Dudas relativas a la documentación proyectual y dirección facultativa
por
#209411
Hola a todos.
Vuelvo para pediros consejo. Tengo sobre la mesa una oferta laboral para entrar a trabajar como ingeniero técnico en una empresa montadora-conservadora de elevadores. Por ley les exigen tener en plantilla un ITI ó II, que es el responsable técnico. Yo sería el único ITI (es una empresa pequeña). Como éste es poco trabajo, quieren que haga de comercial el resto del tiempo (el 90% del tiempo).
Es mi primer trabajo como ITI. Me hacen contrato de prácticas (convenio metal, justo llego a mileurista) más incentivos por venta.
Lo que a mi me da mal rollo es que:
1. Tengo más conocimientos sobre la guerra de las Malvinas que sobre ascensores. Ni papa, vamos.
2. Ser el responsable técnico de algo sobre lo que no controlo. 'tú firma :mira , que esto lo hemos hecho así toda la vida' ya me lo veo.
3. Mileurista con responsabilidades técnicas.

Direcciones de obra no tendría que hacer.
Quisiera saber las responsabilidades que me acarrearía este trabajo como 'responsable técnico', me asustan un poco al no conocer el tema.
Si ocurre algo, ¿quién se come el marrón? ¿la empresa o yo?
¿Qué harías si estuvieseis en mi situación? ¿Cogerlo, intentar una mejora económica o no cogerlo? Estoy en paro, he trabajado 2 años como comercial y les tengo que contestar para el lunes.
Gracias.
Avatar de Usuario
por
#209467
Hace ya unos años, cuando sali al mercado labora estuve en una empresa mantenedora de ascensores, pero con una ligera ventaja frente a lo que te ofrecen a ti.

En vez de comercial, estuve con los empleados realizado revisiones, mantenimientos y averias. Basicamente para conocer el trabajo, para en un futuro cuando la empresa contara con mas mantenimientos ser el Ingeniro en nomina de la emprsa, para realizar proyectos, legalizaciones y demas papeleos, organizacion del personal y demas.

Personalemente creo que un acensor no tiene muchas cosas, practicamente visto uno de cada marca vistos todos. Te tendrás qeu hacer con la normativa y empoyartela un poco, pero despues de sacar la carrera eso no es nada.

Decidas lo que decidas suerte y siento no haberte contestado a todo

:brindis
Avatar de Usuario
por
#209586
yo empecé con gruas y nunca las habia visto antes (pensaba que salían de la tierra igual que las setas en el campo) y ya llevo 5 años con ellas.
tal y como está el panorama ahora y estando en el paro yo cogeria el trabajo
mírate bien la normativa, que como dice glauka, eso no es nada para nosotros :mrgreen:

lo que me da mal rollo es que con contrato en practicas tengas que firmar, ¿eso es legal? :ein

con direcciones de obra me imagino que tendrás que hacer algun tipo de certificado final de instalacion, ¿no? y si eres tú el que hace los proyectos, pues me imagino que tambien te va a tocar hacer esto.

yo me meteria en el ajo, pero "cauno es cauno", siempre aprendes cosas nuevas
aunque lo del sueldo..... cosita aparte :cabezazo :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#209597
Pillar el curro, tratar de no firmar nada o al menos nada que no tengas MUY claro, y buscar a toda prisa otro empleo.

No quiero desilusionarte, pero ascensores ahora no se venden ni en Dubai ( y mira que son altos los edificios)
por
#209603
MAZINGER escribió:Pillar el curro, tratar de no firmar nada o al menos nada que no tengas MUY claro, y buscar a toda prisa otro empleo.

No quiero desilusionarte, pero ascensores ahora no se venden ni en Dubai ( y mira que son altos los edificios)


Esa es la historia, que es imposible que tenga nada claro, al menos al principio.
Lo de vender ya me imagino que es muy chungo. También venden mantenimientos.

Hoy he estado en Industria y en mi colegio preguntando por este tema y he vuelto a casa como me he ido. Es increíble. En industria me han puesto una cara como si le estuviese preguntando qué es el círculo de Morh.
Luego he ido al colegio y lo único que he conseguido es que me intentasen vender un SRC para asalariados 'que está muy bien de precio'. Me han dado el tfno. del seguro y punto.

El miedo que tengo, entre otros, es que firme algo la semana que viene por ejemplo, que está firma tenga una validez de, imaginemos 5 años, ahora me cubriría el SRC de la empresa, pero ¿y si dejo el curro en 6 meses? ¿Tendría que seguir contratando un seguro durante 5 años sólo por esa firmita que eché? El palo económico en este caso sería importante y como digamos no voy a cobrar una fortuna que se diga...
Gracias a todos por contestar.
Avatar de Usuario
por
#209663
Ramone8 escribió:...
Hoy he estado en Industria y en mi colegio preguntando por este tema y he vuelto a casa como me he ido. Es increíble. En industria me han puesto una cara como si le estuviese preguntando qué es el círculo de Morh.
...

¿Möhr? ¿Quién es Möhr? :ein :shock:
Ése era el del anillo chungo aquél, que te volvía invisible, ¿no? :partiendo2

Bueno, mi parecer es que pilles lo que sea, pero que tengas muy clarito que si firmas, te han de pagar en consecuencia. :mira
Y yo también tengo mis dudas de que por un contrato en prácticas, te puedan obligar a firmar. :ein

Y en caso de que tengas que firmar, no haría falta que contratases tú el SRC por tu cuenta, porque ya tienen el seguro de la empresa. Pero comprueba que la póliza te incluye a ti y tus actuaciones profesionales en su cobertura. :mira

Que si no después, sí que tendrás un buen embolao. :cabezazo
por
#209781
Amenofis escribió:
Ramone8 escribió:...
Hoy he estado en Industria y en mi colegio preguntando por este tema y he vuelto a casa como me he ido. Es increíble. En industria me han puesto una cara como si le estuviese preguntando qué es el círculo de Morh.
...

¿Möhr? ¿Quién es Möhr? :ein :shock:
Ése era el del anillo chungo aquél, que te volvía invisible, ¿no? :partiendo2

Bueno, mi parecer es que pilles lo que sea, pero que tengas muy clarito que si firmas, te han de pagar en consecuencia. :mira
Y yo también tengo mis dudas de que por un contrato en prácticas, te puedan obligar a firmar. :ein

Y en caso de que tengas que firmar, no haría falta que contratases tú el SRC por tu cuenta, porque ya tienen el seguro de la empresa. Pero comprueba que la póliza te incluye a ti y tus actuaciones profesionales en su cobertura. :mira

Que si no después, sí que tendrás un buen embolao. :cabezazo


Morh? Si hombre, el CondeMohr.

Tengo unas dudas de la leche respecto a ese curro, no me da buena espina. Me van a pagar lo mínimo por convenio como ITI y el trabajo de comercial (teniendo 2 años de experiencia) se lo voy a hacer gratis, porque están obligados a tener a un ITI en plantilla. Además de ser el responsable técnico de esa empresa con un contrato de prácticas (no llega a 15.000€ brutos). Es la hostia.
Encima a partir del mes que viene tengo que empezar a firmar certificaciones, pero como voy a estar todo el día en la calle no voy a aprender nada para entonces.
No sé si probar a pedir más pasta...
Debería contestar mañana, así que aun no sé qué hacer.
Avatar de Usuario
por
#210196
Al final como quedastes con el trabajo??

A mi también me han ofrecido un trabajo que hace 2 años se pagaba medianamente bien, por 15.000 €.

Ahora se aprovechan que hay mucha demanda para tan poca oferta, y pagan muy poco.
por
#210206
Edison escribió:Al final como quedastes con el trabajo??

A mi también me han ofrecido un trabajo que hace 2 años se pagaba medianamente bien, por 15.000 €.

Ahora se aprovechan que hay mucha demanda para tan poca oferta, y pagan muy poco.

Estoy en negociaciones y parece que van por buen camino. Os iré informando.
Avatar de Usuario
por
#210380
Ramone8 escribió:El miedo que tengo, entre otros, es que firme algo la semana que viene por ejemplo, que está firma tenga una validez de, imaginemos 5 años, ahora me cubriría el SRC de la empresa, pero ¿y si dejo el curro en 6 meses? ¿Tendría que seguir contratando un seguro durante 5 años sólo por esa firmita que eché? El palo económico en este caso sería importante y como digamos no voy a cobrar una fortuna que se diga...
Gracias a todos por contestar.


Hombre, yo intentaría negociar lo del contrato en prácticas, alegando que si estás en prácticas y cobras menos porque no entiendes que te pidan firmar si la empresa considera que estás aprendiendo. Si quieren alguien responsable de lo que hace que te contraten como un profesional. Esto por un lado.
Por otro lado yo tampoco tengo idea, pero seguro que con estudio, los ojos y las orejas bien abiertos y escuchando a los operarios en menos de dos meses ya sabes de qué va la cosa y en seis eres un experto.
Y para finalizar, respecto al SRC, no, los seguros de responsabilidad civil cubren todo el período de responsabilidad. A ver si me explico, por ejemplo, la responsabilidad dura 10 años, tú firmas este año con la póliza contratada, el año que viene te das de baja, dentro de cinco pasa algo, en la obra que firmaste este año, pues el seguro te cubre.
Saludos y suerte.
por
#210385
Sophie Germain escribió:
Ramone8 escribió:El miedo que tengo, entre otros, es que firme algo la semana que viene por ejemplo, que está firma tenga una validez de, imaginemos 5 años, ahora me cubriría el SRC de la empresa, pero ¿y si dejo el curro en 6 meses? ¿Tendría que seguir contratando un seguro durante 5 años sólo por esa firmita que eché? El palo económico en este caso sería importante y como digamos no voy a cobrar una fortuna que se diga...
Gracias a todos por contestar.


Hombre, yo intentaría negociar lo del contrato en prácticas, alegando que si estás en prácticas y cobras menos porque no entiendes que te pidan firmar si la empresa considera que estás aprendiendo. Si quieren alguien responsable de lo que hace que te contraten como un profesional. Esto por un lado.
Por otro lado yo tampoco tengo idea, pero seguro que con estudio, los ojos y las orejas bien abiertos y escuchando a los operarios en menos de dos meses ya sabes de qué va la cosa y en seis eres un experto.
Y para finalizar, respecto al SRC, no, los seguros de responsabilidad civil cubren todo el período de responsabilidad. A ver si me explico, por ejemplo, la responsabilidad dura 10 años, tú firmas este año con la póliza contratada, el año que viene te das de baja, dentro de cinco pasa algo, en la obra que firmaste este año, pues el seguro te cubre.
Saludos y suerte.


Muchas gracias Sophie, esto último que me has dicho del SRC es lo que necesitaba saber.
Eso mismo es lo que he negociado, más sueldo, no mucho más, lo que estipula el convenio pero sin rebajarlo al 65% por ser de prácticas.
En breve os digo el desenlace.
por
#210446
Bueno, os cuento el desenlace:
Ante la oferta que me hicieron (15000€ brutos con contrato de prácticas + incentivos ventas) les dije que no, que si me pagaban 21400€ (es el mínimo que estipula el convenio del metal para un ITI en contrato normal) +incentivos que sí. Han accedido y entonces mi situación es:
- 21400€ brutos/año en 14 pagas (unos 1250€ netos/mes)
- Incentivos por venta o venta de mantenimiento
- Kilometraje
- 2 años de contrato de prácticas
- Incremento del 15% para el 2º año de contrato.
- Revisión dentro de 6 meses, si están contentos paso a contrato normal y subida de sueldo.

¿Qué os parece?
La verdad es que creo que no me puedo quejar para ser mi primer curro de ITI. Ahora tendré que aprovechar para aprender todo lo que pueda.

Empiezo el lunes. Si cualquiera tiene una duda de ascensores que me pregunte (mejor dentro de un tiempillo que todavía...)
Gracias a todos por la ayuda.
Avatar de Usuario
por
#210480
Me parece que lo has negociado bien.... y más en los tiempos que corren... has sabido venderte que es lo que cuenta... :brindis
Felicitaciones... :brindis
Avatar de Usuario
por
#210677
Enhorabuena. Venga esas cañas :brindis :brindis :brindis

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro