Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#215055
Buenos días,

Me han propuesto realizar un estudio energético en un hotel de 400 camas para reducir su consumo mediante leds, lámparas de bajo consumo, etc...

En caso de necesitar proyecto está claro que ése sería mi "beneficio".

Pero...si la solución pasa por sustituir lámparas y luminarias sin tocar el cableado (y además la potencia consumida se reduce) imagino que no será necesario proyecto (o incluso para algo tan sencillo el hotel lo haría con su personal de mantenimiento sin liarse con formalidades).

En este caso, salvo que fije unos honorarios por el estudio (tema para el subforo de honorarios ;) ), trabajaría de gratis...

(mi idea sería fijar honorarios para el estudio por un lado y para proyecto si es necesario por otro)

¿Es necesario o no el proyecto? (¿en qué casos?)


Muchas gracias
Avatar de Usuario
por
#215068
¿Cuál es la diferencia -en trabajo- entre un estudio y un proyecto? Creo que en este caso viene a ser lo mismo. En cualquier caso, si estás en el punto b del primer apartado entiendo que deberías darle "forma" de proyecto.

BD HE 3 escribió:1.1 Ámbito de aplicación
1 Esta sección es de aplicación a las instalaciones de iluminación interior en:
a) edificios de nueva construcción;
b) rehabilitación de edificios existentes con una superficie útil superior a 1000 m2, donde se renueve
más del 25% de la superficie iluminada.

c) reformas de locales comerciales y de edificios de uso administrativo en los que se renueve la
instalación de iluminación.
2 Se excluyen del ámbito de aplicación:
a) edificios y monumentos con valor histórico o arquitectónico reconocido, cuando el cumplimiento
de las exigencias de esta sección pudiese alterar de manera inaceptable su carácter o aspecto;
b) construcciones provisionales con un plazo previsto de utilización igual o inferior a 2 años;
c) instalaciones industriales, talleres y edificios agrícolas no residenciales;
d) edificios independientes con una superficie útil total inferior a 50 m2:
e) interiores de viviendas.
3 En los casos excluidos en el punto anterior, en el proyecto se justificarán las soluciones adoptadas,
en su caso, para el ahorro de energía en la instalación de iluminación.
4 Se excluyen, también, de este ámbito de aplicación los alumbrados de emergencia.
Avatar de Usuario
por
#215069
lincolnshire escribió:(...)
En este caso, salvo que fije unos honorarios por el estudio (tema para el subforo de honorarios ;) ), trabajaría de gratis...
(...)


¡Por supuesto que debes fijar honorarios por todo lo que hagas relativo al trabajo! ¿qué pasa que si no es un proyecto no se cobra o qué? ¿los informes? ¿peritaciones? ¿tasaciones? ¿asesoramiento técnico?....

Bueno, mucha suerte.
Saludos.
Avatar de Usuario
por
#215125
Solo un apunte y grábatelo a fuego en la mente.
LO QUE NO SE COBRA, CARECE DE VALOR PARA EL QUE LO RECIBE.
por
#215176
como te han dicho, deberias fijar honorarios por el estudio de medidas de ahorro energetico, y si de ese estudio se deriva el cambio de luminarias.etc...etc... y eso requiere proyecto, entonces ese proyecto lo cobras aparte, una cosa es el estudio y otra el proyecto que dimane de dicho estudio.
por
#215182
Muchísimas gracias a todos por las respuestas.

No sabía como abordar el tema y ahora lo tengo claro:

Ofertaré honorarios para realizar estudio preliminar con:

Análisis de todas las luminarias existentes en el hotel para ver los watios, consumo total y coste actual según la
tarifa contratada.

Plantamiento de luminarias alternativas con tabla de coste de la inversión a realizar, reducción de watios y ahorro
anual, tiempo de retorno de la inversión, etc... + planos con situación de las luminarias.

Y ofertaré honorarios para Proyecto en caso de necesidad (que el hotel decida efectuar los cambios y se modifique más del 25% de la iluminación):

que constaría de todo lo anterior más cálculos para asegurar el cumplimiento del CTE DB HE 3, presupuesto, pliego de
condiciones, estudio de seguridad y salud, etc...

Muchas gracias una vez más y si no tenéis nada más que añadir lo trasladaré al subforo de honorarios...

P.D.: Una última pregunta...el estudio preliminar no necesita visado obligatoriamente ¿no?
Avatar de Usuario
por
#215210
Uy, lo del visado ahora mismo está en el candelabro que diría aquella...

En principio no, pero puede que antes de que acabe el mes, no necesite visado ni el proyecto... :cabezazo :cabezazo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro