Recopilación de información y aclaraciones sobre "Bolonia" (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
Avatar de Usuario
por
#210843
Eso es mentir y está feo. Yo como ITI diré que soy ITI, igual que los peritos lo siguen siendo.
Avatar de Usuario
por
#210866
chichas escribió:Eso es mentir y está feo. Yo como ITI diré que soy ITI, igual que los peritos lo siguen siendo.


Bastante mejor que los que tengan que decir que son Graduados en Ingenieria ya suena; y no digamos ya que los que vayan a decir "Master en Ingenieria".

Servidor ya es Graduado o eso pone en el papel: Graduado Escolar y Master "Maestro Industrial".

Salud colegas
Avatar de Usuario
por
#210992
UNIVERSIDAD OVIEDO

http://www.uniovi.es/zope/organos_gobierno/unipersonales/vicerrectorados/voant/soant/doctorado/PropuestaAccesoDoctorado.pdf

El presente reglamento afecta exclusivamente a quienes deseen acceder a los
estudios de doctorado según lo reglamentado en el R. D. 56/2005, de 21 de enero, por
el que se regulan los estudios universitarios de postgrado.


2.- Podrán solicitar su admisión en los estudios de doctorado los estudiantes que
hayan obtenido un mínimo de 60 créditos en programas oficiales de postgrado o
cuando se hallen en posesión del título oficial de Máster, siempre que hayan
completado un mínimo de 300 créditos en el conjunto de sus estudios universitarios de
Grado y Postgrado
3.- Los Licenciados, Ingenieros o Arquitectos podrán acceder a los estudios de
Doctorado si han obtenido 60 créditos adicionales de un postgrado o un título oficial de
Máster
4.- Los Diplomados, Ingenieros Técnicos y Arquitectos Técnicos deberán superar 60
créditos de un postgrado oficial y el número de créditos necesarios para alcanzar un
total de 300.


Ahora que otras universidades hagan las cosas a su manera...pués a ver en que deriva todo.
por
#212143
Wenas a todos, soy un futuro estudiante de ingenieria y ultimamente entre que leo unas cosas en un sitio diciendo que la industrial seguira siendo igual de generalista que siempre o cosas asi estoy dudando bastante.
Me explico. Estoy estudiando segundo de bachillerato tecnológico y realmente no sé en que rama me gustaría especializarme, porque una cosa la tengo clara, a día de hoy en el mundo de la ingenieria no se puede tocar todos los palos y saber poco de todos. La cuestión es, que como entendereis estando todavia en bachillerato, no tengo la suficiente experiencia practica con estas asignaturas de tecnologia como para decantarme de forma firme por una y especializarme. Entonces la solucion (almenos es la que creia hasta hace un poco) es comenzar a hacer un grado en tecnologias industriales, y una vez lo he visto todo un poco mas, poder decantarme en una especialidad dentro de lo que me permitiera la misma carrera (que sera el grando o el master en tecnologias industriales).
Pues bien, hace mucho tiempo que llevo siguiendo todos estos temas, y cada vez dudo mas de que realmente algun dia me pueda especializar en lo que me gusta si comienzo este grado, ya que segun he leido va a ser mas de lo mismo (como comenta algun usuario de este foro, el mismo perro con diferente collar). Entonces yo lo que quiero evitar es que me meta en una ingenieria que al final del todo no me permita definirme dentro del amplio mundo de la ingenieria, pero a la vez quiero tantear un poco más el terreno para decidir realmente en que quiero meterme realmente dentro dela ingenieria. Decir que tengo la mano de posibilidades, ya que lo nota me da para poder elegir, la cuestion es que quiero elegir lo mejor para mi (como todos supongo, obviamente).
Alguien me podria aclarar bien que si yo comienzo grado en tecnologias industriales, haciendo el master me podre especializar en alguna rama? O que almenos me haga una explicacion de si realmente estoy haciendo lo correcto.
Saludos y gracias de antemano, y ademas dar otra vez gracias por que haya un foro como este en que pueda preguntar a gente que esta estudiando o trabajando de la ingenieria.
Avatar de Usuario
por
#212144
Estudies lo que estudies, será la vida quién determine tu especialidad.
por
#212148
KTURKK escribió:Estudies lo que estudies, será la vida quién determine tu especialidad.


Pues realmente es una frase a la que le doy la razón, pero con matices, ya que aunque sea la vida la que nos da nuestra especialidad tambien, dependiendo de nuestros actos o decisiones que tomemos a lo largo de la vida, nosotros podemos hacer tender esa especialidad hacia un sitio u otro, aunque no seamos los absolutos domadores de ella.
Cuestiones filosóficas a parte xD, puedes hacerme una aclaración de si realmente me estoy metiendo en el lado correcto?, si se puede, claro xD

Oye y muchas gracias por responder tan rápido.

Salu2
por
#212338
josx escribió:porque una cosa la tengo clara, a día de hoy en el mundo de la ingenieria no se puede tocar todos los palos y saber poco de todos. .

Pues no sé yo, si eso es lo que tienes "claro"......Creo que es de las definiciones más capciosas que he leido sobre la Ing Industrial.
A lo mejor es que crees que uno sale "especialista" de la universidad :lol:
por
#212429
Dani A. escribió:
josx escribió:porque una cosa la tengo clara, a día de hoy en el mundo de la ingenieria no se puede tocar todos los palos y saber poco de todos. .

Pues no sé yo, si eso es lo que tienes "claro"......Creo que es de las definiciones más capciosas que he leido sobre la Ing Industrial.
A lo mejor es que crees que uno sale "especialista" de la universidad :lol:


He utilizado la expresión "cosa que tengo clara" y creo que no la debería haber utilizado porque a ver actualmente sobre este tema no tengo nada claro. Por eso pido a gente como vosotros que estais en este mundo de la ingenieria o estudiando que me expliqueis un poco (por favor, si puede ser) si estoy haciendo lo correcto, o en vez de decir que me estoy equivocando en ciertas cosas concretas de mi mensaje (que sé que me he equivocado utilizando esa expresion y supongo que con otras cosas más) al menos decirme porque me equivoco y explicarme un poco.
Saludos.
Avatar de Usuario
por
#212476
Lo que creo que intenta decirte Dani A. es lo que se intenta luchar desde los colegios profesionales y demas instituciones para conseguir un titulo de grado generalista y un master especialista, y no como creo que estan enfocando el tema de grados, siendo estos mas especialistas que el master que es mas una titulacion generalista.
Cuando como es mi caso, uno estudia el plan antiguo (ITI), se sabe un poco de todo y practicamente no se sabe de nada. De ahi que el actual Ingeniero Tecnico Industrial tenga abierto tanto campo de actuacion, siempre hablando de facultades o habilidades para desempeñar la profesion y sabiendo cada uno hasta donde es capaz de llegar.
Con la nueva titulacion de Graduado, y si me equivoco corregirme, esta enfocado mas bien a una titulacion especialista en un campo en concreto (Graduado en Ing. Electrica, Grad. en Ing. Mecanica, etc...), llegando con los Master a tener una titulacion que agrupe varios campos. En realidad no esta mal pensado pero creo que los que han redactado toda la adaptacion de los nuevos planes no se han puesto a hablar con las empresas y demas entes del mundo laboral donde lo primordial para cualquier empresa es tener a un Ingeniero con conocimientos de todo un poco. La mayoria de empresas (PYMES) se mueven en varios sectores, no solo en un campo en concreto y necesitan a ese Ingeniero que les resuelva esa problematica.
No basta con decir tu eres Graduado en Ing. Electrica y puedes trabajar en una instaladora electrica. Esa instaladora electrica a parte de tocar su campo, tb abarca muchos otros como son climatizacion, sonido, redes, etc, ese es el mundo laboral, y no el que mucha gente idealiza con la filosifia de que el Mecanico a estructuras. Eso esta muy bien, pero cuando surga un problema contraincendios a quien llamamos?? Al Graduado en Ing. Contraincendios?? No le pidais a un Graduado en Ing. Mecanica que te aclare cualquier tema contraincendios pq te dira que su Grado es especialista en Mecanica, etc...
Es lo que pienso, puesto sobre el papel esta muy bien algo especialista y un master mas generalista, pero el mundo laboral de la calle, donde hay pymes con 50 o menos trabajadores no requieren de esa titulacion especialista, sino todo lo contrario.
Un saludo
Avatar de Usuario
por
#212501
Estoy de acuerdo con malcolm en que la versatilidad es fundamental en la vida profesional. Pero creo que la comparación entre las ingenierías técnicas y los grados la has hecho exactamente la revés:

Vamos a fijarnos en un plan de estudios de una universidad concreta para poder comparar, por ejemplo el de la UNED, comparando la ingeniería técnica industrial especialidad en electrónica industrial con el grado en ingeniería electrónica industrial y automática.

Si miramos el plan de estudios de la ingeniería técnica se ve que es un plan muy especialista, ya que las únicas materias relacionadas con la mecánica que se estudian son química y mecánica de fluidos. Muy insuficiente, alguien que termine esa titulación no tiene ni idea de mecánica.

Sin embargo, en el plan de estudios del grado se estudian: química, mecánica, tecnología de materiales, elasticidad y resistencia de materiales, mecánica de fluidos y termodinámica. No es una formación intensa en mecánica, pero es suficiente para que un graduado especialista en electrónica tenga una idea de mecánica. Hemos comparado solamente la mecánica, pero en el grado también se estudian asignaturas de electricidad, como máquinas eléctricas y motores, y una asignatura de empresa, que no se estudiaban en la ingeniería técnica.

Por tanto, el grado es claramente más generalista que la ingeniería técnica.
Avatar de Usuario
por
#212508
Padawan escribió:Sin embargo, en el plan de estudios del grado se estudian: química, mecánica, tecnología de materiales, elasticidad y resistencia de materiales, mecánica de fluidos y termodinámica. No es una formación intensa en mecánica, pero es suficiente para que un graduado especialista en electrónica tenga una idea de mecánica. Hemos comparado solamente la mecánica, pero en el grado también se estudian asignaturas de electricidad, como máquinas eléctricas y motores, y una asignatura de empresa, que no se estudiaban en la ingeniería técnica.


Eso depende del plan de estudios de IT. En mi caso sí tuve todas esas asignaturas generalistas y más, amen de las de la especialidad.
Avatar de Usuario
por
#212644
En relacion al post de Padawan, comertarte como ya dije que pertenezco al plan antiguo. No estoy al tanto de las asignaturas impartidas en los ultimos planes de estudios, pero en el plan en el que pertenezco (asignaturas anuales y nada de creditos), se impartian todas las asignaturas que tu acabas de mencionar que se impartiran en el titulo de grado.
Tal vez el problema sea en los ultimos planes de estudios con las adaptaciones de asignaturas anuales a creditos.
Un saludo.
por
#212652
malcolm escribió:En relacion al post de Padawan, comertarte como ya dije que pertenezco al plan antiguo. No estoy al tanto de las asignaturas impartidas en los ultimos planes de estudios, pero en el plan en el que pertenezco (asignaturas anuales y nada de creditos), se impartian todas las asignaturas que tu acabas de mencionar que se impartiran en el titulo de grado.
Tal vez el problema sea en los ultimos planes de estudios con las adaptaciones de asignaturas anuales a creditos.
Un saludo.


Pues en los planes más antiguos de ITI la especialización era aún mayor. De ahí no salías siendo ITI mecánico sino ITI mecánico especialidad en estructuras (por ejemplo). Después salías siendo ITI especialidad en mecánica. (Con el grado no lo sé, y casi que ni me interesa)
Avatar de Usuario
por
#212662
malcolm escribió:En relacion al post de Padawan, comertarte como ya dije que pertenezco al plan antiguo. No estoy al tanto de las asignaturas impartidas en los ultimos planes de estudios, pero en el plan en el que pertenezco (asignaturas anuales y nada de creditos), se impartian todas las asignaturas que tu acabas de mencionar que se impartiran en el titulo de grado.


:yep

malcolm escribió:Tal vez el problema sea en los ultimos planes de estudios con las adaptaciones de asignaturas anuales a creditos.
Un saludo.


:yep Y sustituyeron horas lectivas por horas de prácticas...

gonguma escribió:Pues en los planes más antiguos de ITI la especialización era aún mayor. De ahí no salías siendo ITI mecánico sino ITI mecánico especialidad en estructuras (por ejemplo). Después salías siendo ITI especialidad en mecánica. (Con el grado no lo sé, y casi que ni me interesa)


:nono2 :ein
por
#213044
Hola chicos, siento rescatar el tema. Lo primero, si alguien esta interesado le puedo dar lo que solicito la ETSI (Sevilla) referente a los nuevos grados (los nuevos planes de estudio bolonios) y si sabeis algo de los nuevos masters tambien de Sevilla. Porque yo no pienso pasarme a Bolonia (si procede) si no conozco los planes de estudio y veo que realmente valgan la pena y que no puedan decirme ustedes (los ingenieros con titulo) "es que la ingenieria cuando yo la estudie era muy dificil ahora la carrera es una mierda y se la sacan los tontos sin estudiar" como veo a ingenieros con titulo diciendolo

Por eso me gustaria saber si alguien se los conoce los masters
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro