si pero lo veo difícil de cumplir en todas las obras, ya que existen obras en que hay momentos que solo hay una empresa subcontractista y resulta que el contratista principal no dispone de personal suyo en ese momento ahí en la obra,... y esto que por normativa tendría de asignar a una persona ahí, siempre y cuando haya un riesgo especial,
más bien dicho, el coordinador de seguridad de la obra debe de indicar en que momentos de la obra hará falta disponer de recurso preventivo por parte del contractista principal, ya que es su labor la coordinación de seguridad en la obra, y de obligar y dar las instrucciones necesarias a los que haran de recurso preventivo, ya que si hay un riesgo especial y no se dispone de recurso preventivo lo primero que tiene de hacer el coordinador será parar la obra.
Yo veo que lo de recurso preventivo no se tiene de enfocar como al .... de turno que ha firmado una hoja como recurso preventivo que luego está haciendo otro trabajo por ordenes de su jefe, Yo veo que esto de recurso preventivo, la palabra lo dice RECURSO, si un recurso que tiene el empresario para controlar la seguridad en la obra, si como un medio humano lo veo, como un extintor es un recurso material, pues lo de Recurso preventivo es un recurso humano para controlar la seguridad, pero siempre es el empresario el que tiene la responsabilidad,
y bueno recordad que en una obra el principal responsable es el promotor lógicamente, sin quitar las responsabilidades de los demás: proyectista, direccion facultativa, coordinador, contratistas, subcontratistas, autonomos,...).
¿Porque el promotor el principal responsable de seguridad en la obra? pues porque pienso que también él se tiene de implicar en que se haga seguridad en la obra, y preocuparse que el coordinador haga sus funciones, y que no prefiera a uno que no le pare la obra, que no le moleste referente a la seguridad, etc. por eso pienso que la seguridad en las obras se tienen de implicar más los promotores, por tener la categoria de empresario titular del centro de trabajo.
también hay que decir que
el recurso preventivo se asigna,
por tanto, se asigna una labor, se asigna una tarea a realizar, razón por la cual veo que estamos hablando de un recurso, no de un responsable que si pasa algo, ya tenemos a alguien a quien poner en la prisión,
por tanto el empresario principal (el contratista principal que puede ser uno o más de uno) asigna el recurso preventivo, por tanto el contratista debe de asignar el trabajo a una persona que la conozca, que sepa que hará la labor correctamente, que confie en él lógicamente, por tanto esta persona que hará de recurso preventivo es lógico que debe de ser alguien en la empresa que lleve un tiempo en la empresa lógicamente con experiencia, y que disponga de la formación adecuada,
hay que recordar que el coordinador se designa, el promotor designa a esta persona como el coordinador de seguridad de la obra, cosa que no es lo mismo que asignar una labor,