Recopilación de información y aclaraciones sobre "Bolonia" (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#207195
Caduki76 escribió:Echo más leña al fuego:
Soy ITI y en el curso 2008/2009 he hecho un máster a la boloñesa,que,si quiero y tengo ganas,me da acceso al período de investigación del doctorado (siempre que encuentre algún tema que acepten para investigar el departamento correspondiente,claro está);si acabase dicha investigación,resultaría que sería doctorado pero no grado,curioso,¿verdad?


Entonces, puedes ser Doctor...pero sin tener las atribuciones de ingeniero? o me he perdido algo.

Saludos.
por
#207238
joshuaab3 escribió:
Caduki76 escribió:Echo más leña al fuego:
Soy ITI y en el curso 2008/2009 he hecho un máster a la boloñesa,que,si quiero y tengo ganas,me da acceso al período de investigación del doctorado (siempre que encuentre algún tema que acepten para investigar el departamento correspondiente,claro está);si acabase dicha investigación,resultaría que sería doctorado pero no grado,curioso,¿verdad?


Entonces, puedes ser Doctor...pero sin tener las atribuciones de ingeniero? o me he perdido algo.

Saludos.

Es ingeniero tecnico con doctorado en X
Avatar de Usuario
por
#207326
Caduki76 escribió:Echo más leña al fuego:
Soy ITI y en el curso 2008/2009 he hecho un máster a la boloñesa,que,si quiero y tengo ganas,me da acceso al período de investigación del doctorado (siempre que encuentre algún tema que acepten para investigar el departamento correspondiente,claro está);si acabase dicha investigación,resultaría que sería doctorado pero no grado,curioso,¿verdad?




¿Cuántos créditos tenía ese máster? Si ese máster tenía 60 ECTS (que es lo típico de un máster de un año) no te da derecho al periodo de investigación.

Si eres ingeniero técnico, tiense que cursar 120 ECTS para tener acceso al periodo de investigación, es decir 2 másters de 60 ECTs cada uno. Mientras que un ingeniero industrial con un máster de 60 ECTs es suficiente para obtener el DEA y acceder al periodo de investigación.

Y esto lo se, porque yo estoy terminando el máster de doctorado y algunos compañeros (ITIs) se han encontrado con ese problema, que para poder realizar la tesis tienen que cursar un segundo máster.
por
#207364
joshuaab3 escribió:Entonces, puedes ser Doctor...pero sin tener las atribuciones de ingeniero? o me he perdido algo.

Así es.

Dani A. escribió:Es ingeniero tecnico con doctorado en X

Efectivamente.

KTURKK escribió:¿Cuántos créditos tenía ese máster? Si ese máster tenía 60 ECTS (que es lo típico de un máster de un año) no te da derecho al periodo de investigación.
No es así,sí me da derecho al período de investigación (de hecho,uno de los motivos de haber cursado el máster es la opción de poder acceder a investigación).
Te dejo un enlace:
http://www.uca.es/web/estudios/posgrado_doctorado/1393/acceso-1393
Ahí dice:
Periodo de Formación: Se considera superado el periodo de formación cuando se ha cumplido alguno de estos requisitos:

-Estar en posesión de un título de Máster Oficial español o del E.E.E.S., de al menos 60 créditos.
(el máster que he cursado tiene 60 ECTS,por tanto tengo superado el período de formación del doctorado) :brindis
-La superación de uno de los Itinerarios Formativos de Doctorado específicos, de 60 créditos (acceso C).
-Estar en posesión de un título de Grado de 300 créditos E.C.T.S. o más (no se consideran títulos de grado las Licenciaturas e Ingenierías no adaptadas al E.E.E.S).
-Haber superado 60 créditos en distintos Másteres Oficiales del E.E.E.S.
-Estar en posesión de un título de Máster o Maestría de un país ajeno al E.E.E.S. siempre y cuando puedas acreditar que da acceso al doctorado en la Universidad que lo expidió.
-Estar en posesión de un Diploma de Estudios Avanzados o Suficiencia Investigadora obtenida de acuerdo al R.D. 778/98 o R.D. 185/1985 (antiguos programas de doctorado de 32 créditos en 2 años).
Avatar de Usuario
por
#207402
Caduki76 escribió:No es así,sí me da derecho al período de investigación (de hecho,uno de los motivos de haber cursado el máster es la opción de poder acceder a investigación).
Te dejo un enlace:
http://www.uca.es/web/estudios/posgrado_doctorado/1393/acceso-1393
Ahí dice:
Periodo de Formación: Se considera superado el periodo de formación cuando se ha cumplido alguno de estos requisitos:

-Estar en posesión de un título de Máster Oficial español o del E.E.E.S., de al menos 60 créditos.
(el máster que he cursado tiene 60 ECTS,por tanto tengo superado el período de formación del doctorado) :brindis
-La superación de uno de los Itinerarios Formativos de Doctorado específicos, de 60 créditos (acceso C).
-Estar en posesión de un título de Grado de 300 créditos E.C.T.S. o más (no se consideran títulos de grado las Licenciaturas e Ingenierías no adaptadas al E.E.E.S).
-Haber superado 60 créditos en distintos Másteres Oficiales del E.E.E.S.
-Estar en posesión de un título de Máster o Maestría de un país ajeno al E.E.E.S. siempre y cuando puedas acreditar que da acceso al doctorado en la Universidad que lo expidió.
-Estar en posesión de un Diploma de Estudios Avanzados o Suficiencia Investigadora obtenida de acuerdo al R.D. 778/98 o R.D. 185/1985 (antiguos programas de doctorado de 32 créditos en 2 años).


Ese enlace que me pasas no diferencia de si los alumnos son ingenieros técnicos o ingenieros industriales. Asi que yo supongo que se refiere a los requisitos de acceso para ingenieros industriales.

No estoy equivocado no. El director del doctorado que estoy cursando, algo sabrá digo yo.

Yo te dejo otro enlace de la Politécnica de Madrid:

http://www.euitt.upm.es/estudios/postgrado

Titulos del Programa de Postgrado

Los estudios de segundo ciclo conducentes al título de Máster tendrán una duración de dos cursos académicos, organizados cada uno en dos semestres. El alumno deberá cursar entre 60 y 120 ECTS (dependiendo de la titulación de acceso al programa), incluyendo el Trabajo Fin de Máster, para la obtención del título oficial de Máster en Ingeniería de Sistemas y Servicios Accesibles para la Sociedad de la Información. Además de las capacitaciones técnicas y profesionales del título, éste posibilita el acceso al tercer ciclo conducente a la obtención del título de Doctor por la Universidad Politécnica de Madrid.


Un diplomado es equivalente a 180 ECTS y para hacer Tesis Doctoral tenía que hacer según el RD de 2005 un mínimo de 300 ECTS, es decir necesitaba o dos Másteres Universitarios Oficiales (60+60 ECTS) o bien un Máster Universitario Oficial de 120 ECTS.

http://www.uca.es/web/estudios/posgrado_doctorado/preguntas_frecuentes.html escribió:Condiciones de acceso a la realización y defensa de la Tesis Doctoral
- Se requiere haber obtenido el DEA (2 años) y a partir de ahí realizar el trabajo de investigación, elaborar la tesis y defenderla.

- Un Máster ó 60 créditos (1 año) en estudios de Máster, siempre y cuando se superen 300 créditos en el conjunto de los estudios.
Este requisito lo cumplen, una vez superados los 60 créditos de Máster, todos los alumnos que hayan accedido con título de Licenciado, Arquitecto o Ingeniero expedido en España.


Para acceder al periodo de investigación se necesitan tener cursados 300 ECTs. Y una ingeniería técnica (3 años) equivale a 180 ECTs, asi que saca tus propias conclusiones. ¿Hay universidades que permiten a los ingenieros técnicos comenzar el periodo de investigación unicamente cursando 60 ECTs?Sí, las hay. ¿Qué ocurrirá? Ya veremos.
por
#207557
Dos cosillas:

1.- En el tema de atribuciones de ingenieros tecnicos como tal (ingenieros tecnicos), por lo que creo se siguen manteniendo aunque saquen una ley de atribuciones para grados etc etc (eso si, si en la misma no se incluyen a los antigüos ingenieros tecnicos, cosa por otra parte poco probable). Siempre ha habido cambios en titulaciones y siempre se han respetado las atribuciones de las titulaciones antiguas. No creo que esto vaya a cambiar. Otro tema es que con tu titulo de ingeniero tecnico quieras ir a ejercer a otro pais y te obligen a homologar el titulo con los nuevos "bolonios" perdiendo así atribuciones para ese pais..........

2.- Tema doctorado. Evidentemente ahora mismo existe un batiburrillo de cuidado. Se podrán dar paradojas como lo expuesto antes de un ingeniero tecnico con un doctorado master en tal pero la intencion de los "bruselitas" hacedores del tema bolonia creo que no va por ahí. Si existe esta posibilidad hoy en dia es muy probable que se restringa por el espiritu es grado, master, postgrado con su homologaciones por el libro y todo esas cosas, que para algo son mas papistas que el papa. En funcion del plan de estudios un IT tendra unos determinados cretidos y en funcion de esto te homologaran o no a grado.....si no los tienes tendras que estudiarlos hasta ser grado.....y despues los correspondientes hasta master que dará opcion al tercer ciclo.........ahora bien qué master (entido con tal los actuales sin bolonia de por medio) eso es lo que los bolonios regularan........como por ahora no hay nada fijo (esa es la realidad) pueden darse diversas casuisticas que no se ajusten al modelo final (si es que alguna vez llega)......en resumiendo, que si la universidad te dice que palante de esta manera pues no hay otra.....solo espero que los que no se recojan en el modelo final, no les dejen con el culo al aire un un papel mojado.......

De todas las maneras esto es un rollo porque no se puede estar mareando tanto la perdiz.........europa entera pierde consistencia con estas metodologias de trabajo.....es preferible esperar 3 años mas y sacarlo todo bien definido para matizar algun aspecto al año o a los dos........
por
#208491
KTURKK escribió:Para acceder al periodo de investigación se necesitan tener cursados 300 ECTs. Y una ingeniería técnica (3 años) equivale a 180 ECTs, asi que saca tus propias conclusiones. ¿Hay universidades que permiten a los ingenieros técnicos comenzar el periodo de investigación unicamente cursando 60 ECTs?Sí, las hay. ¿Qué ocurrirá? Ya veremos.

1.El plan de mi ITI es de 240 créditos (evidentemente no son ECTS)
2.En el enlace que te he puesto arriba,se dice claramente,que sólo es necesario cursar el máster de 60 ECTS para acceder al período de investigación de doctorado,en ningún momento se especifica nada más,se supone que la criba se ha realizado en el acceso al máster
3.Estoy matriculado ya en el período de investigación del doctorado
4.Seguramente,depende de cada universidad cómo admite al período de investigación del máster
5.Pego artículo 19 del RD 1393/2007:
Artículo 19. Acceso a las enseñanzas de Doctorado.
[...]Además, podrán acceder los que estén en posesión de
título obtenido conforme a sistemas educativos ajenos al
Espacio Europeo de Educación Superior, sin necesidad de
su homologación, pero previa comprobación de que el
título acredita un nivel de formación equivalente a los
correspondientes títulos españoles de Máster Universitario
y que faculta en el país expedidor del título para el
acceso a estudios de Doctorado. Esta admisión no implicará,
en ningún caso, la homologación del título previo de
que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento
a otros efectos que el de cursar enseñanzas de Doctorado.
Asimismo, se podrá acceder habiendo cumplido
alguna de las siguientes condicione
s:
a) Haber superado 60 créditos incluidos en uno o
varios Másteres Universitarios
Avatar de Usuario
por
#210733
Ya van saliendo los planes de estudio boloñescos. Aquí están los de la UPM:

http://www.upm.es/portal/site/instituci ... c7648aRCRD

Centrándome en la rama industrial, destacaría:

- Grados en mecánica, electricidad, electrónica y química: tendrán distinto plan de estudios según se cursen en la ETSII o en la EUITI. ¿Soberana chapuza?, ¿misma universidad, misma titulación....planes de estudio distintos?

- Nuevos grados en ing. de organización, tecnologías industriales e ing. de la energía. (¿sin atribuciones?, eso parece).

- El grado de tecnologías industriales claramente es el sustituto de ing. industrial. Me explico, toca más de todo, y además en 4º tiene intensificaciones en ing. mecánica/eléctrica/organización/energía/etc. En mi opinión han cogido el plan de II y lo han recortado un año, sin más.


¿Cómo lo veis?, la verdad es que viendo el panorama acojona un poco. Los que somos de las últimas promociones me da la impresión de que en unos años estaremos obsoletos....
por
#210764
d118970 escribió:
- Grados en mecánica, electricidad, electrónica y química: tendrán distinto plan de estudios según se cursen en la ETSII o en la EUITI. ¿Soberana chapuza?, ¿misma universidad, misma titulación....planes de estudio distintos?


Son los mismos. ANECA nunca permitiria que fueran diferentes.
- Nuevos grados en ing. de organización, tecnologías industriales e ing. de la energía. (¿sin atribuciones?, eso parece).

Normal. Son grados interesantes y creo que van a tener gran demanda
- El grado de tecnologías industriales claramente es el sustituto de ing. industrial. Me explico, toca más de todo, y además en 4º tiene intensificaciones en ing. mecánica/eléctrica/organización/energía/etc. En mi opinión han cogido el plan de II y lo han recortado un año, sin más.


Tecnologías Industriales es la transformación del actual titulo de Ingeniero Industrial al grado. Para complementarlo, hace falta cursar el master, que en la UPM previsiblemente será de 120ECTS o dos cursos.
Avatar de Usuario
por
#210770
Pablo86 escribió:¿Que te hace pensar eso?



Dentro de 15 ó 20 años ya lo de bolonia estará estandarizado..., y francamente no me gustaría encontrarme en una entrevista a algún pipiolo de RRHH del tipo:

+ ¿eres grado o máster?
- soy ingeniero
+ lo sentimos, la oferta es para másters en ingeniería.
- :| :evil:


Dani A. escribió:Son los mismos. ANECA nunca permitiria que fueran diferentes.


Puedes compararlo tu mismo: http://www.upm.es/sfs/Rectorado/Vicerre ... ctrica.pdf

Difieren mucho, es más, difieren más entre ellos que con el de tecnologías industriales especialidad electricidad. (por poner un ejemplo, en mecánica y demás pasa lo mismo)

Dani A. escribió:Tecnologías Industriales es la transformación del actual titulo de Ingeniero Industrial al grado. Para complementarlo, hace falta cursar el master, que en la UPM previsiblemente será de 120ECTS o dos cursos.


¿El de tecnologías ind. no iba a tener que cursar sólo 60ECTS para el máster?, lo de los grados va viendo la luz poco a poco, pero lo que son los másters aún están un poco lejanos. Muy hermético todo.
por
#210772
d118970 escribió:
Pablo86 escribió:¿Que te hace pensar eso?



Dentro de 15 ó 20 años ya lo de bolonia estará estandarizado..., y francamente no me gustaría encontrarme en una entrevista a algún pipiolo de RRHH del tipo:

+ ¿eres grado o máster?
- soy ingeniero
+ lo sentimos, la oferta es para másters en ingeniería.
- :|

Para eso hay que ver lo que pasó con los peritos, y realmente, no fue para nada traumatico.


Dani A. escribió:Son los mismos. ANECA nunca permitiria que fueran diferentes.

Puedes compararlo tu mismo: http://www.upm.es/sfs/Rectorado/Vicerre ... ctrica.pdf

Difieren mucho, es más, difieren más entre ellos que con el de tecnologías industriales especialidad electricidad. (por poner un ejemplo, en mecánica y demás pasa lo mismo)

Dani A. escribió:Tecnologías Industriales es la transformación del actual titulo de Ingeniero Industrial al grado. Para complementarlo, hace falta cursar el master, que en la UPM previsiblemente será de 120ECTS o dos cursos.


¿El de tecnologías ind. no iba a tener que cursar sólo 60ECTS para el máster?, lo de los grados va viendo la luz poco a poco, pero lo que son los másters aún están un poco lejanos. Muy hermético todo.

El master tendrá la misma duración, da igual de donde vengan.
Lo que podrá haber es distintos itinerarios para los mismos creditos. Se ha oido decir que el master para los de tecnologias industriales tendrán creditos a mayores que pueden ser de practicas en empresas, un PFM mayor, iniciacion al doctorado, etc...
por
#210780
d118970 escribió:Difieren mucho, es más, difieren más entre ellos que con el de tecnologías industriales especialidad electricidad. (por poner un ejemplo, en mecánica y demás pasa lo mismo)


Yo he mirado el de química y no difieren tanto, algunas asignaturas les cambian el nombre pero lo que se da pienso que es lo mismo. Aun así no entiendo porque la misma universidad hace 1 itinerario en cada centro para obtener el mismo título, me parece que es confundir al personal...
por
#210814
¿Y habrá dos notas de corte o repartiran por sorteo la escuela que te tocará o que?

Si me preguntan en la entrevista diré que soy master igual que un ITI dirá que es grado.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro