por manuoe
- 01 Mar 2010, 18:57

-
Perfil básico de usuario
- 01 Mar 2010, 18:57
#210037
Sé que lo que voy a comentar pertenece a foros distintos pero lo he incluido todo en este hilo para que quede más claro.
Se me presenta la oportunidad de hacer mi primera licencia de actividad.A ver si me podeis echar una manilla para aclarar ideas.
Se trata de un almacén de unos 550 m2 de moda y complementos. Sólo es almacén ,se descarga la mercancía y se carga tal cual para su envío a tienda.De hecho normalmente no hay ni personal, sólo van a cargar y descargar.Entiendo que se trata de una actividad inocua.
Tiene instalación eléctrica legalizada pero nada de contraincendios, ni aseos, ni nada más.
Las primeras dudas:
1-LA primera particularidad es que la propiedad del local quiere sacar la licencia de actividad a su nombre y luego alquilar el local al inquilino, que es el que desarrolla la actividad. Esto viene porque el inquilino le exige a la propiedad que cargue con los gastos de la licencia.La propiead está dispuesta a esto y le compensa economicamente por el alquiler pero no quiere correr con los gastos y que el titular de la licencia sea el inquilino y que mañana se marche y no le traspase de nuevo la licencia. Este punto no lo veo muy claro y no sé si se puede hacer.¿EL propietario del local puede solicitar la licencia para el almacén y luego alquilar el almacén?¿ALguna idea de cómo hacerlo?(De este punto el título del hilo)
2-Antes de hacer nada me tienen que dar el trabajo jeje y para eso lo de siempre...el precio.Tengo varios listados de precios orientativos.Se habla de un precio mínimo más un 4% del PEM de medidas correctoras...pero lo de siempre...como no se las medidas correctoras...Hay también un cálculo en función de los m2....honorario=S(m2)xKxJ...La K está claro pero la J...no sé muy bien cómo clasificarlo...¿la Ley 3/1998 se refiere a una del Pais Vasco?¿qué os parece 1600 euros?
3-¿Cuál sería la secuencia de trámites?¿Instalaciones antes de actividad, actividad antes de instalaciones?
4-Habría que justificar cumplimiento CTE SU y CTE SI , Protección contra incendios en instalaciones industriales,Seguridad e higiene en el trabajo, REBT....¿qué más?
5-¿Sólo haría falta proyecto de actividad, protección contraincendios y los de alguna reforma si es que el ayuntamiento lo pidiera?¿Los 1600 euros sólo incluirían el de actividad, todo lo demás a parte?
6-¿Cómo gestionais el cobro al cliente y abono al ayto. de las tasas municipales?
Bueno todos hemos pasado por el primero así que ya sabeis que cualquier ayuda es buena y que seguro que dejo y surgirán montooones de cosas
Gracias de antemano.
Se me presenta la oportunidad de hacer mi primera licencia de actividad.A ver si me podeis echar una manilla para aclarar ideas.
Se trata de un almacén de unos 550 m2 de moda y complementos. Sólo es almacén ,se descarga la mercancía y se carga tal cual para su envío a tienda.De hecho normalmente no hay ni personal, sólo van a cargar y descargar.Entiendo que se trata de una actividad inocua.
Tiene instalación eléctrica legalizada pero nada de contraincendios, ni aseos, ni nada más.
Las primeras dudas:
1-LA primera particularidad es que la propiedad del local quiere sacar la licencia de actividad a su nombre y luego alquilar el local al inquilino, que es el que desarrolla la actividad. Esto viene porque el inquilino le exige a la propiedad que cargue con los gastos de la licencia.La propiead está dispuesta a esto y le compensa economicamente por el alquiler pero no quiere correr con los gastos y que el titular de la licencia sea el inquilino y que mañana se marche y no le traspase de nuevo la licencia. Este punto no lo veo muy claro y no sé si se puede hacer.¿EL propietario del local puede solicitar la licencia para el almacén y luego alquilar el almacén?¿ALguna idea de cómo hacerlo?(De este punto el título del hilo)
2-Antes de hacer nada me tienen que dar el trabajo jeje y para eso lo de siempre...el precio.Tengo varios listados de precios orientativos.Se habla de un precio mínimo más un 4% del PEM de medidas correctoras...pero lo de siempre...como no se las medidas correctoras...Hay también un cálculo en función de los m2....honorario=S(m2)xKxJ...La K está claro pero la J...no sé muy bien cómo clasificarlo...¿la Ley 3/1998 se refiere a una del Pais Vasco?¿qué os parece 1600 euros?
3-¿Cuál sería la secuencia de trámites?¿Instalaciones antes de actividad, actividad antes de instalaciones?
4-Habría que justificar cumplimiento CTE SU y CTE SI , Protección contra incendios en instalaciones industriales,Seguridad e higiene en el trabajo, REBT....¿qué más?
5-¿Sólo haría falta proyecto de actividad, protección contraincendios y los de alguna reforma si es que el ayuntamiento lo pidiera?¿Los 1600 euros sólo incluirían el de actividad, todo lo demás a parte?
6-¿Cómo gestionais el cobro al cliente y abono al ayto. de las tasas municipales?
Bueno todos hemos pasado por el primero así que ya sabeis que cualquier ayuda es buena y que seguro que dejo y surgirán montooones de cosas
Gracias de antemano.