Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
Avatar de Usuario
por
#208949
Hola a tod@s. Es mi primer tema en el foro, a ver qué tal :espabilao :espabilao

Estoy diseñando el pilar en bayoneta contenido en:

http://www.scribd.com/doc/27375425/Pilar-A#about

Consta de dos tramos, el tramo L2 de mayor inercia, y el tramo L1 de menor inercia.

Especificaciones:

- Tramo L2 : Pieza compuesta en celosía (ver figura adjunta).
No considero el efecto de pandeo lateral al estar arriostrado el pilar por la celosía cada 640 mm

- Tramo L1: Pieza simple, 2UPN 180 en cajón soldado. Áquí mi duda. ¿Debo hacer la comprobación a pandeo lateral? ¿Debo tener en cuenta este efecto?


Gracias.
:saludo :saludo
Avatar de Usuario
por
#208962
A mi parecer deberías tratar ese tramo como una ménsula, cuando efectúes el calculo de pandeo (normal).

Por otro lado no veo la forma en la que puede pandear lateralmente un perfil laminado soldado a tope. A mi parecer si pandea, lo hará en un eje u en otro, pero no entrará en juego el pandeo lateral.

Quizás por excentricidad de las cargas se pueda llegar a producir cierta torsión en el perfil, eso es lo que veo, pero en un supuesto teorico, y mantaniendo las cargas dentro del mismo plano, no creo que llegue a producirse dicha torsión.

Por otro lado no se que longitudes estás tratando.
Avatar de Usuario
por
#208972
Gracias por tu respuesta ;)

Longitud tramo 2 = L2 = 7m
Longitud tramo 1 = L1 = 3m

En el plano del pilar, he tomado coeficientes de pandeo traslacionales.
Para el tramo 2 --> Beta2 = 2,200
Para el tramo 1 --> Beta1 = 1,623

Tengo tablas de pilares en bayoneta a compresión y en función de las inercias, longitudes y cargas, he obtenido las "betas" traslacionales. Viene una tabla similar en el Argüelles, tomo 1. :mira

En el plano perpendicular, el pilar está arriostrado en cabeza de pilar y en el cambio de sección, por ello he considerado Beta = 1

Un saludo :saludo :saludo
Avatar de Usuario
por
#208976
En el plano perpendicular, el pilar está arriostrado en cabeza de pilar y en el cambio de sección, por ello he considerado Beta = 1


Entiendo entonces que el tramo L1 no es una mensula, más a mi favor. Repito que para este tipo de perfil, y la longitud que estás barajando entre apoyos (3 m) la consideración de pandeo lateral es un poco absurda.

No obstante el CTE en su DB-SE-A, dice lo siguiente (por si quieres hacer la comprobación):

"No será necesaria la comprobación a pandeo lateral cuando el ala comprimida se arriostra de
forma continua o bien de forma puntual a distancias menores de 40 veces el radio de giro mínimo.
No obstante, en estos casos se deberá asegurar una rigidez y una resistencia adecuadas de los
apoyos laterales."
Avatar de Usuario
por
#208993
"No será necesaria la comprobación a pandeo lateral cuando el ala comprimida se arriostra de
forma continua o bien de forma puntual a distancias menores de 40 veces el radio de giro mínimo.
No obstante, en estos casos se deberá asegurar una rigidez y una resistencia adecuadas de los
apoyos laterales."


Entiendo que se refiere a 40 veces el radio de giro mínimo del cordón comprimido ...

Gracias por tu respuesta. Haré la comprobación de interacción de esfuerzos sin considerar pandeo lateral para el tramo 1, pieza simple.

Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro