil que eso. En el diálogo de selección de ficheros pulsas "Compartir" y te la sube a internet y te da una dirección de descarga. Está disponible a partir de la versión 2010.g: http://descargas.cype.es/#publicar_obras2010g
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro