Vida del estudiante de Industriales? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#207909
jose-mac escribió:
Ornedo18 escribió:La respuesta ha eso ya la he dado antes.

El nivel de Ingeniero Industrial no es el que era antes, no sé de que época serás, pero vamos...cada año recortan el temario...

Pero no es solo Sevilla...el nivel ha hajado en todas las Escuelas Técnicas de España. No puedes pretender que alguien que llega de la Timo-Logse vaya a cursar la Ingenieria de tus tiempos.




No estoy seguro de que podamos afirmar eso de que ahora sea más fácil.

Yo también oía que en mi epoca era muy fácil... que años atrás sí que era difícil.

Entonces, si se supone que los de nuestra promoción, comparados con los actuales, somos unos superingenieros... los que se titularon en los 70, ¿qué eran? ¿Leonardo da Vincis?.

Desconfío bastante de todas las afirmaciones de "ahora está chupao... en mi época..."

Además, de sonar al abuelo cebolleta explicando historias de la guerra del 14... uno tiende a exagerar siempre.
Estoy seguro de que ni antes era tan difícil, ni ahora es tan fácil.

En mi universidad, en clase, jamás llegué a ver ni el 50% de alumnos repetidores. De lo que se deduce que más del 50% de los alumnos habían aprobado (los casos de abandono el primer año, sucedían, pero tampoco eran habituales).
No todos aprobaban a la primera... pero sí entre las dos primeras convocatorias (si no en febrero o en junio, en septiembre).

Lo normal, lo que prácticamente todos conseguíamos, era pasar el curso, arrastrando alguna que otra de las asignaturas "coco".... y así tirábamos cada año.

Lo mío (empecé hace ya cerca de 20 años... cagonlaleche, que mayor, cómo pasa el tiempo), fue lo normal... No destaqué ni en lo bueno, ni en lo malo.
Lo más destacable de toda mi carrera fue la nota del PFC (un 9, qué contento me puse).

Yo hice, como casi todo el mundo, la carrera de 5 años, en 5 años "y medio".

1. Primero.
2. Segundo y un par de primero.
3. Tercero y tres de segundo.
4. Cuarto y 2 y media de Tercero.
5. Quinto y 2 y media de cuarto.
6. Medio quinto e inicio del PFC.
7. PFC.

(cuando hablo de medios, es porque eran cuatrimestrales, podías aprobar "cálculo I", y suspender "cálculo II").

Y como digo, lo mío era lo normal. Y tenía vida social.


Hombre, a mi un conocido que esudió Industriales hace ya 20 años o así...en Sevilla...me dijo que cuando el entró Física (Con Lozano de profesor...candidato a premio nobel hace ya bastantes años) era la más fácil....y con lo que me contó...ni la más dificild e ahora llegaba a eso.
Avatar de Usuario
por
#207914
JCas escribió:¿Y dónde estudiaste?

Donde yo lo hice, no tenía nada que ver con lo que cuentas.


En la UPC, en la ETSEIB.
Años 92 a 99.

Los "viejos" del lugar (los que estaban a mitad de carrera o acabándola) nos acojonaban "aquí suspende todo el mundo", "lo normal es tripitir varias", "la mitad no acabaréis la carrera y abandonaréis".

Y mi experiencia no fue así. Sí que abandonaban algunos... pero ni mucho menos mayoría.
Y la mayoría, tampoco tripitimos.

No sé si fue un curso superfácil, si bajaron el listón, o si los nacidos en el 73 (horoscopo chino: buey), somos especialmente dotados para esto...

Pero el caso es que mi experiencia no fue la de una carrera "imposible aprobar, suerte si apruebas una y así no te echan".

Fue dura. Muy dura en los primeros años. Pero perfectamente superable con un cierto trabajo diario (aprox. los primeros años, una hora de estudio por hora de clase, es decir, por la mañana estás en clase 5 horas, por la tarde estudias 5 horas ... en realidad, menos, pero compensas el fin de semana).

Los cursos superiores tienen más prácticas, y es más difícil componerse el horario... pero también exigen menos esfuerzo que 1º y 2º.
por
#207918
Ornedo18 escribió:La respuesta ha eso ya la he dado antes.

El nivel de Ingeniero Industrial no es el que era antes, no sé de que época serás, pero vamos...cada año recortan el temario...

Pero no es solo Sevilla...el nivel ha hajado en todas las Escuelas Técnicas de España. No puedes pretender que alguien que llega de la Timo-Logse vaya a cursar la Ingenieria de tus tiempos.


No ornedo 18, yo no soy ingeniero, soy abogado(casi todos lo saben en el foro) el que estudia ingenieria 4º es un hijo mio.......... el 15% de aprobados te hablo hace 3 años en 1º de ITI...y en una privada, ya hable antes de ello, por tanto no pienso que esten bajando el nivel en todos los sitios. ( una clase de 30.....3 aprobados...me sale eso un 15% aproximadamente de aprobados, hablo de matematicas en concreto).

El asunto no es tanto que recorten el temario, que lo es, como el nivel de exigencia y tipo de examen, se puede ir a cuchillo preguntando algo que no se ha explicado y poniendo un problema jodidisimo y en poco tiempo...y se puede poner un problema tipo de lo que se ha estudiado y en un tiempo razonable........hay está la diferencia. Saludos

Edito para señalar a jose-mac que el nivel de abandono actual donde mi hjijo es del 30%, despues de hacer examen de entrada, o sea que no se si el nivel estara bajando tan de forma general, tal vez en algunos sitios no y en otros si....no sé?
Avatar de Usuario
por
#207921
Ornedo18 escribió:
Hombre, a mi un conocido que esudió Industriales hace ya 20 años o así...en Sevilla...me dijo que cuando el entró Física (Con Lozano de profesor...candidato a premio nobel hace ya bastantes años) era la más fácil....y con lo que me contó...ni la más dificild e ahora llegaba a eso.


Yo creo que todo el mundo tiende a exagerar un poquitín.

Yo soy muy contrario a eso, porque a mí las historias de "ufff, llegas con matrícula de BUP... aquí, suerte si apruebas una". Me acojonaron, hicieron que me rindiera prematuramente en alguna asignatura, y me fue mal.

Pero ahora mismo, reconozco que, si desde un principio me hubieran apoyado en plan "esta carrera es dura, pero si estudias una hora por hora de clase... hay muchas posibilidades de que te saques cada año limpio", pues me la habría sacado mucho mejor.

Lo cierto es que mi experiencia es que, si a todas las clases llegas con lo explicado la clase anterior prefectamente comprendido y al día... en general no tienes problemas para seguir la clase.
En esas condiciones, si al acabar la clase, lo has seguido todo bien, porque ibas preparado... entonces si repasas un poco y haces ejercicios por tu cuenta, y te documentas un poco más, te preparas de sobra, y en poco tiempo.

Pero si llegas despistado y arrastrando los conceptos.... a los 5 minutos, no entiendes nada de nada.
Al acabar la clase tienes unos apuntes incomprensibles, tienes que esforzarte 5 veces más para intentar desencriptar el contenido de la clase... y aún así, vas cojeando porque solo logras entender una parte...

Si desde un principio, lo vas llevando todo al día, no hay problemas, salvo alguna excepción. Y es que hay algunas asignaturas que sí que son realmente jodidas jodidas... pero la mayoría no son así.

En mi experiencia: Cada año, la mayoría eran asequibles si estudiabas, había alguna "maría" que la sacabas con el forro, y había algún "coco" que esa sí era dura de cojones... y esa sí que exigía esforzarte de verdad.
Avatar de Usuario
por
#207924
Pues yo todavia recuerdo alguna lista de aprobados "no hay aprobados"

yo reconozco que si hubiera dedicado un poco mas al estudio habría terminado antes la carrera, con una buena organizacion de tu tiempo, puedes estudiar y tener vida social.

Tener grupos de estudio tambien ayuda y mucho, porque asi ves que no eres el unico pringado estudiando en noviembre :mrgreen:

:brindis
Avatar de Usuario
por
#207925
tuso escribió:
Ornedo18 escribió:La respuesta ha eso ya la he dado antes.

El nivel de Ingeniero Industrial no es el que era antes, no sé de que época serás, pero vamos...cada año recortan el temario...

Pero no es solo Sevilla...el nivel ha hajado en todas las Escuelas Técnicas de España. No puedes pretender que alguien que llega de la Timo-Logse vaya a cursar la Ingenieria de tus tiempos.


No ornedo 18, yo no soy ingeniero, soy abogado(casi todos lo saben en el foro) el que estudia ingenieria 4º es un hijo mio.......... el 15% de aprobados te hablo hace 3 años en 1º de ITI...y en una privada, ya hable antes de ello, por tanto no pienso que esten bajando el nivel en todos los sitios. ( una clase de 30.....3 aprobados...me sale eso un 15% aproximadamente de aprobados, hablo de matematicas en concreto).

El asunto no es tanto que recorten el temario, que lo es, como el nivel de exigencia y tipo de examen, se puede ir a cuchillo preguntando algo que no se ha explicado y poniendo un problema jodidisimo y en poco tiempo...y se puede poner un problema tipo de lo que se ha estudiado y en un tiempo razonable........hay está la diferencia. Saludos

Edito para señalar a jose-mac que el nivel de abandono actual donde mi hjijo es del 30%, despues de hacer examen de entrada, o sea que no se si el nivel estara bajando tan de forma general, tal vez en algunos sitios no y en otros si....no sé?



De 30, 3 aprobados, son el 10%.
¿tú crees realmente esos números?.

Si abandona el 30%, y aprueba el 10%... queda un 60% que está en un limbo extraño...o se va acumulando en la clase hasta que explota o algo así...

Si hay un 30% de abandonos, es que hay un 70% de éxitos, o sea, de gente que aprueba.
Y tú dices que aprueba un 10%.

Cuenta que, aunque haya gente que repite, si ves la carrera desde fuera, como una caja negra... simplemente ves que cada año entran X, y cada año salen 0.7*X.

Algunos habrán repetido, otros lo sacarán a la primera.... pero nadie nace y muere en la carrera, por lo tanto, la realidad es que al final, aprueba el 70%.


Otra cosa es un parcial, o un examen extraordinariamente difícil... pero en ese caso, verás que en septiembre, aprueba una proporción mucho mayor (supongo que en los nuevos planes seguirá habiendo septiembre, no?).


Los abandonos se dan, sobretodo, en primero.
por
#207932
Si claro es el 10%, eso hasta siendo de letras lo tenia que saber...vaya patinazo.

Si, puede que lleves algo de razón, o bastante. El asunto es 30% a la calle 30% repiten y 30% pasan a 2º...con lo cual el 66,6666 terminan la carrera antes o despues......si parece logico lo que has dicho. Perdon por el error matematico :brindis
Avatar de Usuario
por
#207936
tuso escribió:Si claro es el 10%, eso hasta siendo de letras lo tenia que saber...vaya patinazo.

Si, puede que lleves algo de razón, o bastante. El asunto es 30% a la calle 30% repiten y 30% pasan a 2º...con lo cual el 66,6666 terminan la carrera antes o despues......si parece logico lo que has dicho. Perdon por el error matematico :brindis


Te sigue faltando un 10% :cunao
por
#207998
No, ese era de redondeo no soy tan malo co...lo tenia en cuenta(no pasais una con los numeritos) :lol: :lol:
Avatar de Usuario
por
#208007
Ornedo18 escribió:Te voy a contestar según mi experiencia, que solo es del primer parcial que acaba de pasar.

Estudio 1º de Ingenieria Industrial el Sevilla. En Bachillerato, estudiando el día antes, siendo uno de los "porculeros de la clase", sentándome el último y sin prestar nada de atencioón (Y viviendo de los apuntes de los demás) saqué 7.69 de media en el Cientifico-técnico.

Durante este primer parcial no he cambiado mis hábitos, sobre todo en el aspecto de no llevar la carrera al día. Eso sí, este aó me siento en segunda fila, presto mucha atención y tengo mis propios apuntes. Pero no he tocado un libro hasta la semana antes de los exámenes.

Estoy en un piso en Sevilla con dos amigos, y todos los fines de semana me voy a mi pueblo, donde salgo siempre que estoy allí, juego sabados por la tarde al futbol, me levanto bastante tarde...lo típico en un vago...inteligente, muy inteligente eos sí XDDD

Con esta descripción, dudo que alguién de aquí piense que he escapado bien en este primer parcial, lo normal es que penséis que he aprobado una, y si es que.

Pero el primer sorprendido he sido yo:

Hasta el momento conozco tres califiaciones:

Cálculo: 5,33. Creía que la había suspendido, pero debido a que no me dio tiempo a hacerlo como yo quería, ya que luego lo hice tranquilo en mi casa y me salió perfecto.

Física (mecánica): 8.2, He sido la 17 mejor nota de quinientos y pico personas. Estudiando tres días creo que no está mal.

Álgebra: 7.33, bien es cierto que es la """"maría"""" de la carrera, pero el porcentaje de aprobados ha sido bajísimo.

De las otras tres, creo que solo voy a suspender dibujo, puesto que no di en bachillerato y eso es algo que llevo en contra.

En definitiva chavalín...no eches cuenta en los que te diga toda esta gente :brindis :brindis :brindis :brindis Industriales se puede llevar mas o menos bien teniendo una vida bastante placentera, saliendo, haciendo deportes y todo eso. Eso sí...creo que casos como el mio no hay muchos XDDDD


Saludos


Tienes un mal concepto de lo que significa la palabra estudio. Aprobar por aprobar no te va valer para nada. Absolutamente para nada. "Yo estudié tres días antes para el examen y he aprobado, soy un máquina". Estupendo, me alegro mucho por tí.

Estudiar es otra cosa. Estudiar significa comprender, entender, tener capacidad de análisis en ese tema, ser capaz de resolver cualquier problema con los conocimientos básicos recibidos. Y eso no se logra estudiando 3 días antes para el examen, eso se logra estudiando x horas cada día/cada semana durante 4 meses o el tiempo que haga falta. Y lo más importante, asimilar la materia, y eso se consigue con dedicación.

Por cierto, estás poco preparado para Bolonia, que significa totalmente lo contrario de lo que tú haces.
por
#208015
Yo, como recien titulado que soy en la ITI y estudiante de 4º de II pienso que el nivel si que ha bajado. De hecho en algunas asignaturas lo he vivido en la propia carrera. Y es que por lo general, cuando un profesor se jubila, el que le sustituye baja la exigencia si la asignatura es un hueso. En concreto en algún caso la bajada de nivel ha sido escandalosa. Y el proceso contrario, es decir, subir el nivel de exigencia, sólo lo he visto en una. Eso en la técnica, pero en II por lo que cuentan mis compis de fatigas, ha pasado prácticamente lo mismo. Evidentemente las carreras siguen teniendo una dificultad alta y requieren bastante esfuerzo, pero creo que ni mucho menos te dejan sin vida social.
Avatar de Usuario
por
#208031
Ornedo18 escribió:Yo no voy a Bolonia :saludo


¿No entendiste mi mensaje, verdad? Es el problema de la juventud de hoy en día que apenas lee (bueno yo me considero joven con 24 años).
por
#208037
KTURKK escribió:
Ornedo18 escribió:Yo no voy a Bolonia :saludo


¿No entendiste mi mensaje, verdad? Es el problema de la juventud de hoy en día que apenas lee (bueno yo me considero joven con 24 años).


Lo entendí, y muy bien.

Simplemente te he respondido a lo último, no al mensaje completo.

Dices que no esto preparado para Bolonia...y te digo...no es problema, no voy a entrar ahí.
Avatar de Usuario
por
#208160
Ornedo18 escribió:
KTURKK escribió:
Ornedo18 escribió:Yo no voy a Bolonia :saludo


¿No entendiste mi mensaje, verdad? Es el problema de la juventud de hoy en día que apenas lee (bueno yo me considero joven con 24 años).


Lo entendí, y muy bien.

Simplemente te he respondido a lo último, no al mensaje completo.

Dices que no esto preparado para Bolonia...y te digo...no es problema, no voy a entrar ahí.



La última frase que yo escribí, se puede entender como que tú método de estudio va en contra corriente con la realidad.

Pero vamos, entiéndelo como quieras. Tranquilo que yo ya he terminado, y mi método de estudio me ha demostrado muy buenos resultados tanto durante la carrera como una vez que terminé. Que tampoco quiero decir que tú método no te vaya a dar buenos resultados durante la carrera, todo lo contrario. ¿Qué más puedes pedir que sacarte mecánica de fluidos estudiando 3 días antes? Otra cosa es los conocimientos que tu asimiles o dejes de asimilar que son los que constituirán la base de tus conocimientos para poder desarrollar tu trabajo en el futuro.

Siempre quedará el típico estudiante que dice que ha estudiado la noche anterior para darle quizás más mérito a su nota, no se en que sentido, y en la realidad se ha pasado los últimos 3 meses estudiando.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro