¿Hacia donde pensais que debe/puede evolucionar la ingenieri (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#208928
LuisM escribió:Pues chicas...

Yo lo veo... bien. Que quereis que os diga.

Al final esto es un cambiarlo todo para dejarlo todo igual. El que vale, vale y el que no, pues a otra cosa.

Como decía JordiM hace mil páginas, el que es bueno en lo suyo y está valorado, seguirá estándolo. Imaginense Uds que se elimina el "paraguas" del colegio. En ese caso, cada cual tendrá que asegurarse RC por su cuenta. En ese caso, las aseguradoras, que muy tontas tampoco son, primarán "mejor" al bueno que al malo, y primarán mejor los campos que domines y en los que estés acreditado que los otros.

Y el tema del prestigio (o las referencias, como se quiera llamar). Si yo voy a contratar un proyecto, por mucho que vaya visado o no, me interesa que lo haga alguien que sepa de lo que va el tema. Si me lo ofrece mi primo de Guadalajara por dos duros, pues oye, ya se a que me arriesgo.
Nuestra "labor comercial" como muy bien han apuntado, consiste en saber vender a un cliente que lo que cobras es por algo. Una tramitación resuelta a tiempo vale muuuuchos millones. Optimizar un diseño para no poner lo primero que sugiere un instalador ahorra muuuuchos costes innecesarios.
Y eso hay que valorarlo y saberlo vender. Una buena obra se compone de buen proyecto, buena ejecución y buena suerte. La falta de alguna de las 3 se traduce en muchos €.

En cualquier caso, yo, como mecanicoenergético que soy, no creo que me de por buscarme las judias tallando engranajes (ojo, no digo que no fuese capaz a puro paciencia, buenos somos los maños...) ni proyectando líneas aéreas de 400KV. Y creo que cualquiera que piense lo contrario es, sencillamente, un inconsciente.

Y luego está la parte divertida. Como decía un profesor un poco particular, Ingeniero viene de ingenio. Raro es el mes que no apunto un par de ideas "interesantes" para estudiarlas como posibilidad de negocio. Ahora, como decía el otro, hay que tener las pelotas de echarla a andar. Que se vive muy bien cobrando a fin de mes, y que tonto que es el Arquitecto pero que tiene su despacho y las arriesga dando trabajo a 5 ingenieros. (y eso que no los puedo ver, pero les meten en la cabeza ese afán empresarial que parece que nos falta a veces...)


Y en ello estamos...No es "la fin del mundo". Peor lo tienen muchos otros.

Ea.

muy buena intervención...

yo tb pienso que la visión de los arquitectos es completamente distinta de la nuestra....pero claro es que un arquitecto al día siguiente de salir es capaz de hacer un proyecto. Muchos ingenieros al día siguiente de salir no son capaces de hacerlo...no sé si será por menos complejidad o por que la parte técnica se la hacen otros o por que su carrera está muy bien enfocada...

Saludos.
j.
Avatar de Usuario
por
#208933
LuisM escribió::partiendo2

Pues mira, ahora que lo dices... voy a poner en el báter el método Agma... Voy a apuntar en mi libreta de proyectos a desarrollar dedicarme a tallar engranajes decorativos ;). El mundo del engranaje es demasiado funcional. Ya va siendo hora que alguien le meta un poco de mano y le ponga glamooooour! :cunao :brindis

:brindis :brindis

:cabezazo :cabezazo :cabezazo Sólo nos faltaba eso, que entrasen los arquitectos también en el mundo de los engranajes :cabezazo :cabezazo

:partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2

Como curiosidad, decir que un arquitecto me preguntó en su momento si le podía dar engranajes para decorar no se qué historia. Al final no los cogió porque no le gustaba el color. Eso de que no brillen no debía gustarle mucho.

:partiendo2 :partiendo2
por
#208936
Ese mismo arquitecto que dices pensaba que zincado era un 5 grabado con un cuño, no?

:partiendo2


Edit:
Esa es la mentalidadad "inferior" del ingeniero. ¿como que no se puede hacer un proyecto nada mas salir?.
Entonces, para que vale la "licencia"?
Avatar de Usuario
por
#208963
LuisM escribió:Edit:
Esa es la mentalidadad "inferior" del ingeniero. ¿como que no se puede hacer un proyecto nada mas salir?.
Entonces, para que vale la "licencia"?


Yo creo que es verdad, pero no por inferioridad, sino por la orientación de la carrera a un trabajo específico, y sin demasiada variedad (a pesar de lo que ellos puedan pensar). En cambio ¿Que porcentaje de nosotros se dedica a proyectar? Por no hablar de la variedad de proyectos: Hoy una REBT, mañana una ficha reducida, y el otro una actividad de guardería.
por
#208973
Kirium escribió:
Yo creo que es verdad, pero no por inferioridad, sino por la orientación de la carrera a un trabajo específico, y sin demasiada variedad (a pesar de lo que ellos puedan pensar). En cambio ¿Que porcentaje de nosotros se dedica a proyectar? Por no hablar de la variedad de proyectos: Hoy una REBT, mañana una ficha reducida, y el otro una actividad de guardería.


Si, coincido plenamente.

En mi familia, grupo de amigos, compañeros..etc. hay tanto ingenieros como arquitectos...y se nota lo enfocados que terminan unos la carrera y otros, y hay diferencia.
Saludos.
j
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro