Estoy en paro (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#212203
Hola a todos, soy nuevo en este foro, me llamo Eugenio, soy Ingeniero Técnico Industrial de Electricidad por la Universidad de Jaén, llevo trabajando desde que casi terminé, es decir, desde el año 2006 y ahora estoy en paro desde noviembre de 2009.

Para ponerme por mi cuenta tengo que tener una cartera de clientela que no la tengo, y pagar el seguro de responsabilidad civil y el impuesto de autónomos, por lo que no me salen las cuentas.

También he pensado en prepararme algunas oposiciones pero estoy un poco pedido, y enviando curriculums desde noviembre del 2009 por infojobs, adecco, flexiplan, etc...me he pateado los poligonos industriales pero nada de nada, haber si alguien me puede ayudar. Gracias.
Avatar de Usuario
por
#212229
EDITO PARA CORREGIR ERRATA

Si te colegias y pagas alguna mutua que tenga ese servicio, puedes ejercer, como quien dice, por dos duros.

Informate, porque como regimen equivalente al de trabajador autónomo, (Régimen equivalente al RETA), suele ser unos 90 € al mes, en vez de los casi 300 del RETA, o sea, autónomo.


Otra opción (pero no sé si compatible con el seguro mutualista equivalente al RETA, o si tendrías que suscribir el RETA), es que diseñes un plan de empresa, e inicies una actividad por tu cuenta capitalizando el paro.

Así, a ojo, igual puedes conseguir unos 10-15 mil euros, que te pueden ir bien para empezar por tu cuenta.
Última edición por jose-mac el 15 Mar 2010, 14:04, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#212236
jose-mac escribió:Si te colegias y pagas alguna mutua que tenga ese servicio, puedes ejercer, como quien dice, por dos duros.

Informate, porque como regimen al de trabajador autónomo, (RETA), suele ser unos 30 € al mes, en vez de los casi 300 de autónomo.


Otra opción (pero no sé si compatible con el RETA, o si tendrías que hacerte realmente autónomo), es que diseñes un plan de empresa, e inicies una actividad por tu cuenta capitalizando el paro.

Así, a ojo, igual puedes conseguir unos 10-15 mil euros, que te pueden ir bien para empezar por tu cuenta.


:shock: :shock:
170....
Avatar de Usuario
por
#212242
MAZINGER escribió:
jose-mac escribió:...
Informate, porque como regimen al de trabajador autónomo, (RETA), suele ser unos 30 € al mes, en vez de los casi 300 de autónomo.
...


:shock: :shock:
170....

Yo con la mutua de mi cole pago unos 60 €/mes. Creo que no llega a los 60. :fumeta
Avatar de Usuario
por
#212246
Sanidad privada, plan de pensiones, seguro de vida... todo ello obligatorio... creo recordar que unos 160-170 mes.
Más SRC anual y cuota colegial de unos 70-80 €/año. :(
Avatar de Usuario
por
#212251
MAZINGER escribió:Sanidad privada, plan de pensiones, seguro de vida... todo ello obligatorio... creo recordar que unos 160-170 mes.
Más SRC anual y cuota colegial de unos 70-80 €/año. :(

A mí no me obligaron a contratar el plan de pensiones. :ein
Y por otra parte, se puede cotizar lo que una quiera (o pueda). Yo me he acogido al mínimo obligatorio, por cuestiones de edad y de liquidez, y en mi caso la cuota incluye lo que cita Mazi, menos el plan.
Y lo del SRC, me sale por unos 60 €/mes también, pero eso depende de la póliza y cobertura que contrate cada una, ¿no? Cuanta mayor cobertura, mayor póliza. :mira
por
#212254
Gracias josemac por tu consejo, acabo de hablar con mi colegio, me dicen que el seguro de responsabilidad civil son unos 495 euros/año pagados a una sola vez, el epígrafe de hacienda 3.21 es gratuito y el impuesto de autónomos puede ser por una mutua (MUPITI en mi caso ) o por la seguridad social pero no me han dicho la cuantia del impuesto de autonomos.

En resumen, me han dicho que cuando me salga un trabajo que me acerque por el colegio y me doy de alta como autonomo, pero aun no me salen las cuentas, lo que voy a hacer es anunciarme por palabras en algun periodico y que algun tecnico que conozca me firme el proyecto previo acuerdo entre este y yo.
Avatar de Usuario
por
#212255
Pues yo tendría que revisar mi cuenta... pero de memoria, diría que cada 3 meses me vienen 290 € donde está incluida la cuota a la mutua y al colegio.

Cada mes son 290 / 3 = 97 € por la mutua (que incluye RETA) y por el colegio.


Es cierto que no son los 30 que he dicho al principio... confusión mía.
Avatar de Usuario
por
#212256
Eugeniolopez escribió:Gracias josemac por tu consejo, acabo de hablar con mi colegio, me dicen que el seguro de responsabilidad civil son unos 495 euros/año pagados a una sola vez, el epígrafe de hacienda 3.21 es gratuito y el impuesto de autónomos puede ser por una mutua (MUPITI en mi caso ) o por la seguridad social pero no me han dicho la cuantia del impuesto de autonomos.

En resumen, me han dicho que cuando me salga un trabajo que me acerque por el colegio y me doy de alta como autonomo, pero aun no me salen las cuentas, lo que voy a hacer es anunciarme por palabras en algun periodico y que algun tecnico que conozca me firme el proyecto previo acuerdo entre este y yo.


Es una solución fácil... aunque un poco fraudulenta, ya que en realidad estás trabajando, haciendo una actividad, y no cotizas nada por ningún lado.

Yo no sé cómo estará el percal por tu zona... pero si pudieras, te recomendaría que intentaras hacer un plan de negocio para abrir una microempresa, aunque al principio estés solo tú, y ejerciendo sin instalaciones (desde tu casa).

Y si ves que tienes posibilidades, puedes pedir una capitalización de paro para empezar la actividad con fondos.
Avatar de Usuario
por
#212260
jose-mac escribió:Si te colegias y pagas alguna mutua que tenga ese servicio, puedes ejercer, como quien dice, por dos duros.

Informate, porque como regimen al de trabajador autónomo, (RETA), suele ser unos 30 € al mes, en vez de los casi 300 de autónomo.


Otra opción (pero no sé si compatible con el RETA, o si tendrías que hacerte realmente autónomo), es que diseñes un plan de empresa, e inicies una actividad por tu cuenta capitalizando el paro.

Así, a ojo, igual puedes conseguir unos 10-15 mil euros, que te pueden ir bien para empezar por tu cuenta.


RETA = Seguridad social = 252 €/mes mínimo
MUPITI = 70 € + Cobertura sanitas 50 € = 120 €/mes, aunque con los 70 lo haces.
Seguro RC = 500 €/año
Avatar de Usuario
por
#212262
MAZINGER escribió:Sanidad privada, plan de pensiones, seguro de vida... todo ello obligatorio... creo recordar que unos 160-170 mes.
Más SRC anual y cuota colegial de unos 70-80 €/año. :(


:yep Los 3 son obligatorios, que yo sepa también podrían salir por un poco más, pero hya mucha gente que no contrata los 3, solo el seguro medico (sanidad privada), por lo que hay colegios que no lo exigen, autorizando y favoreciendo la competencia des-leal entre sus colegiados.
Avatar de Usuario
por
#212266
fsi escribió:
MAZINGER escribió:Sanidad privada, plan de pensiones, seguro de vida... todo ello obligatorio... creo recordar que unos 160-170 mes.
Más SRC anual y cuota colegial de unos 70-80 €/año. :(


:yep Los 3 son obligatorios, que yo sepa también podrían salir por un poco más, pero hya mucha gente que no contrata los 3, solo el seguro medico (sanidad privada), por lo que hay colegios que no lo exigen, autorizando y favoreciendo la competencia des-leal entre sus colegiados.


Pues yo estoy seguro de que no tengo sanidad privada. Alguna cosa relacionada sí (si tengo que someterme alguna intervención, me compensan X euros en función de una tabla tras haber examinado el informe del médico un comité de la mutua) pero lo que se dice asistencia sanitaria, no.
Avatar de Usuario
por
#212270
Menudo reino de Taifás.....
Y luego queremos defender derechos comunes frente a la Omnibús esa.... :cabezazo :cabezazo :cabezazo
Imagen
Avatar de Usuario
por
#212276
fsi escribió:
MAZINGER escribió:Sanidad privada, plan de pensiones, seguro de vida... todo ello obligatorio... creo recordar que unos 160-170 mes.
Más SRC anual y cuota colegial de unos 70-80 €/año. :(


:yep Los 3 son obligatorios, que yo sepa también podrían salir por un poco más, pero hya mucha gente que no contrata los 3, solo el seguro medico (sanidad privada), por lo que hay colegios que no lo exigen, autorizando y favoreciendo la competencia des-leal entre sus colegiados.

Pues vaya. A mí me han tangado, entonces. :? :mrgreen:

Lo del seguro de vida, sí que era obligatorio, pero lo del plan de pensiones y la sanidad privada, no. :nono2
Eso sí, me avisaron de que la prestación mínima (la que yo he elegido), no incluía servicios sanitarios, con lo que, si me ponía enferma, a pagar como una campeona. :mira
Así que si quería, podía contratar el seguro sanitario aparte, pero que no era obligatorio. :ein

Evidentemente, yo sí contraté el seguro asistencial sanitario, pero lo del plan de pensiones, nooooup (de momento). :nono2
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro