Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#211725
Buenos días a todos, se me presenta el siguiente problema:

Quiero comprobar cómo varían unas ofertas de cableado desde diciembre hasta hoy en función del mercado de cobre, que sube que se las pela. Los cables son aislados para secciones de 240 mm2, 300 mm2, 150 mm2 y 95 mm2 y desnudos de 150 mm2.
La primera duda que tengo es el porcentaje de mano de obra: para ese tipo de cables he considerado un 35 %: ¿qué os parece?.
Para los cables desnudos está claro: descontar mano de obra y aumentar proporcionalmente el peso.
En los cables aislados es donde tengo otro problema: una vez que descuente la mano de obra, ¿qué parte del coste corresponde al aislamiento y cuál al cobre? Para cables de esa sección he considerado un 90 % de precio asumible al cobre: ¿qué os parece?

Si alguno de vosotros sabe del tema, os agradecería que me iluminárais el camino.
:cabezazo
Saludos a todos.
Avatar de Usuario
por
#211729
Puff!!! vaya preguntita.... :brindis
...y no te vale con coger cada cable, ver su cantidad de cobre(peso), si no lo tienes, lo puedes sacar fácil con el diámetro de cobre y densidad. A partir de ahí ves lo que varía el precio en función de lo que cotice el cobre en cada momento.
Para lo que tú lo quieres con eso creo que sobre.
No te líes con mano de obra etc... que eso es más complicado que unos porcentajes, porque seguro no has caído en que en el precio los fabricantes habrán tenido en cuenta(margen de beneficio, inutilidades, velocidades de máquinas y costo de estas según sección, es decir no es constatne ni para cada cable, ni para cada seción, descuentos, gastos generales,.........)

Resumen una idea es separar el peso del cobre y el resto como un fijo, con eso valora las cotizaciones del cobre.
por
#211804
Gracias Esaizmata:

La cuestión es que me quieren subir el precio del cable de una oferta anterior en base a la cotización del Cu, por eso me tengo que mover en términos relativos, es decir, lo que realmente necesito saber es qué parte del precio de cada cable corresponde a material, y ese porcentaje incrementarlo en función del % de variación del Cu desde la oferta hasta hoy.
Por eso solo buscaba una relación que descomponga el precio de la partida "ml de conductor tal" en tres: "Cobre"+"Aislamiento"+"mano de obra". Los gastos generales y el beneficio del industrial no me preocupan, estarán uniformemente distribuidos en ese precio.

Lo voy a hacer de la siguiente forma:

Ya he obtenido la densidad del Cu interpolando entre los pesos de dos cables desnudos: en torno a 9000 kg/m3, y de ahí voy a sacer la cantidad de Cu de un metro lineal de cada tipo de conductor, estimaré un 35% de mano de obra (esta es mi mayor incertidumbre), un 5% de aislamiento, y al resto le incrementaré el precio en función del peso obtenido y de la variación del Cu por kg, de manera que obtenga el nuevo precio del cable. (Creo que es exactamente lo que tú me has comentado).

La segunda derivada viene de la interpretación de la variación del cobra, que obtengo de la LME (London Metal Exchange - www.lme.com) pero viene en dólares, por lo que hay que transformar de libras a euros, cuyo ratio, como todos sabemos, es dinámico.... pero no entraré yo en esa guerra y cogeré el cambio a día de hoy.
:ein

Gracias y perdón por el rollo. :brindis
por
#211919
boqueron escribió:Buenos días a todos, se me presenta el siguiente problema:

Quiero comprobar cómo varían unas ofertas de cableado desde diciembre hasta hoy en función del mercado de cobre, que sube que se las pela. Los cables son aislados para secciones de 240 mm2, 300 mm2, 150 mm2 y 95 mm2 y desnudos de 150 mm2.
La primera duda que tengo es el porcentaje de mano de obra: para ese tipo de cables he considerado un 35 %: ¿qué os parece?.
Para los cables desnudos está claro: descontar mano de obra y aumentar proporcionalmente el peso.
En los cables aislados es donde tengo otro problema: una vez que descuente la mano de obra, ¿qué parte del coste corresponde al aislamiento y cuál al cobre? Para cables de esa sección he considerado un 90 % de precio asumible al cobre: ¿qué os parece?

Si alguno de vosotros sabe del tema, os agradecería que me iluminárais el camino.
:cabezazo
Saludos a todos.


Sinceramente no le veo funcionalidad, pero si es lo que necesitas creo que lo que te comenta esaizmata puede ser lo más correcto.

Te explico el porque no le veo funcionalidad:
- Todo depende de las cantidades de las que hablemos, a mi particularmente en los precios que dispongo el aumento del cobre NO ha tenido repercusión.

Piensa que los fabricantes tienen stock, y que según que situaciones y el pedido que hagas pues les puede interesar ir a unos precios u a otros....

A veces también puedes tener mejores precios con almacenes que con el fabricante en cuestión, ya que los almacenes pueden agrupar listados de cables (de muchas obras de distintos clientes) y el precio puede ser mucho mucho mejor....

Como ves, no afecta en nada la cotización del cobre, entiendo que es la moto que venden los fabricantes, pero al final esto es la oferta y la demanda, tu pides precio a 4 y vas jugando según los intereses comerciales que tengan unos u otros.

Saludos.
por
#211924
Estamos hablando de mucha pasta en cobre, por eso el instalador me plantea esa revisión. No obstante, lo que yo pretendo es tener una herramienta para hacer mi propia estimación y tener algún argumento contra la que él me traiga, que seguro está por las nubes.

No obstante, nunca antes se me había presentado este problema en otros proyectos, por lo que entiendo que es un movimiento estratégico en la negociación.

Saludos.
por
#211957
boqueron escribió:Estamos hablando de mucha pasta en cobre, por eso el instalador me plantea esa revisión. No obstante, lo que yo pretendo es tener una herramienta para hacer mi propia estimación y tener algún argumento contra la que él me traiga, que seguro está por las nubes.

No obstante, nunca antes se me había presentado este problema en otros proyectos, por lo que entiendo que es un movimiento estratégico en la negociación.

Saludos.


Muy buenas,

No se exactamente que es lo que ha sucedido ahí, pero lo tienes fácil, pide precios a almacenes y fabricantes con las mediciones que te da y añade un 15% de beneficio en los cables, así tendrás el precio que te quiere poner a nivel de material. Si es muy excesivo pues....

Personalmente, sin conocer tu proyecto, lo más normal es que se le haya adjudicado a la baja, y en cuanto se ha presentado un posible extracosto quiere meterte parte de lo que va palmando....es habitual ;)
por
#308183
Buenas a todos:

Tenía pendiente responder a este post con lo que se hizo finalmente, pero lo he ido dejando hasta hoy.

Muy fácil, tipo Ingeniero de Caminos, nos pidieron 100.000 euros más, los jefes se pusieron de acuerdo y palante: ni variación del cobre, ni LME, ni relación € vs $, ni mano de obra,.....

Gracias a todos por vuestras aportaciones.

La vida puede ser maravillosa....
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro